- Los 10 mejores eyeliners: duraderos y fáciles de usa
- Cómo llevar el eyeliner en 2025 a partir de los 50
- Cómo hacer el eyeliner perfecto
Para resaltar unos ojos marrón miel hay una regla de oro: utilizar tonos cálidos y complementarios. “Si queremos un efecto más natural, sin duda hay que elegir tonos naturales como marrones que tiren a rojizo o anaranjados, en esta gama podemos encontrar tonos sutilmente dorados, cobres... Si por el contrario, buscamos algo más cañero, los tonos berenjena o ciruela son ideales. No es estrictamente necesario tomárselo al pie de la letra, ya que podemos usar un tono marrón que tire a berenjena, que son súper elegantes si se usan con precaución”, aconseja Raquel Álvarez, maquilladora oficial de Chanel.
Por su parte, el maquillador Gato Rubén Zamora (@gato.makeup) asegura que cualquier tono de lápiz de ojos marrón apagado y/u oscuro hará que tus ojos miel se vean más claros y brillantes.
“También los lapiceros dorados llevan la luz hacia los ojos y, aunque no los hacen más claros, si los logran más brillantes. Y los lapiceros burdeos y color teja ayudan a que se vean más verdes. Algo más: los lapiceros en tonos lila y morado también dan mucho brillo y claridad a los ojos, potenciando el miel natural por encima del marrón oscuro”, asegura este experto.
Por el contrario, ¿de qué tonos de lápiz de ojos deberías huir y por qué? “Personalmente no usaría un tono verdoso que compita con el ojo de la persona, ya que se va a llevar la atención más el lápiz que el tono del ojo. Tampoco usaría tonos muy fríos, como los grises o los tonos azulados”, aconseja la maquilladora oficinal de Chanel. Y los tonos de lápiz de ojos plateados también chocan con la calidez del tono miel, según Gato Makeup.
Qué características tiene que tener un lápiz de ojos para resaltar los ojos marrón miel
Lo principal es que sea de textura blanda para no dañar el ojo y larga duración para evitar que se difume y desplace. No solo esto: “Para mí es muy importante que sean cremosos y que se puedan difuminar bien, pero a la vez es importante que, una vez se sequen, sean inalterables y resistentes al agua", recomienda Álvarez
"Además, depende dónde vayamos a aplicarlos es más útil que estén afilados o que la punta esté más redondita para no hacer daño en el párpado. En cuanto a ingredientes, es interesante que incorporen ceras naturales y/o aceites emolientes que permiten deslizar el lápiz sobre el ojo sin irritarlo, así como polímeros que facilitan su acabado y duración”, añade.
Paso a paso para maquillar los ojos color miel
Prepara el párpado
Lo primero, es preparar el párpado: “Una gotita de corrector es perfecto en un subtono neutro para aportar luminosidad a la vez que preparamos el párpado. También se puede aplicar la misma base de maquillaje", señala la maquilladora de Chanel.
"Eso sí, es importante tener en cuenta si el párpado es graso y cómo es el acabado, tanto del corrector como de la base. Y si la zona del párpado está muy pigmentada (marrón oscuro) es mejor unirse al enemigo y no intentar cubrirlo todo, porque nos va a quedar un tono grisáceo nada saludable”, advierte.
Por su parte, Gato aconseja aplicar una hidratante que se absorba totalmente.
Elige el lápiz
A continuación, elige el lápiz: “Los crayon super cremosos se difuminan fenomenal. Una buena idea es utilizarlos de base para ahumados o para aportar tridimensionalidad al párpado", explica la maquilladora de Chanel
"En general, lo tonos más satinados o metálicos aguantan más que los mate, pero necesitan sombra en polvo encima para garantizar una duración duradera. Sin embargo, los lápices cremosos con propiedades waterproof se difuminan más rápido, no se fijan y son maravillosos para las prisas del día a día”, añade.
