- Todo sobre el yoga facial
- Con estos dispositivos faciales también puedes tonificar tu rostro.
Lo hacemos para tonificar nuestras abdominales, brazos, piernas, glúteos. Estamos hasta arriba de información y propuestas de tablas deportivas para mantenernos en buena forma física. Ahora bien, nos olvidamos de 59 músculos bastante importantes: los del rostro y el cuello.
Y es que los músculos de nuestro rostro y cuello son más importantes de lo que pensamos. Ellos son los que sostienen la imagen de nuestra piel pero además, hacen mucho más. Mantener en forma la musculatura facial ayuda a reducir la liberación de cortisol (la famosa hormona del estrés) y a mejorar el sistema inmune.
Y no, no hay que matarse a flexiones. Es mucho más sencillo y además podemos incorporar los ejercicios de gimnasia facial en nuestra rutina habitual.
Una forma de economizar el tiempo y mantenernos en forma al completo. La forma en que aplicamos y extendemos nuestros tratamientos es casi tan importantes que los activos que los conforman. Hacerlo del modo correcto aumenta sus beneficios porque además de los aportados con el tratamiento, consigues activar la circulación sanguínea, incrementar el oxígeno que tus células necesitan para su correcto funcionamiento y mantener la piel firme.
Para ello, los expertos de Lancôme nos dan algunas claves para practicar este ‘facial fit’ de forma sencilla. Sigue estos pasos para aplicar tu tratamiento.
- Deposita en la mano el producto con la cantidad suficiente para cuello y rostro.
- Distribúyelo en la frente, las mejillas y la barbilla, hasta el cuello.
- Masajea después suavemente la cara con las palmas de las manos. Comienza desde el centro hacia fuera con movimientos ascententes y termina el masaje cerca de los puntos de drenaje linfático.
Los deslizamientos de las manos SIEMPRE han de ser ascendentes para evitar la flacidez de la piel.
Haz el masaje desde el entrecejo hacia la cola de la ceja; desde la nariz hasta las sientes; desde la barbilla hasta las orejas y no te olvides del cuello y escote, con movimientos desde el centro al exterior.
Pero además, puedes practicar cada día 5 ejercicios de gimnasia facial que te ayudarán a tonificar tu rostro, mantenerlo tenso, jugoso y con los que evitarás la flacidez de la piel. Apúntate esta rutina junto a la tabla de abdominales o a la serie de sentadillas.
Para reforzar y definir pómulos
Apoya los dedos índice y corazón bajo los pómulos mientras presionas y levantas ligeramente. Mantén la elevación durante 7 segundos y repite el gesto desplazando los dedos. Sigue el recorrido del hueso que sostiene las mejillas hasta que llegues a la sien.
Para suavizar las líneas finas alrededor de la boca y los pliegues nasolabiales
Recorre con la lengua la parte interior de los labios tres veces. Repite la misma operación en la dirección contraria.
Para fortalecer los músculos que rodean los ojos
Abre los ojos todo lo que puedas sin arrugar la frente. Nos concentramos en un punto delante de nosotros. Haz cuatro respiraciones profundas y termina de cerrar los ojos.
Para abrir la mirada
Coloca las palmas de las manos en las sientes y presiona hacia atrás para estirar el área de los ojos. Para amplificar el efecto de elevación, hazlo con los ojos cerrados durante 10 segundos. Suelta y abre los ojos. Repite el mismo gesto 3 veces.
Para mejorar la firmeza del óvalo facial
Presiona durante 10 segundos con los nudillos en el centro de la barbilla y repite tres veces.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.