Quizás es el momento de hacerte con unos buenos parches de ojos porque esto que vamos a contarte, te interesa si no remontas con la mala cara. Lo sabemos, no ayuda todo lo que está pasando últimamente. Las noches en vela y los problemas, aumentan los problemas con traducción directa en la piel. Cutis apagado, irregular, ojeras, bolsas y una mirada de cansancio que ni con las gafas de sol. Pues bien, atención a los trucos que nos dan los expertos de Sephora para que con tan sólo 15 minutos, unos buenos parches de ojeras y estos tips, atenúes los signos de fatiga.
Nos los da Gisela Bosque, National Make Up Artist de Sephora, para aprovechar su uso al máximo. Pensamos que con ponerlos y dejarlos estar, es suficiente, pero todavía puedes hacer mucho más.
“Un truco de maquillador: colocar los parches mientras se arregla el pelo ayuda a ahorrar tiempo y preparar la piel del contorno del ojo para el maquillaje”. Sin duda, el truco más usado en alfombras rojas y backstage y uno de lo tips más prácticos que existen. Al salir de la ducha, plántate los parches y sigue con el resto de rutina. Deja al menos que actúen un cuarto de hora, mínimo. Notarás la diferencia.
Otro aliado: el frío. “El frío es un gran aliado contra las bolsas: guardar los parches en la nevera, que no en el congelador, ¡ojo!, potencia su acción descongestionante”, dice Gisela.
Otro truco: ten siempre a mano un rodillo de jade. Y es que “se puede usar el cabezal pequeño para masajear el parche y después, una vez se retire, para ayudar a que terminen de penetrar sus activos, haciéndolo siempre desde el lagrimal hacia las sienes, para potenciar el drenaje”, dice la maquilladora.
Si tienes la piel del contorno del ojo muy seca, prueba a poner una gota de aceite facial en la mano para, con cuidado, “tomar con la yema del dedo corazón un poco del producto y masajearlo por el área de las patas de gallo, sin acercarse demasiado a los ojos. Después se colocan los parches y el efecto hidratante se multiplica”, revela la artista.
Y por último, no desheches del todo los parches cuando termine el tiempo de aplicación porque, tal y como nos recuerda Gisela, pueden usarse en alguna zona más: “Los parches se pueden aprovechar para colocar sobre el contorno de los labios o el surco nasogeniano”.
Los mejores parches
¿Lista para encender tu mirada de nuevo? Aquí, una buena lista de parches para el contorno muy TOP.
Los parches Eye Reviver Patches, de Dior Backstage
Son lo último de la línea beauty de la firma. Actúan bajo los ojos como el primer paso del maquillaje, hidratando, alisando la zona e iluminándola al instante. También puedes usarlos tras desmaquillarte, como un buen tratamiento. El estuche de parches contiene dos pares y una miniatura Capture Totale Super Potent Eye Serum, el aliado amigo ideal.
Los parches Fortifeye, de Pixi
Son parches de hidrogel con colágeno botánico, péptidos y cafeína. Reafirman, suavizan, rejuvenecen, reparan y regeneran el contorno del ojo. Se incluyen 30 pares.
Los parches Flashpatch Restoring Night Eye Gels, de Patchology
Son ya un clásico. Utilizan una tecnología avanzada que permiten la liberación de ingredientes esenciales de forma acelerada para unos resultados duraderos y visibles. Contienen retinol, péptidos y escualeno y se incluyen 30 pares.
La mascarilla para el contorno del ojo de sandía de Sephora Collection
Son un par de parches de biocelulosa formulados con sandía y, gracias a su alto contenido en agua, vitaminas y minerales, hidratan y suavizan la zona.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.