Dar con las mejores hidratantes faciales es uno de nuestros principales objetivos para así lograr mantener la piel del rostro sana, luminosa, nutrida y resistente. Cuando probé la Neutrogena Hydro Boost por primera vez recuerdo perfectamente las sensaciones: desde un frasco que me recordaba al frescor con ese color azul tan intenso, sencillo y limpio, pero la textura me impactó.

Un formato de crema gel que normalmente se asocia con una hidratación ligera, pero no podía estar más equivocada con este prejuicio. Tengo la piel seca y deshidratada y normalmente descarto este tipo de texturas por quedarse cortas en hidratación de la piel, la verdad. Pero Neutrogena Hydro Boost vino a cambiar mi percepción de las cremas en formato gel, sin duda, y en verano es cuando noto todavía más el gran favor que le ha hecho a mi rostro.

Pero esto no es una opinión meramente personal como editora de belleza, Neutrogena Hydro Boost está considerado como uno de los productos más buscados de la marca y es a día de hoy una de las cremas hidratantes faciales mejor valoradas del mercado.

Pero, ¿a qué se debe todo esto? ¿Qué opinan quienes la usan? ¿Es cara o asequible? Esta y más dudas acerca de la piel seca, la deshidratación y de Neutrogena Hydro Boost van a quedar resueltas en este artículo, veremos si os enamora tanto como a mí cuando lo leáis hasta el final.

crema neutrogena hydro boost
Instagram: @neutrogenaespana

Piel seca o piel deshidratada: causas y diferencias

Antes mencionaba que Neutrogena Hydro Boost ha sido todo un descubrimiento para tratar la piel seca o deshidratada, y es que entre ambas hay diferencias. La Dra. Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial de la Clínica Pérez Sevilla, nos aclara que "la piel seca es un tipo de piel, mientras que la deshidratación es un estado de la piel. De hecho, una piel, ya sea grasa, mixta o seca, puede estar deshidrata".

Entre los motivos que causan esta situación señala "desde una alteración de la barrera cutánea donde se evidencia una pérdida de agua y, por tanto, una piel deshidratada, una sobre exfoliación de la piel o el abuso de limpiadores faciales demasiado astringentes, hasta los cambios bruscos de temperatura, como el verano (con las altas temperaturas y el aire acondicionado) o el invierno (por el frío extremo y la calefacción)".

Los síntomas de que tu piel está seca

"Los síntomas para identificar una piel seca es que está carente de lípidos, es decir, de grasa. Ésta forma la película hidrolipídica que tiene una función de barrera protectora sobre la superficie de la piel. Su estado de sequedad puede ser persistente y se manifiesta por sensaciones de malestar con tirantez continua" incide la doctora.

Si nuestra piel está seca, en lugar de sentirla suave y tersa, "a menudo se ve escamosa y áspera. Incluso puede mostrar signos de descamación, irritación y ligeramente áspera al tacto. Además, puede haber enrojecimiento, una falta considerable de brillo, líneas finas por sequedad (también conocidas como arrugas por desecación) y, en definitiva, un envejecimiento prematuro" concluye.

Piel deshidratada: los síntomas que la delatan

La piel deshidratada, por su parte, está carente de agua. "Ésta se caracteriza por carecer de luminosidad, por presentar zonas más tirantes, sobre todo en las mejillas, y otras con más sebo, sobre todo la zona T (frente, nariz y mentón). Puede enrojecerse y presentar líneas finas por la falta de agua. En ocasiones, pueden aparecer acné y puntos negros" aclara la Dra. Pérez Sevilla.

La especialista también nos da la solución en estos casos, y es que, al ser un problema cutáneo, "puede resolverse con tratamientos adaptados e higienes faciales específicas para solucionar la deshidratación".

crema facial famosa
svetikd

Para qué sirve Neutrogena Hydro Boost

Citando a la propia marca: "Neutrogena Hydro Boost es una hidratante facial que combina una textura ligera que mantiene la piel hidratada durante todo el día. Su tecnología Hyaluronic Gel Matrix ayuda a revitalizar la epidermis con un plus de la hidratación, creando una reserva de agua.

El resultado es una piel renovada e hidratada durante todo el día, con una sensación de suavidad y elasticidad. Su textura ligera está específicamente recomendada para pieles normales y mixtas. Puede usarse en pieles sensibles", dicen desde Neutrogena.

