- Sérums antiedad que alisan las arrugas y las líneas de expresión
- La crema antiedad para alisar las arrugas de 7 euros que están agotando las coreanas que tienen mejor piel
- Las 12 cremas faciales hidratantes y antiedad de día más recomendadas
Una de las tendencias cosméticas este otoño se denomina moistumasking o lo que es lo mismo: sustituir tu crema antiarrugas por una mascarilla hidratante dos veces por semana. “El término moistumasking combina dos palabras: moistu (derivado de moisture, hidratación en inglés) y masking (uso de mascarillas)”, aclara Mayte Poveda, directora de formación de Talika. Y es tendencia debido al clima frío y seco que deshidrata la piel y caracteriza esta estación del año.
“Las mascarillas de hidratación intensiva restauran rápidamente la humedad y elasticidad cutáneas, protegiendo la piel contra el aire frío, el viento y la calefacción. Además, su aplicación fácil las hace idóneas para un cuidado intensivo sin complicaciones”, apunta Daniel Jiménez, cosmetólogo y director técnica de Skin Generics.
Y son especialmente eficaces a partir de los 45 años porque la epidermis pierde grosor y se altera la humedad. “Con la edad, la piel pierde lípidos y sus niveles de hidratación, lo que provoca un afinamiento de los tejidos, pérdida de densidad y, en general, una apariencia desvitalizada. El moistumasking ayuda a contrarrestar estos efectos, mejorando la hidratación y aportando nutrición, elementos clave para preservar una piel más joven, firme y luminosa”, asegura la directora de formación de Talika.
Para qué tipo de pieles es esta técnica
Se trata de “un tratamiento intensivo de hidratación idóneo para restaurar la humedad en pieles secas o deshidratas. O para quienes necesitan un extra de hidratación. También es ideal para pieles sensibles o expuestas a cambios climáticos que pueden resecar la piel” asegura Daniel Jiménez.
Aunque la hidratación es fundamental para todo tipo de piel, incluidas las grasas: “Las pieles con condiciones específicas como dermatitis, rosácea o acné severo, es aconsejable que consulten con un dermatólogo antes de añadir nuevas mascarillas o tratamientos a la rutina, para asegurar que sean adecuados y seguros”, advierte Poveda.
¿En qué consiste el moistumasking?
“Consiste en aplicar mascarillas ricas en activos hidratantes en concentraciones más elevadas que las presentes en los productos hidratantes de uso diario. Estas mascarillas actúan como una dosis extra para devolverle a la piel su equilibrio, elasticidad y luminosidad”, describe Mayte Poveda.
En definitiva, una técnica de hidratación profunda cuando se te quedan cortas las cremas antiarrugas. Es una solución SOS idónea para revitalizar la piel. “Estas mascarillas contienen ingredientes clave que capturan y retienen la humedad, fortalecen la barrera cutánea y revitalizan la piel expuesta a condiciones adversas”, según Daniel Jiménez.
Se recomienda ponerlo en práctica una o dos veces por semana, y preferiblemente por la noche que es cuándo la piel entra en modo regeneración. “Antes hay que hacer una prueba en una pequeña área si tienes la piel sensible, y seguir las instrucciones del producto para evitar efectos no deseados. Además, es clave elegir cosméticos adecuados según el tipo de piel y evitar el contacto con los ojos”, advierte el cosmetólogo de Skin Generics.
¿Qué principios activos debe contener tu mascarilla hidratante a partir de los 45?
Tienes que hacerte con ingredientes propicios para conseguir una hidratación profunda en climas fríos y que ofrezcan una acción 360 grados:
- Ácido hialurónico: “Que retiene agua y rellena línea de expresión y pequeñas arrugas”, aconseja Jiménez. Además de hidratar intensamente “repulpa y limita la pérdida de agua trans-epidérmica”, añade Poveda.
- Ceramidas: “Que fortalecen el cemento intercelular y refuerzan la función barrera cutánea”, apunta la experta de Talika.
- Glicerina y azúcares higroscópicos: “Que retienen y atraen humedad”, según la experta.
- Pantenol: “Que calma y repara”, según el experto de Skin Generics.
- Escualano: que refuerza la barrera cutánea.
- Aceites naturales: como el de jojoba o almendra “que nutren y restauran la elasticidad cutánea”, añade Daniel Jiménez.
- Árnica de propiedades calmantes.
- Probióticos y prebióticos: “Que equilibran el microbioma cutáneo, mejorando la resistencia de la piel frente a agresores externos”, según Mayte Poveda.
¿Por qué es especialmente beneficioso para rejuvenecer el rostro a partir de los 45?
Es especialmente beneficioso para rejuvenecer el rostro a los 45 años, ya que “restaura la hidratación, mejora la firmeza, reduce líneas de expresión y arrugas, nutre, deja la piel suave, flexible, luminosa y logra un aspecto más sano y joven”, asegura Daniel Jiménez.
Mascarilla Noche Bakuchiol Reafirmante con células madre de Skin Generics mejora la oxigenación celular, reduce la hiperpigmentación y las arrugas, tiene un gran poder antioxidante, recupera la luminosidad y los niveles de hidratación.
Olay Regenerist Overnight Miracle Mask. Mascarilla reafirmante de noche con vitamina B3, alantoína, extracto de té verde, niacinamida y péptidos. Hidrata y reafirma y promueve la renovación celular durante la noche.
Byo Enzymes Mask Hydratant de Talika. Quince minutos de uso de esta mascarilla equivale a un mes completo de sérum. Contiene ácido halurónico, azúcares higroscópicos y árnica, revitaliza, hidrata y calma. Es apto para todo tipo de piel.
Cica Sleeping Mask de Laneige con levadura del bosque es una crema suave y ligera que tiene propiedades hidratantes, calmantes y refuerza la barrera cutánea. Y protege la piel sensible de las agresiones externas.
Cellular Performance Extra Intensive Mask de Sensai. Contiene aceites vegetales que se funden al contacto con la piel y seda koishimaru que favorece la síntesis de ácido hialurónico en dermis y epidermis. Hidrata y revitaliza la piel durante toda la noche.
Nutritious Melting Soft Creme/Mask de Estée Lauder. Contiene el Complejo Nutri-9 que incluye algas dulces, fermento de algas rojas y fermento de agua de coco para calmar, reducir las rojeces visibles, hidratar y nutrir.
Smart Clinical Repair Overnight Recovery Cream + Mask de Clinique contiene péptidos y adenosina y actúa por la noche para restaurar la barrera cutánea, reducir las líneas de expresión y las arrugas, y consigue una hidratación profunda.
Intensive Hyaluronic Creme de Institut Esthederm. Contiene dos ácidos hialurónicos, uno de alto peso molecular y otro de forma encapsulada, para mantener los niveles de agua en la epidermis, redensificar el tejido y alisa las arruguitas.
Mascarilla de Labios de Biocelulosa Post-tratamiento de LPG. Está impregnada de un sérum hidratante y antiedad. Hidrata, alisa, aporta volumen y sublima los labios tras dejarla en exposición 10 minutos.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.