El pelo fino siempre ha sido uno de mis grandes complejos. Y lo peor, es que no hay nada que hacer para que cambie. Aunque hay productos que pueden mejorar su aspecto, como los sérums capilares, el pelo fino es simplemente fino y ya está. Pero puedes tener suerte, como yo, y dar con el remedio definitivo que mejore la calidad dentro de sus posibilidades. Y en mi caso, lo sorprendente es que ha sido cosa de un protector térmico.

Cuando comencé a usarlo mi esperanza era básicamente que cumpliera su función. Es decir, que protegiera mi pelo del calor de las planchas para alisar el pelo y el secador. Reconozco que soy una ferviente usuaria de ellos porque, como he dicho, no me siento muy cómoda con mi cabello. Así que no paro de buscar formas con las que mejorar su aspecto (aunque sí, soy consciente de que lo que hago con tanto calor es dañarlo).

Para mi sorpresa, mi nuevo protector térmico ha hecho también de tratamiento para fortalecer, reparar y da cuerpo al pelo fino. En concreto hablo del protector térmico Ciment Thermique de Kérastase.

kérastase Kérastase Résistance Force Architecte, Protector Térmico Reconstructor, Para Pelo Débil y Dañado, Ciment Thermique, 150 ml

Kérastase Résistance Force Architecte, Protector Térmico Reconstructor, Para Pelo Débil y Dañado, Ciment Thermique, 150 ml
Ahora 36% de descuento
Crédito: Amazon

¿Por qué me gusta el protector térmico de Kérastase?

En primer lugar, porque protege el pelo del calor hasta los 230 grados. Temperatura a la que nunca se debería llegar con una herramienta para peinar el cabello. La temperatura óptima son 180 grados, aproximadamente y durante un corto período de tiempo.

Pero por lo que realmente me ha conquistado es por lo que ha hecho con mi pelo fino. Este tipo de cabello es mucho más frágil que el resto y se daña y rompe con mucha más facilidad. Por eso, las puntas abiertas son la realidad en la que vivo de forma natural. Al ver que este protector térmico de Kérastase estaba específicamente destinado a los cabellos débiles y dañados, pensé que había encontrado a mi alma gemela.

Y así fue. Ciment Thermique de Kérastase promete reparar los daños del cabello y reconstruirlo. Además, previene la rotura y las puntas abiertas. De hecho, notas cómo mejora el estado de las puntas y que el pelo se cepilla mucho más fácilmente sin fragmentarse. Se acabó el encontrase trocitos de pelo en el lavabo después de peinarlo.

El cabello se ve mucho más brillante y con cuerpo. Después de usarlo, crea ese efecto de engrosarlo que tanto necesitan las melenas finas y con poca densidad.

Esto lo consigue gracias a sus activos principales. Las ceramidas son el ingrediente básico para fortalecer el pelo. Son las que aumentan el brillo, favorecen la elasticidad y retienen la humedad. Algo en lo que también colabora la savia de la planta de resurrección, que consigue dar suavidad e hidratar los cabellos más dañados.

El toque final lo dan las proteínas y lo aminoácidos. Gracias a ellos reconstruye el ciento intercelular y consolida el corazón de la fibra, para aportar resistencia y solidez.

¿Cómo se usa?

Lo ideal es usarlo con el cabello húmedo para que los ingredientes activos penetren bien y se aprovechen los beneficios que tiene este protector térmico como tratamiento. Hay que incidir en las zonas más frágiles y después desenredar con un peine.

En contra

Pero como todo en la vida, nada es perfecto. Aunque casi. El precio es uno de sus puntos débiles, por eso trato de encontrar una oferta como esta de Amazon para reponerlo.

Por su parte, la textura en leche tampoco es mi favorita porque suele pesar demasiado en el pelo fino. Pero este miedo era infundado sólo por mi experiencia con este tipo de texturas porque deja la melena suave y sin encrespamiento pero sin apelmazar.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.