Hay productos que dejan de lado la posibilidad de ser híbridos (una condición que se lleva muchísimo en belleza), parece que todos los cosméticos tienen que hacer de todo. Las que somos amantes de la belleza y queremos ir al grano, este tipo de cosméticos nos vienen de maravilla. ¿Falta de hidratación? Una crema que crea una reserva extra de agua (a base de ácido hialurónico) para mantenerla durante más tiempo; sin trampa ni cartón.

Esto es justo lo que hace esta crema en formato gel: hidratar muchísimo.

Neutrogena Hydro Boost Water Gel

Hydro Boost Water Gel

Cómo aplicar Neutrogena Hydro Boost

A la hora de aplicar una crema hidratante como Neutrogena Hydro Boost, Reme Navarro Escrivá, licenciada en Farmacia, Nutrición y Dietética, y co-fundadora de Atida | Mifarma, nos recomienda "limpiar la piel con un limpiador facial para eliminar cualquier suciedad que pueda quedar atrapada. Después, aplicaríamos un sérum (si se desea) y si no, pasaríamos a la crema facial. Esta crema tiene una textura gel con acción nutritiva intensa, refrescante, que calma la piel al momento y la mantiene hidratada durante todo el día".

Se aplica una pequeña cantidad que se reparte por todo el rostro y se masajea con suavidad hasta su rapidísima absorción (esto es un punto clave). No hay que poner mucha cantidad, quizás el tamaño de una avellana será suficiente. Puede aplicarse en cuello y rostro por la mañana y por la noche.

Aunque sea un formato gel, como tiene una especial facilidad para ser extendida, la cantidad de producto que se ha de utilizar es muy poca.

Finalmente, la farmacéutica nos recomienda aplicar la protección solar, un paso "súper importante para prevenir el envejecimiento prematuro y los signos de la edad".

Resultados de Neutrogena Hydro Boost

En el momento lo que notas es una sensación de frescor y limpieza. Como si de repente le dieras de beber un vaso de agua a tu piel, no se me ocurre una mejor comparación. La piel se siente, con el paso de los días, más elástica, jugosa, repulpada. Sin sensación en ningún momento de falta de hidratación o tirantez, tampoco de grasa en la piel.

Precio de Neutrogena Hydro Boost

Su precio recomendado ronda los 18 euros, así que entra dentro de la gama de precio medio en cuanto a cremas faciales. Nos parece bastante razonable teniendo en cuenta que es un formato que cunde mucho y que tiene una única función, por lo que subirle el precio no tendría mucho sentido. Suele haber ofertas en perfumerías concretas y en Amazon, por lo que te recomendamos que las mires antes de comprarla. Si estás pensando en hacer un regalo a una amante del universo beauty -por ejemplo, esta Navidad 2023-, aquí tienes a una buena candidata. ¡Éxito asegurado!

crema neutrogena hydro boost
Instagram: @neutrogenaespana

Opiniones de Neutrogena Hydro Boost

¿Quiénes mejor que los mismos clientes que vuelven a ella una y otra vez y la eligen entre todas las cremas en formato gel? Estas son las opiniones de Amazon más destacadas. Entre las casi 2.700 que hay, el 65% le han dado una valoración de cinco estrellas, por cierto:

La mejor hidratante que he usado

"Es un crema hidratante en gel muy suave, fresquita y que se absorbe enseguida sin dejar la piel grasienta. No produce granos y se nota enseguida la hidratación en la piel. Además, ¡huele muy bien! Repetiré seguro", Victoria.

De momento, mi crema favorita

"Buscaba una crema hidratante ligera y no puedo estar más satisfecha con este producto. Es súper refrescante y se absorbe en nada, me encanta el aroma y no me ha dado ninguna reacción. Ideal para pieles mixtas/grasas", de Belén.

Ideal

"La utiliza mi hija de 13 años, tiene brotes de acné severo y la piel atópica y muy sensible, con lo que los jabones que utiliza le irritan mucho la piel al punto de pelarla y le reseca también mucho. Con esta crema consigue una hidratación óptima sin grasas añadidas, le regenera y restaura la piel fenomenal. He de decir que la usa solo para esos periodos de escamación con desecamiento y funciona", cuenta Ana.

De las mejores opciones que he encontrado

"No tengo la piel especialmente sensible pero la mayoría de cremas hidratantes me sientan muy pesadas. Esta es una opción estupenda, y supera a muchas cremas mucho más caras que he probado", afirma DMC.

