- Los perfumes clásicos más deseados en 2024
- Los nuevos perfumes que van a ser tendencia este otoño
- Los perfumes cítricos de 2024 que te hacen sentir más feliz
Con el cambio de estación, parece que tu armario de perfumes reclama nuevos aires. Es el momento de dejar a un lado esa fragancia más chispeante, que ha marcado el verano para dar la bienvenida a un nuevo caldo, que haga lo propio ante la llegada de los días frescos y lluviosos.
Desde la casa Scentmate by Dsm-Firmenich se han aventurado a augurar que los principales objetos de deseo olfativos de esta temporada van a girar en torno a la transparencia (triunfan las opciones más respetuosas, con una producción ética y unos packagings sostenibles); al interés por las notas que aportan beneficios en el estado de ánimo; a los aromas unisex y a las fragancias más creativas, capaces de representar la individualidad de las nuevas generaciones.
Aunque estas grandes tendencias dejan mucho margen para la elección de tus esenciales de otoño, es posible que ante el gran número de perfumes que ofrece el mercado te sientas obnubilada…
Hoy te presentamos siete opciones infalibles que, aunque acaban de llegar, cuentan con la garantía de pertenecer a grandes sagas. Nos referimos a las hermanas pequeñas de esos caldos que ya se han hecho un hueco en el imaginario común gracias al gran revuelo que causaron en su lanzamiento, a sus aclamadas notas, por su durabilidad o imperturbable popularidad.
La selección destaca a las recién llegadas, a los caldos que mantienen el apellido de su alma mater pero que esconden una creación inédita, adaptada a las aspiraciones más populares en 2024 y que, aunque parecía difícil, nos gustan más que sus predecesoras.
No sabemos si harán historia como ellas, pero tenemos claro que van a poner una inolvidable nota olfativa al otoño-invierno 2024...
Un renovado aroma universal con el sello de Calvin Klein
En 1994 la firma americana lanzó la universalmente conocida como primera fragancia unisex del lujo. Con su hija adolescente como inspiración, quería una fórmula intergeneracional sin genero y el resultado fue Ck One, de Calvin Klein. Un rotundo éxito del que, en la actualidad, cada dos minutos se sigue vendiendo una referencia en el mundo.
En 2024, el nariz Alberto Morillas también ha diseñado el nuevo caldo Ck One Essence. Más concentrado y moderno pero haciendo gala de una irresistible temporalidad, se abre con las notas de la bergamota italiana y la naranja sanguina antes de dar paso a un cóctel de tés y culminar con un almizcle cálido y sensual. ¿El efecto en piel? Tan fresco como siempre, pero con una durabilidad inédita.
El aroma al desnudo de Narciso Rodriguez
En 2003, los perfumistas Christine Nagel y Francis Kurkdjian plantearon de la mano del diseñador Narciso Rodriguez su icónico For Her Eau de Toilette. Considerado un clásico, supuso un nuevo estilo de fragancia denominado chipre almizclado moderno.
Hace unos meses, testamos el séptimo capítulo de la exitosa saga: For Her Musc Nude, de Narciso Rodriguez. Se trata de una equilibrada combinación de pimienta rosa, flores suaves abstractas y luminoso jazmín con un corazón donde la rosa damascena se une al omnipresente almizcle, y un fondo amaderado con pachuli indonesio y absoluto de haba tonka. Este nuevo eau de parfum se siente en piel como una caricia.
El aroma de la sonrisa eterna de Lancôme
El año 2012 fue, sin duda, el de La Vie Este Belle, de Lancôme. Toda una oda a la felicidad que revolucionó el mercado de fragancias con su bouquet floral gourmand protagonizado por el iris pallida, el pachulí y un acorde de vainilla. Tanto es así que, en esta última década, ha ampliado sus dominios hasta poner su firma en otras cinco referencias diferentes.
La última en conquistarnos es su reinvención La Vie Est Belle L'Elixir Eau de Parfum, de Lancôme que se presenta como el nexo olfativo entre la felicidad y el amor propio.
