- Las 10 mejores cremas hidratantes de farmacia para la cara: buenas y recomendadas
- Las 10 mejores cremas faciales para piel mixta de mujer que comprar en 2024
- Cómo hacerte la pedicura paso a paso para unos pies bonitos
Si pudiera lucir unos Manolo Blahnik al estilo Carrie Bradshaw, lo primero que me vendría a la mente antes de ponérmelos es: "¿Tengo los pies decentes?". Los pies son muchas veces los grandes olvidados de nuestro cuerpo y no nos damos cuenta de ello hasta que llega el momento de ponernos las sandalias más bonitas y especiales del verano. Es justo en ese instante en el que la sequedad, los talones agrietados o las durezas afloran (aunque tengamos una lima eléctrica que nos ayude a librarnos de ellos) y nos morimos de vergüenza por no haberle dedicado el tiempo necesario a los pies. Si no sabes cuándo y cómo empezar, estos son los tips que tienes que empezar a incorporar a tu rutina cuanto antes.
Los pies también necesitan ser mimados y antes de empezar con una buena rutina de feetcare es importante entender cuál es la causa que los está convirtiendo en tu peor pesadilla.
Por qué se agrietan los talones
Tener los talones agrietados significa que atraviesas una alteración de la dermis que se produce cuando la piel de los pies está tan seca y dura que se empieza a desgarrar, según señalan los expertos en podología de Podoactiva.
Esa falta de hidratación es la que provoca la pérdida de elasticidad en la piel y hace que aparezcan grietas que, en numerosas ocasiones, también pueden venir acompañadas de dolor e incluso sangrado.
A pesar de que la piel de nuestros pies sea mucho más gruesa que la del resto del cuerpo, hay factores clave que pueden influir tanto en ella hasta llegar a destrozarlos.
Uno de los grupos más vulnerables a sufrir este tipo de afecciones es el de las personas con pie diabético. La diabetes disminuye la humedad y provoca la deshidratación del pie, explican desde Podoactiva. Asimismo, las personas que sufren de problemas circulatorios también son propensas a sufrir alteraciones en los pies, por lo que deberán prestar más atención al cuidado de esta zona.
Sin embargo, el calzado que utilizas también puede influir en los talones agrietados, ya que la sequedad en la piel puede aumentar según el tipo de suela que utilicemos, su amortiguación o el uso frecuente de sandalias descubiertas por el talón.
Qué hacer para reparar los talones agrietados y mantener tus pies bonitos
Hidratarte los pies con frecuencia no sólo te ayudará a tenerlos bonitos y listos para cualquier plan que requiera zapatos abiertos, sino que también te ahorrará muchos dolores y esa terrible incomodidad de ponerte sandalias y sentir que tus talones se rajan poco a poco.
Para no llegar a este extremo, los dermatólogos de Isdin recomiendan cumplir una serie de reglas para dejar de sufrir por tus pies.
En primer lugar, y aunque sea un poco obvio, debes mantener tus pies limpios. Lo que ocurre cuando tienes los pies sucios durante mucho tiempo, o te pones calcetines sin secarlos bien, es que propicias la situación perfecta para que se produzcan hongos. De modo que, si alguna vez te descalzas para volver a casa porque no puedes más con tus tacones, recuerda lavárte bien los pies antes de ir a la cama. Merecerá la pena y te evitará algún disgusto.
Exfoliar tus pies de vez en cuando es uno de los mejores hábitos que puedes adoptar por tus pies. Al realizar esta práctica eliminas la piel muerta y evitas que se vayan formando capas gruesas y ásperas en los talones y las plantas de los pies. Desde Isdin recomiendan evitar el uso de limas o productos demasiado agresivos, ya que pueden irritar los pies.
A la exfoliación también se suma la hidratación. Es el remedio definitivo para la sequedad, para prevenir durezas, eliminar asperezas y rugosidades y aliviar la sensación de tirantez. Desde la firma de belleza Mi Rebotica recomiendan hidratarnos los pies a diario para que la piel se mantenga suave y sana.
Qué cremas de pies usar
Para hidratar los pies, la clave está en la crema de pies. Igual que hidratas las manos continuamente para evitar que se cuarteen por los cambios de tiempo, el calor o el exceso de humedad o frío, los pies también lo necesitan.
Entre las opciones de las que más saben de belleza del momento, está la crema de pies de Mi Rebotica. Es la mejor opción para salvar los talones agrietados y aliviar la sensación de tirantez, gracias a su fórmula con aceite de aguacate, aceite de árbol del té, aloe vera y vitamina E.
Otra de las apuestas de las gurú de la belleza es la crema de absorción inmediata para pies de Neutrogena. Tiene un 15% de glicerina para mantener los pies hidratados durante 24 horas sin sensación grasa.
A ella se suma también la crema de pies para piel atópica de Instituto Español. Está indicada especialmente para pieles atópicas. Repara las zonas dañadas y agrietadas, evita los picores y mantiene los pies suaves e hidratados.
Este pack de Isdin incluye una crema hidratante de pies y loción corporal para mantener todo el cuerpo suave e hidratado. Se trata de una de las cremas de pies más vendida en Amazon por su eficacia y si te haces con ella ahora puedes ahorrarte hasta un 5%.
Esta crema de Rilastil es perfecta para llevar a todas partes por su tamaño. Ayuda a hidratar y eliminar asperezas, grietas, rojeces y resequedades para la zona de pies, talones y tobillos.
Si hay un imprescindible para pies entre las editoras de belleza es esta crema de L'Occitane. Es una de las más vendidas por su poder hidratante gracias a su fórmula con manteca de karité.
Esta crema de pies de Aveda favorece la hidratación profunda y duradera de la piel, protegiéndola de las agresiones externas.
Ahora se llevan mucho los formatos sólidos de crema de pies. Una opción es esta de Housn, que ofrece hidratación intensa para los talones secos y agrietados.
Esta crema hidratante y nutritiva para pies es perfecta para zonas localizadas, ya que evita la aparición y reduce las callosidades, así como de otras durezas.
Otras recomendaciones de expertos para mantener los pies suaves e hidratados todo el año
Además de la limpieza, exfoliación e hidratación de los pies, Ana Carbó, podóloga de Podoactiva, también recomienda seguir ciertos hábitos con las duchas y el calzado.
En cuanto a las duchas, la podóloga señala que es mejor evitar el agua caliente en los baños de larga duración, ya que se puede eliminar la hidratación natural de la piel. Además, "es recomendable que los baños no excedan de los 10 minutos para no afectar a los lípidos naturales", explica.
También hay que tener en cuenta que los baños en la piscina resecan la piel por el cloro. Si eres de pasar mucho tiempo en el agua, lo mejor que puedes hacer al salir de ella es lavarte los pies, para evitar que tus talones se resientan.
En el jabón que utilizas también está el camino hacia unos pies más suaves e hidratados. Los mejores para tus pies, según recomienda Carbó, son los que cuentan con una formulación con principios activos naturales.
Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas.
Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle.
Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.