Los hummus llevan tiempo conquistando nuestros paladares, sobre todo el tradicional elaborado con garbanzos o lentejas cocidas, o con ambos a la vez. Vale, está delicioso y nos encanta comerlo dipeando con zanahoria, regañás o pan de pita o similar... pero el mundo de este plato que proviene de Oriente Medio y de países mediterráneos como Grecia o Líbano es muy versátil y tiene tantas posibilidades como tu imaginación y la huerta permita. Por eso, y porque os queremos solucionar las cenas sanas ahora que ha pasado la Navidad y vienen las "rebajas gastro" os hablamos del Hummus de Brocoli.

    Lo primero que os contamos es que se trata de un plato que es apto para todos los públicos seas cocinitas o no. Es tan sencillo y rápido de elaborar que ni siquiera tendrás que saber qué es la "juliana" o un "fumet" o tener en casa un roner o un sifón para prepararlo (más adelante os contamos la receta). Así que anímate.

    Importante también, mejor dicho básico es saber que el brócoli, base principal de este plato, es muy saludable y va a aportarte una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra. Es una de las verduras más nutritivas, rica en antioxidantes y con muy pocas calorías. Comerlo tanto al vapor, cocido o asado es una magnífica opción -eso sí, si estáis pensando en freírlo también está muy bueno pero entonces pierde su esencia "light". Vosotras mismas.

    Pero a lo que vamos. Hablamos del hummus de brócoli, que es un plato perfecto si te has apuntado al veganismo, y si no también. Esta es la receta:

    Ingredientes: ½ brócoli, 200 g de garbanzos cocidos, el zumo de un limón, 1 cuchara de tahini, 2 cucharas de AOVE, ½ cucharadita de sal, una pizca de cominos molinos, una pizca de pimienta molida.

    Así se elabora: cocer el brócoli al vapor. Meterlo en el vaso de la batidora junto al resto de ingredientes y batir hasta que quede una crema homogénea. Si queda muy densa puedes añadir un poco más de aceite o agua hasta que la textura quede a tu gusto. Para rematar, pon el hummus en un bol y riega con un poco de AOVE. Si quieres también puedes añadirle piñones, semillas de sésamo tostadas o echar un poco de pimentón.

    Y aquí tienes un EXTRA: también puedes preparar hummus de remolacha, berenjena e incluso de alubias y aguacate. Básicamente la receta es igual a la que acabamos de contarte, sólo que debes cambiar el ingrediente principal por el que deseas. Así, por ejemplo, te quedaría el hummus de remolacha.

    Hummus de remolachapinterest
    Westend61

    Ya lo sabes. No sólo del garbanzo vive el hummus. Hay mucha vida y mucho más sabor más allá de esta deliciosa legumbre.

    Headshot of José Manuel Rodríguez
    José Manuel Rodríguez
    Redactor jefe de ELLE Gourmet
    José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.