El corrector de ojeras es uno de esos productos de maquillaje que lleva en nuestro neceser desde los anales de la historia. Aún así, todavía no sabemos cómo usarlo bien, o, al menos, cómo sacarle el máximo partido, porque el corrector puede hacernos rejuvenecer mucho.

Normalmente, para cubrir las ojeras, solemos, literalmente, hacer eso, poner el corrector sobre toda la ojera. Y no podríamos cometer peor error. Así, el cosmético se convierte en una máscara demasiado cubriente que se cuartea y marca más las ojeras que reducir su apariencia. Si lo usas así lo estás haciendo todo mal. Además, no aprovechas todo lo que te puede ofrecer el corrector, que, bien usado, crea un efecto lifting inmediato.

Cómo usar el corrector para disimular bien las ojeras y crear un efecto lifting

El corrector de ojeras puede iluminar la mirada, levantarla y que parezca que tenemos la piel súper firme y los contornos muy bien definidos. El truco en cuestión para conseguir este efecto ha dado la vuelta al mundo gracias (una vez más) a TikTok.

Con una brocha o directamente con el aplicador que ya trae de por sí el corrector, ponlo dibujando en pequeñas rayas. Traza una bajo el lacrimal, otra ascendente al final del ojo hacia la sien, una más en la aleta de la nariz y otra discontinua dividida en dos que vaya de debajo de la comisura del labio por debajo del pómulo hasta casi la oreja. Difumina y listo.

Podríamos decir que esta es la versión rápida del truco, porque todavía se puede ir un paso más allá. Si ya de por sí esta técnica de aplicar el corrector levanta la mirada, marca el pómulo y hace que la piel parezca más lisa, el efecto se multiplica si marcamos más trazos o puntos de luz, que es al final con lo que juega el corrector para crear volúmenes, marcar ángulos y estirar el rostro hacia arriba.

Se añade otro trazo bajo el arco de la ceja y otro por encima de ella hacia el inicio del pelo por encima de la sien. Por su parte, la línea de la aleta de la nariz se dibuja hacia arriba y todo se difumina en sentido ascendente.

Es muy importante que el pómulo quede despejado y no se cubra con corrector para que parezca que sobresale. Después, puedes mejorar este efecto con colorete y así terminar de marcar los contornos del rostro.

Qué corrector de ojeras usar

Puedes usar cualquier tipo de corrector, pues todos son líquidos, pero será mucho más sencillo si echas mano de uno que incorpore un aplicador y que este no sea un pincel, sino una esponjita. Es más fácil dibujar los trazos con uno de estos.

Armani Beauty Luminous Silk Concealer

Luminous Silk Concealer
Crédito: Sephora

También, a ser posible que termine en punta, como este de Armani Beauty. Es iluminador y gracias a la forma de la esponja se adapta a cualquier zona de la cara. Es el que usan en uno de los vídeos que se han hecho virales de TikTok.

L'Oreal Paris Accord Parfait Sérum Corrector Iluminador

Accord Parfait Sérum Corrector Iluminador
Crédito: Amazon

Este de L'Oréal Paris contiene ácido hialurónico, que ayuda a alisar y rellenar la piel.

Rimmel London The Multi-Tasker Concealer

The Multi-Tasker Concealer
Ahora 29% de descuento
Crédito: Druni

El de Rimmel London incluye un aplicador pequeño y biselado que permite trazar líneas más finas y precisas.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.