Firmada por Antoine Maisondieu y Christophe Raynaud, se vale de sorprendentes ingredientes como el licor de frambuesa (domina la salida junto al jugoso acorde de pera y las notas de bergamota y mandarina verde), el absoluto de hoja de violeta (acompañado del de rosa) y el de manteca de cacao (unido con madera de cedro, resina de benjuí y un acorde de ante) para ofrecer una sensación floral aterciopelada.
El homenaje a la artesanía de Dolce & Gabbana
Hace una década, la firma italiana nos sorprendía con Dolce Eau de Parfum, una fragancia fresca y femenina donde selectos ingredientes (bergamota italiana, mandarina petitgrain, magnolia, azahar, cedro…) se encapsularon en un frasco digno de colección. Una oda a la tradición patria coronada con un tapón confeccionado a mano como las esculturas de mazapán de los pasteleros sicilianos.
Un década después, la obsesión por trasladarte a Italia en un par de psst ha culminado con la llegada de Dolce Blue Jasmine Eau de Parfum, de Dolce & Gabbana.
La perfumista Alexandra Carlin ha dado todo el protagonismo al efímero olor de los higos azules sicilianos (con una tecnología llamada headspace ha sido capaz de recrear su jugosidad, su faceta acuosa y sus matices verdes) junto al contundente jazmín sambac y un toque de madera de cedro. Toda una declaración de intenciones que se presenta como un soplo de libertad.
El aroma de vanguardia de Prada
Si bien es cierto que Paradoxe, de Prada llegó a nuestras vidas solo hace un par de años, no podemos negar su rotundo éxito.
Como una celebración a autoexploración de todas las facetas de una mujer, este caldo floral ambarado reinventó ingredientes clásicos como la bergamota de Calabria, el acorde de pera, el acorde de ámbar biotransformado, unas revolucionarias moléculas de almizcle…
En un proyecto donde la sostenibilidad jugaba un rol fundamental con materias primas obtenidas de un modo respetuoso, frascos rellenables y packagings reciclables.
Este otoño el relato continúa con Prada Paradoxe Virtual Flower, una vanguardista visión de la floralidad que se vale de la inteligencia artificial para crear un acorde de jazmín.
Una proeza de la tecnología que aporta variaciones sorprendentes, lo enriquece con neroli y lo completa con almizcle y hoja de bergamota italiana. El acabado en piel es tan luminoso y reconfortante que te resultará adictivo.
Un icono para compartir de Givenchy
La historia del original L’Interdit, de Givenchy lo tiene todo para convertirse en una trama de película (fue creada para la propia Audrey Hepburn). Tanto es así que se reformuló por completo en 2018 y desde entonces ha dado muchas alegrías a la maison a través de varias versiones, cada cual más sofisticada y singular.
Ahora es el momento de L’Interdit Absolu, de Givenchy. Se trata de una composición con códigos más masculinos, donde los perfumistas Dominique Ropion, Anne Flipo y Fanny Bal han combinado las flores protagonistas de la saga (nardo, azahar y jazmín sambac) con lavanda, cardamomo, neroli... antes de dar paso a un fondo con absolutos de tabaco y ron. La conclusión es que es un perfume carnal y envolvente, con un toque ahumado, que podrás compartir con tu pareja.
Un homenaje a los infalibles de Dior
Desde que Francis Kurkdjian llegó a la dirección de la división de perfumes de Dior nos ha sorprendido con nuevas interpretaciones de clásicos.
Tras su inédito Miss Dior, ahora ha llegado el momento de crear una nueva categoría de producto, con una concentración diferente y repleta de creatividad, dentro de La Collection Privée de la Maison: les Esprits de Parfum.
Aunque es complicado decantarte por una de las cinco fragancias elegidas para abrir este capítulo, nuestra favorita es Gris Dior. Un chipre unisex que rinde homenaje al color favorito de Monsieur Dior, que se lanzó en 2017 y está firmado por François Demachy.
Gris Dior Esprit de Parfum, de Dior eleva la intensidad cromática con madera de cedro del Atlas, pachulí de Indonesia y un acorde de ambarado mientras que la faceta floral se completa con violeta y rosa búlgara hasta ofrecer un caldo sensual, más puro e intenso.