Ojalá pudiéramos contarte que 2024 será el año del fin de las ojeras. Pero no creemos que sea así… del todo. Aunque sí vemos con esperanza todo lo nuevo que promete, al menos, atenuarlas y mejorarlas con eficacia.

Después de que el ácido hialurónico explotase en audiencias en las cabinas cosméticas, llega un nuevo nombre para poner fin a la mirada de panda. Se llama ácido tranexámico y se trata de un activo poco conocido hasta ahora pero que sin embargo, es capaz de inhibir la producción de melanina para lograr un tono más uniforme y luminoso en la zona de la ojera.

Pero, ¿de dónde surge?

El ácido tranexámico es un derivado sintético del aminoácido lisina. Inicialmente utilizado en medicina para tratar problemas de coagulación sanguínea, su aplicación se ha expandido al ámbito dermatológico debido a sus notables propiedades despigmentantes. Su capacidad para regular la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel, lo convierte en una opción prometedora para abordar problemas específicos, como las ojeras oscuras.

Y es que sus 3 principales beneficios lo colocan en el TOP de ingredientes de la formulación de contornos de ojos actualmente:

Es un despigmentante efectivo

El ácido tranexámico actúa inhibiendo la activación de la plasmina, una enzima clave en la producción excesiva de melanina.

Reduce la inflamación de la zona (bolsas)

Además de sus propiedades despigmentantes, el ácido tranexámico también tiene efectos antiinflamatorios. Esto ayuda a disminuir la hinchazón alrededor de los ojos, mejorando la apariencia general del contorno ocular.

Estimula el colágeno

Se ha observado que el ácido tranexámico estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Esto contribuye a un contorno ocular más tonificado y resistente a los signos del envejecimiento.

¿Quién puede usarlo?

El ácido tranexámico es adecuado para la mayoría de los tipos de piel, pero es importante realizar una prueba de parche antes de su uso para prevenir posibles reacciones alérgicas. Este año, lo encontrarás en sueros, cremas para el contorno del ojo o incluso en mascarillas específicas para la zona.

Es recomendable aplicar productos con ácido tranexámico por la noche, ya que la piel tiende a estar más receptiva durante el proceso de regeneración nocturno. Y, fundamental, utilizar protector solar durante el día, ya que algunos productos con ácido tranexámico pueden aumentar la sensibilidad al sol.

Un contorno de ojos para probar el ácido tranexámico

Zoom In, de Glowfilter

Está enriquecido con eyeseryl, ácido hialurónico y glicerina, además de niacinamida, cafeína y sí, ácido tranexámico. Despigmenta las ojeras más oscuras y disminuye las bolsas, dejando un contorno del ojo más luminoso, uniforme y menos hinchado.

The Glow Filter ZOOM IN / CONTORNO DE OJOS ILUMINADOR + APLICADOR

ZOOM IN / CONTORNO DE OJOS ILUMINADOR + APLICADOR
Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.