Gato simplifica y recomienda que sea siempre de larga duración y cremoso: “Para que nos dé tiempo a difuminarlo antes de que se seque.”
Cómo delinear el ojo
Aunque hay muchísimas opciones y todas válidas, Raquel Álvarez aconseja para sacar partido a este color de ojos: “Delinear de la mitad del ojo hacia el exterior y difuminarlo con un pincel tipo boli (o con un bastoncito si no eres tan hábil); o bien, hacer un poquito de eyeliner y que la línea quede definida. Lo importante es ponerse frente al espejo con el rostro recto, recto, sin estirar del parpado ni hacer virguerías. Y, simplemente mirando de frente, trazar la dirección del eyeliner, para luego rellenar bien las pestañas. El hecho de subir la barbilla, ayudará".
Gato Makeup complica un pelín más las opciones: “Aconsejo crear una tightline punteando entre las pestañas, de principio a fin y sin dejarnos huecos sin pintar. Es un poco complicado al principio pero merece la pena, ya que el resultado es una línea de pestañas más tupida y perfectamente definida, sin espacios blancos entre el perfilador y la línea de pestañas”, asegura este experto.
Cómo y cuándo difuminarlo
El hecho de difuminar el trazo del lápiz de ojos depende directamente de lo mañosa que seas. “Difuminaría una segunda línea aplicada sobre las pestañas. Esto creará un eyeliner fumeé que agrandará el ojo y que es perfecto para las poco mañosas, ya que el difuminado disimula cualquier imprecisión”, asegura Gato.
Por su parte, Raquel aconseja difuminar el trazo básicamente cuando no tengamos tiempo de hacer algo perfecto: “Teniendo en cuenta que los tonos marrones van a aportar mayor sutileza que uno negro. Y que para potenciar tu tono miel hay que elegir un marrón un poquito cálido o que contenga un sutil tono berenjena”, aconseja Raquel Álvarez.
Con qué tipo y tono de sombras de ojos combinarlo
A Raquel le gusta la combinación de lápices marones cálidos o berenjenas con sombras de ojos doradas. Y Gato aconseja que los tonos de las sombras sean del mimo que los lapiceros o ligeramente más claras, pero de la misma gama. “Se puede añadir un tono iluminador que tienda a dorado o violeta, aunque evitando platas y perlados”, advierte.
Con qué máscara de pestañas
“Siempre ultrablack para evitar reflejos grisáceos que no combinan con la calidez de las sombras y lápices idóneos para este tono de ojos”, afirma Gato. Pero Raquel es más flexible: “Para el día a día de los ojos claros miel y verdosos, los tonos de máscara marrón quedan súper monos”, asegura.
Qué lápices de ojos usar
Stylo Yeux Waterproof de Chanel es un lápiz de ojos waterproof de larga duración y con un trazo resistente al agua, la humedad y el sebo (grasa). Su mina es retráctil y lleva integrado un sacapuntas.
Diorshow On Stage Crayon de Dior es un lápiz khôl con textura cremosa para conseguir miradas ahumadas. Se modula y difumina fácilmente para conseguir looks ‘smoky eyes’. Tiene propiedades waterproof y va acompañado de un sacapuntas.
La fórmula de Rock ‘N’ Kohl de Charlotte Tilbury es resistente al agua dura hasta 14 horas. Incorpora polvos nacarados molidos que estimulan la producción de colágeno para alisar e hidratar la superficie del párpado. Y se funde sobre la piel.
Khôl & Contour de Bourjois es un lápiz delineador de ojos de colores intensos (tienes hasta 10 tonos para elegir) y duración extralarga. Es estable, cómodo y duradero. Testado por dermatólogos y oftalmólogos, se puede usar incluso con lentillas.
Scandal Eyes 24 h de Rimmel London contiene una fórmula cremosa y ultra suave que hace que este lápiz se deslice fácilmente. Es waterproof, resistente al sudor, el calor y la humedad. Hay ocho tonos para elegir.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.