- Este nuevo rotulador de cejas las rellena y las define mejor que el microblading
- El gel de cejas definitivo para rellenarlas de forma natural mejor que el laminado o el microblading
- La técnica definitiva para rellenar y mejorar las cejas sin que se note
Las cejas han pasado de llevarse súper finas y casi pasar sin pena ni gloria en los maquillajes, a ser, prácticamente, la parte central. Ahora se llevan gruesas y muy tupidas, pero, aunque sean protagonistas, no necesitan demasiado para maquillarse y conseguir este resultado. Y no precisamente porque recurramos a técnicas como el microblading, el nanoblading o derivados.
La tendencia en cejas ahora es llevarlas muy naturales, tanto, que se lucen despeinadas, como si no hubieras hecho nada para tenerlas pobladas y fuertes. Por eso, si no tienes demasiados huecos en las cejas que haya que rellenar de forma permanente, sólo necesitas dos productos básicos para conseguir que estén más bonitas y tupidas que nunca y apuntarte a la tendencia de cejas desordenadas.
Paso 1: cepíllalas
Antes de usar cualquier producto, a la hora de maquillar las cejas, lo primero es cepillarlas para crear ese efecto despeinado. Hay que peinarlas hacia arriba pero siempre a favor del pelo, tratando de seguir su recorrido.
Puedes usar la parte final de un lápiz de cejas, como este de Nyx. Estos suelen ser rizados y con cerdas flexibles y trenzadas, que levantan perfectamente el vello.
Paso 2: rellena
Después, con la punta del lápiz, rellena los pequeños huecos que hayan quedado después de cepillar las cejas y "desordenar" el pelo. Puedes también marcar el arco de la ceja para definirla un poco. Así se marcará más y será más fácil de rellenar.
La punta de este lápiz debe ser muy precisa, para que el trazo del vello sea muy fino y que el resultado sea natural. Este de Ilia rellena y define las cejas con un pigmento muy suave que hace que el trazo sea súper fino, como un hilo.
Paso 3: gel tinte de cejas
Este es el paso final pero el más importante a la hora de maquillar las cejas sin esfuerzo. El tinte de cejas es un producto en gel que intensifica el color de las cejas pero también fija el resultado del maquillaje. Con él, las cejas se verán mucho más gruesas y fuertes.
Lo mejor es que el gel de cejas con color tenga el cepillo también trenzado y que sea ancho, para que también cepille la ceja y la rellene. Este de Hourglass tiene microfibras que además de dar color, también aportan volumen.
Este de Gosh tiene dos partes. En una está el cepillo con el que se aplica el tinte y en el otro, un peine para crear un efecto laminado en las cejas, separarlas y hacerlas más gruesas.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.