Mi favorita para piel grasa

"Antes de nada recomendaros que no os pase como a mi porque al ser todos los packs de esta marca iguales puede llevar a confusión!
Hay dos tipos de crema hidratante para la piel: una es en formato GEL (para piel grasa) y otra en formato crema (es mucho más densa y yo la recomendaría para piel más bien seca) o para la zona del cuello. Así que debéis fijaros bien.
Por lo demás es sin duda mi crema favorita, principalmente porque:
- creo que la calidad-precio es correcta, en comparación con otras.
- NO ENGRASA nada la piel, pero sin embargo, sí que notas la hidratación! Y esto no es fácil de encontrar ya que normalmente todas me dejaban efecto aceitosa.

- Noto mucho la diferencia desde que uso la crema a diario (por la mañana y por la noche) en lo que respecta a una piel mucho más suave y un sellado del make up mucho más eficaz (dura más y no se cuartea)
Olvidaros de la teoría de que las pieles grasas no necesitan hidratación porque desde que mi dermatóloga me desmintió ese falso mito mi rostro a cambiado notoriamente." explica con detalle Yasss.

Me encanta este producto

"Muy buen humectante. La textura es increible. Recomiendo usarlo después del limpiador con la piel aún húmeda y antes de la crema hidratante o el protector solar para sellar el ácido hialurónico y que se produzca un efecto relleno. Lo único malo es que creo que el precio podría estar más ajustado", escribe Jose Luis.

Neutrogena Hydro Boost: qué opinan las expertas

Hemos preguntado a Reme Navarro si, como experta, recomendaría el uso de Neutrogena Hydro Boost. La farmacéutica nos responde que "en casos donde necesitamos aumentar la hidratación, la barrera de la piel está debilitada es un sí rotundo". A lo que añade: "Esta crema es ideal para hidratar la piel en profundidad y fortalecer la barrera de hidratación de la piel. Es una textura gelosa densa que gusta mucho a las pieles secas, deshidratadas… porque notan como su piel se hidrata al momento". Además, pone el foco en su formulación: "Hydro Boost contiene un activo clave para reforzar y sellar esa hidratación como es el ácido hialurónico y la trehalosa".

En mi caso, como editora de belleza y con la piel seca, pero que en verano agradece no ponerse texturas densas -¿conoces las mejores cremas densas para una cara hidratada?-, he de decir que esta crema facial me encanta por lo hidratada que me deja la piel sin quedarme corta de hidratación. Desde lo fresca que es la textura y lo que se agradece algo así en las épocas de calor o, incluso, si tengo que maquillarme deprisa y quiero algo que se absorba muy rápido, siempre tiro de Neutrogena Hydro Boost.

Ingredientes de Neutrogena Hydro Boost

En términos generales, si buscamos cremas faciales para combatir la deshidratación, la Dra. Pérez Sevilla nos recomienda que contengan entre sus ingredientes: "el ácido hialurónico que retiene 1000 veces su peso en agua; la niacinamida, con una potente función barrera que la fortalece y propiedades hidratantes y rejuvenecedoras; el escualano, que devuelve la hidratación a la piel y la mantiene; el ácido poliglutámico; la vitamina E o pro-vitamina B5".

En el caso de Neutrogena Hydro Boost, está formulado con el complejo FHN -Factor de Hidratación Natural-, para una piel hidratada al instante, más flexible y con una barrera de hidratación fuerte. Este complejo contiene ácido hialurónico que ayuda a retener el agua, aminoácidos que refuerzan y fortalecen la barrera cutánea, así como electrolitos que potencian la absorción de estos ingredientes. Finalmente, es 'oil free' y no comedogénica. Por lo tanto, adecuada tanto para pieles grasas como para sensibles.

Lo cierto es que a mí me ha funcionado a las mil maravillas, así que si buscas una crema gel de hidratación infinita, la tienes delante.

Headshot of Marichu Del Amo
Marichu del Amo es colaboradora de belleza desde hace seis años, se licenció en Comunicación Audiovisual por la URJC y pasa el tiempo entre cremas y pintalabios mientras escribe en pijama a la luz de una vela bonita. Aparte de la cosmética, el baile, la música y las croquetas siempre están entre sus planes favoritos. Viviría entre nutrias viendo "Friends" en bucle una y otra vez.
Headshot of Ángela F. Del Río

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!