Si hasta ahora de las tendencias que teníamos que preocuparnos eran de cortes de pelo o maquillaje, ahora también hay que estar al tanto de cómo se llevan peinadas las cejas. Porque no, el debate ya queda muy lejos de estar entre cejas depiladas o no. De hecho, las cejas se llevan muy tupidas y más o menos definidas, aunque ya no siempre peinadas.

Antes de terminar 2024, las cejas lion mane o melena de león, que hacen honor a su nombre por ser súper pobladas, peinadas hacia arriba y con el vello de distinto tamaño, ya se proclamaban como tendencia en cejas para este año. Y avisaban así de que las cejas se llevarían naturales, prácticamente sin peinar. Ahora han evolucionado y las cejas se llevan sí o sí despeinadas. De hecho, las cejas que más se van a llevar en 2025 se llaman messy brows o cejas desordenadas.

Con ese nombre, podríamos pensar que sólo se despeinan y ya está, pero las cejas despeinadas tienen más miga de la que imaginamos.

mujer pelirroja
Alessandro Zeno / Launchmetrics.com/spotlight//LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Cómo se consiguen las cejas despeinadas de 2025

Hablamos de cejas pobladas, gruesas y despeinadas. Esos son los principios básicos sobre los que se sustentan las messy brows. Pero no hay que olvidar que ese es sólo el efecto natural y orgánico que se quiere crear.

Diseña las cejas

Como siempre que se quiere recrear una tendencia de cejas, lo primero que hay que hacer es diseñar la ceja. Lo bueno es que seguimos sin tener que depilar las cejas, a no ser que necesitemos librarnos de algún pelito que quede muy alejado de la línea del diseño. Para evitar desastres (como pasarte o que las cejas queden desiguales), lo mejor es acudir a un centro especializado en diseño de cejas para trazarlo perfectamente.

Una vez diseñada la forma de la ceja, la tendencia se sigue completando con tu propio maquillaje en casa.

&_t=ZG-8t8xpX2YOdU[/tiktok]

Cepíllalas

Con un cepillo para cejas seco y limpio, peina hacia arriba el pelo de las cejas. Aunque tampoco es necesario forzar el vello, sino ayudarle a que siga su dirección natural. Empieza por la parte más cercana a la nariz y termina por la cola. Hacer esto, además de dar ese aspecto de ceja más gruesa y despeinada (aunque parezca irónico), facilitará ver los espacios en blanco y a rellenar los huecos que quedan en las cejas.

modelo con la cara pintada
paolo lanzi//LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Rellénalas

El siguiente paso consiste justo en eso, maquillar las cejas para que se vean completamente tupidas. Lo mejor es usar un rotulador de cejas o un lápiz con punta fina y precisa que te permitan hacer trazos súper naturales que se parezcan mucho al vello original.

Revlon ColorStay Brow Pencil

ColorStay Brow Pencil
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon

Este de Revlon tiene la punta biselada para que puedas trazar fácilmente el vello con el filo, de tal forma que la punta nunca se redondeará y los trazos siempre serán finos. Y lleva el cepillo incorporado.

NYX Professional Makeup Lift & Snatch! Lápiz de Cejas de Larga Duración

Lift & Snatch! Lápiz de Cejas de Larga Duración
Crédito: Amazon

El rotulador de cejas Lift & Snatch de Nyx tiene una punta flexible como un pincel. Además es a prueba de manchurrones y de larga duración.

Después, con el mismo lápiz, define sutilmente la ceja. Marca el arco por debajo y por encima, pero a mano alzada y sin apretar el lápiz, sólo para trazar una pequeña guía. A continuación, coge el cepillo para cejas y vuelve a cepillarlas para difuminar un poco los trazos y dar más naturalidad a las cejas. Recuerda que no hay que peinar todo el vello simétrico hacia arriba, sino favorecer su dirección.

Si lo prefieres, puedes definir primero y rellenar después.

Fija

Por último, usa un gel de cejas para fijar el aspecto peinado pero despeinado que has conseguido. Gracias al cepillo que viene incorporado en estos productos, terminarás de cepillar las cejas y darle la dirección que deseas al vello para crear ese aspecto orgánico.

Maybelline New York Gel fijador de cejas Superlock

Gel fijador de cejas Superlock
Crédito: Amazon

Lo mejor es que sea uno que no separe en exceso el vello, esta vez no es necesario que haga efecto laminado, sino sólo que fije el resultado. Este de Maybelline separa ligeramente el pelo, pero lo mejor es que da efecto de espesor.

Para quién son las cejas desordenadas

ojos azules
Matteo Valle / Launchmetrics.com/spotlight//LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Parece que se necesita mucha materia prima para poder tener unas cejas pobladas y despeinadas, pero lo cierto es que es una tendencia que se adapta a cualquier tipo de ceja. Simplemente hay que rellenarlas en función del grosor de la ceja para darles más presencia. No hace falta que queden exageradas. La naturalidad es la clave.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.