Ahora que el frío ha llegado a nuestras vidas y que pasamos más tiempo en casa, somos más conscientes que nunca del estado de nuestra piel. Quizá hayas notado que, últimamente, tu rostro ha perdido su elasticidad natural, incluso puede que veas la piel más seca y tirante, o que hayan aparecido las primeras arrugas y líneas de expresión. Pero la buena noticia es que hemos encontrado 2 herramientas para combatirlo: el colágeno y el retinol. Para conocer todas sus ventajas, hemos hablado con la Doctora Paloma Borregón, especializada en Dermatología Médico-Quirúrgica y Estética, y Directora Médica de la Clínica Kalosia.

''El colágeno es un componente fundamental de la piel. Los agentes externos a los que nos exponemos cada día (sol, contaminación, frío...) hacen que se degrade y dado que es el responsable de que la piel se mantenga firme, acelerará la producción de arrugas y las líneas de expresión. Por esta razón, conviene introducir este ingrediente en nuestra rutina de skincare, para retrasar los signos del envejecimiento y que la piel se mantenga más tersa y lisa'', explica.

''Además, lo ideal es no solo aportar el colágeno, sino también luchar contra su degradación y estimular la producción del mismo, cosa que hace el retinol, que combate las arrugas, alisa la piel y reduce los poros. Así, una rutina beauty que incluya colágeno y retinol será de lo más completa'', concluye.

Solo necesitas 2 productos para devolverle la firmeza a tu piel

La jornada laboral, los compromisos sociales, las tareas del hogar... El día a día puede resultar bastante estresante, y por eso mismo, lo que todas queremos en nuestras rutinas de skincare es minimalismo, sencillez. La rutina POWER DÚO MAX de Olay te ofrece exactamente eso. Compuesta por la crema de día Collagen Peptide24 MAX y la crema de noche Retinol24 MAX, esta simple rutina aporta a tu piel la dosis que necesita de colágeno (por el día) y retinol (por la noche).

cremas de olay
Olay

Por qué nos gusta la crema de día Collagen Peptide24 MAX

  • La piel queda superhidratada tras su aplicación (y dura todo el día). Algo que se consigue por la acción de los péptidos de colágeno y la vitamina B3.
  • Esta nueva versión de la crema está formulada con un 50% más de ingredientes hidratantes, y una tecnología de doble péptido (péptido de colágeno y PAL-K7).
  • La crema penetra hasta 10 capas en la superficie de la piel para conseguir los mejores resultados.
  • La piel recupera su elasticidad y se ve mucho más radiante y fuerte tras solo 14 días de uso.
crema de olay
Olay

Por qué nos gusta la crema de noche Retinol24 MAX

  • La combinación de retinol y propionato de retinilo, incrementa la renovación celular y el rejuvenecimiento de la piel mientras dormimos.
  • Al mismo tiempo, la vitamina B3 ayuda a fortalecer la barrera de la piel para aumentar su hidratación.
  • La fórmula se ve reforzada con glicerina, un ingrediente que aporta la máxima hidratación a las capas superiores de la piel.
  • Tras su uso, la piel recupera su hidratación natural, y las líneas de expresión se atenúan como por arte de magia (o mejor dicho, por arte del retinol).
crema de olay
Olay
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).