Tan placentero como efectivo e intenso. La primera vez que probé la maderoterapia, me avisaron: “es heavy”. “Dale”, dije. Y todo lo que vino después hizo que volviera a repetir varias veces tras el primer tratamiento de maderoterapia.

Maderoterapia: su origen

Comenzó a desarrollarse hace miles de años, en Oriente. Concretamente, se remonta al tercer milenio a.C, dentro del cuadro de la medicina tradicional china. En su momento, se usaba para aliviar contracturas y músculos cargados, aunque también era una tradición terapéutica utilizada para aportar energía al cuerpo. Siglos después, en Colombia, se perfeccionó la técnica con fines estéticos y un doble enfoque, tanto mental, como físico. Y rápidamente se exportó a todos los rincones el mundo, contando cada día, con mas adeptos.

Según señala Elsa López, experta en Tratamiento Estético de Yves Rocher (donde por cierto, podrás encontrar la maderoterapia en su catálogo), “se ha ido perfeccionando a lo largo de los siglos hasta convertirse en una de las técnicas más eficaces a la hora de combatir el exceso de grasa, la flacidez, la celulitis y la acumulación de líquidos”.

Pero además de sus potentes resultados sobre el cuerpo, rivalizando en algunos casos con resultados que se pueden conseguir con cirugía estética, logra un relajamiento físico y mental que lo hace aún mas apetecible si cabe.

¿Qué es la maderoterapia?

El tratamiento consiste en el trabajo de cuerpo con técnicas muy precisas, a través de herramientas de masaje de madera, con formas que se adaptan a cada contorno y necesidad corporal.

“Es un tratamiento completamente natural no invasivo, que elimina el exceso de grasa subcutánea en zonas difíciles, como las caderas, espalda, abdomen, muslos…”, cuenta Samuel Feijóo, co-propietario de Opuntia Organic, otro de los centros donde podrás hacértelo en la capital.

Los beneficios

Los masajes de maderoterapia tienen numerosos beneficios, muchos de ellos, de forma instantánea. Si se realizan con frecuencia, aún más potentes y visibles. Entre otras cosas:

Dónde hacerte maderoterapia en Madrid

Realizarse un buen masaje de maderoterapia depende también del lugar donde pidas tu cita. Te dejamos las direcciones de algunos de nuestros favoritos para realizarlo.

Yves Rocher

Consulta la disponibilidad en tu tienda más cercana. El tratamiento corporal de abdomen y piernas completas dura una hora. Sólo piernas, 30 minutos. Sólo abdomen, 30 minutos. Y si lo eliges sólo para brazos, 15 minutos.

Precios: desde 15€ (brazos), 35 € (piernas o abdomen) y desde 55 € (corporal de abdomen y piernas completas).

Opuntia Organic

Es el centro de belleza natural de moda en el centro de Madrid. Un centro de referencia en cultura raw donde encontrarás un buen masaje de maderoterapia desde un enfoque holístico muy placencero.

Dónde: C/Hermosilla, 69.

Precio: 90 €/60 min.

WOmum

Otro de los centros top de la capital para hacerse un buen masaje anticelulítico con maderoterapia, incluso si estás embarazada, para zonas como piernas o glúteos.

Dónde: C/ Juan Ramón Jiménez, 4

Precio: 95 €.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.