Maquillarse los ojos es todo un arte. Con una buena aplicación puedes conseguir incluso hacerlos más grandes. Ya lo decía la icónica Bobbi Brown en su libro sobre el maquillaje de ojos, un manual que todas deberíamos tener en nuestra casa: “una vez has dominado las técnicas básicas, el resto es en realidad bastante sencillo”. Y puede que sea así, sólo que antes hay que conseguir un buen dominio y conocer todos los trucos.
Y no tenemos a Brown para contarnos todos esos secretos que le llevaron a ser una de las mejores maquilladoras de la historia, pero sí contamos con los trucos de otras expertas. La National Makeup Artist: Gisela Bosque, maquilladora de Sephora, la maquilladora de celebrities Sonia Marina o directoras expertas en cosmética, como Aura Serras. Todas ellas ahondan en un tema que nos importa, y mucho: cómo maquillarse los ojos cuando tienes más de 45 años y conseguir con el resultado un look antiedad. Para empezar, puede que hasta ahora hayas estado pasando por alto 5 claves absolutamente fundamentales que son capaces de cambiarlo todo.
Cómo usar el corrector
Corrector sí, pero más claro y fluído
Y según Gisela, conviene “aplicarlo únicamente en la mitad interior de las ojeras para cubrir la parte más oscura”. Y si es con textura fluida, mucho mejor. La razón: evitará marcar las arrugas del contorno del ojo.
La maquilladora Sonia Marina, también tiene sus trucos para usar el corrector de forma efectiva y convertirlo en un producto mucho mas versátil.
Transfix Matte Concealer, Natasha Denona
Es un corrector anti-ojeras con extractos antiedad que logra detoxificar las zonas e hidratar la piel intensamente. Justo lo que necesitan las pieles con más de 45 años en este área.
La experta lo utiliza también como prebase. “Aplícalo por todo el párpado y te servirá como una prebase. Al trabajar sombras en polvo nos aportará más duración y además, ayuda a cubrir venitas y zonas oscuras unificante el tono y dando luz a la mirada”.
Pero también tiene un truco experto que te servirá de gran ayuda: como corrector del eyeliner.
“Yo aplico un poco de corrector en un pincel de ojos biselado. Nos ayuda a definir nuestro delineado, corrige el trazo y lo define”.
Otra idea: tener siempre a mano un PRIMER de ojos. Este es nuestro favorito:
Veil Eye Primer, Hourglass
Es perfecto para crear la base ideal sobre el párpado antes de maquillarlo. Consigue alisarlo y que las sombras, duren más. Además, nutre la piel y mejora la luminosidad.
Sombras de ojos a los 45
MARRÓN NO
Y a pesar de que la sombra marrón suele ser favorecedora para todas, el tono marrón, un color intenso y oscuro, puede llegar a conseguir el efecto contrario a lo que queremos. Así que la experta aconseja optar por tonos grisáceos, rosados, beiges o nudes.
Luxury Palette Exager-Eyes, Charlotte Tilbury
La paleta de sombras de ojos que todas deberíamos tener. Contiene los tonos perfectos: marfil, rosado, marrón rojizo y un brillo transparente para crear la ilusión óptica de ojos más grandes.
Sobre el eyeliner
Sí, úsalo… pero con una condición. Y se trata de la forma de uso para evitar que con los pliegues y las patas de gallo, el resultado no sea una ruina: “eleva la barbilla y mira hacia abajo para que los párpados queden semicerrados y traza la línea en ese momento con un eyeliner líquido y muy fino”, dice.
Phenomen’Eyes Liner, Givenchy
Es un eyeliner líquido perfecto, con alta concentración de pigmento para que sólo con una pasada el trazo quede ideal a la primera. Y es de larga duración. Está disponible en 7 tonos. Para aplicarlo, vuelve a leer los consejos de Gisela.
Cómo hacer con el eyeliner que tu ojo sea más amplio
Nos cuenta su truco Aura Serras, directora de Revitalash Cosmetics, que tomando como referencia el maquillaje habitual de la influencer María Fernández Rubíes, ha dado con la clave del uso y aplicación del eyeliner para conseguir crear ese efecto de amplitud en la mirada.
“La clave está en aportarle un poco de grosor y finalizar con un rabillo muy sutil que nos haga afilar la mirada”, dice.
Las cejas
Gruesas, por favor
Y es que con el paso del tiempo, las cejas se afinan y añaden años. Son un elemento clave en cuanto a antiedad se refiere. Así que Bosque aconseja usar siempre un lápiz de cejas un tono más claro que el color natural (para no hacerlas demasiado duras) y “repoblarlas”, si fuera necesario, con geles de fibras. “Se trata de ganar grosor”, dice.
Gimme Brow+, Benefit
Un gel con color para las cejas que contiene microfibras que se adhieren a la piel y al pelo de la ceja y las repueblan, aportándoles cuerpo y más definición.
Las pestañas: ultra rizadas
La experta de maquillaje explica: “la curvatura debe ser la prioridad a la hora de elegir una máscara de pestañas. Cuanto más rizadas, más juvenil será la apariencia de la mirada”.
Aura Serras, de Revitalash Cosmetics, recomienda usar la máscara girando desde la base, hacia arriba y hacia fuera, “así conseguimos aportar longitud a la mirada”, explica.
Outrageous Curl, Sephora Collection
Esta máscara de pestañas es una de las mejores de Sephora. Su cepillo, con cerdas oblicuas, consiguen maximizar sobre la pestaña el efecto curva de forma increíble.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.