Las hiperpigmentaciones son un quebradero de cabeza... Un estudio de L’Oréal las presentó como la segunda mayor preocupación estética de las mujeres y desde Vichy nos recuerdan como, en 2022, Journal of the American Academy of Dermatology señaló a la hiperpigmentación postinflamatoria, un tipo común de mancha oscura, como una consulta dermatológica muy frecuente (es universal, aparece en cualquier edad y etnia).

“Las manchas en la piel se producen por un aumento localizado de melanina, el pigmento que le da color", explica el Dr. Carlos Morales Raya, dermatólogo experto en láser, estética y acné, director de la clínica que lleva su nombre y fundador de la firma Raya Cosmética. Las causas que lo desencadenan pueden ser “hormonales como el uso de anticonceptivos o el embarazo (en mujeres hay mayor predisposición), algunos medicamentos y la exposición solar continuada, especialmente si ha habido quemaduras solares”, apunta Dra. María Marcos, dermatóloga y colaboradora del grupo Naos.

En España, con unos 300 días de sol al año, se acentúa este dilema... Actuar ante las máculas es una prioridad que va más allá de los tratamientos nocturnos.

Cómo evitar las pigmentaciones cutáneas

La prevención es esencial y el Dr. Morales nos recomienda diferentes vías complementarias de actuación:

  • Utiliza fotoprotección diaria. Elegir filtros de amplio espectro (UVA, UVB y espectro visible) es el gesto más importante. “Incluso en jornadas nubladas o en interiores con luz natural”, añade la Dra. Marcos.
  • Evita exposiciones prolongadas al sol. Sobre todo en las horas centrales del día, “ya que el daño acumulativo activa la tirosinasa, la enzima clave en la producción de melanina”.
  • Cuidado con el efecto rebote postinflamatorio. No manipules ninguna lesión (granitos, eccemas...) ya que “el proceso inflamatorio estimula la pigmentación residual”, reconoce.
  • Alíate con antioxidantes tópicos cada día. Destaca la vitamina C, el ácido ferúlico o la niacinamida que, “además de reducir el estrés oxidativo, modulan la actividad melanocítica”.
  • Suma protección física. Sombreros, gafas, ropa con filtro UV… son muy útiles “en casos de melasma o fototipos altos”.

Plan de actuación ante las manchas de la tez

Los expertos insisten en que un buen diagnóstico dermatológico es esencial ya que hay muchos tipos y algunos requieren un seguimiento específico. Por tu parte, la doctora recomienda “incorporar en la rutina nocturna activos despigmentantes junto con ingredientes renovadores que favorezcan la regeneración celular. Por las mañanas, los antioxidantes son excelentes aliados para proteger la piel frente a nuevas agresiones”. Aunque lo prioritario es el uso del fotoprotector ya que, sin él, estas opciones no son efectivas e, incluso, se pueden generar nuevas imperfecciones.

En este contexto, hay una categoría de producto que pretenden facilitarnos la tarea: las cremas antimanchas con SPF.


Qué debe tener una crema antimanchas con SPF

El Dr. Morales Raya tiene claro que debe aportar activos con acción sinérgica que intervengan en las distintas fases del proceso pigmentario como “la inhibición de la tirosinasa (ácido kójico, arbutina), el bloqueo de los mediadores inflamatorios (ácido tranexámico), la regulación de la transferencia de melanina (niacinamida) y renovación celular (retinoides, AHA)", sin olvidar que no todos son aptos para aplicar durante el día...

También destaca la importancia de una textura y formulación adaptada a cada tez, ya que la tolerancia es esencial para ser constante en la aplicación. Busca opciones con “tolerancia demostrada en pieles sensibles o con tendencia a hiperpigmentar, especialmente en casos de melasma”, apunta el doctor.

Ante las propuestas de tratamiento antimanchas que añaden fotoprotección, señala que lo prioritario es que sea de amplio espectro (la luz visible influye en el melasma), que no escatimes con la cantidad que aplicas ni te dejes llevar por una falsa sensación de seguridad... El SPF hay que replicarlo cada 2-3 horas por lo que, para no alterar el maquillaje, lo ideal es combinarlo con un formato en stick o un polvo fotoprotector.

Por último, si eres una consumidora que busca eficacia sin complicaciones, la Dra. Martos aconseja un producto que añada “antioxidantes, ácido hialurónico, ingredientes antipolución o calmantes, que potencian su acción y simplifican la rutina diaria”.

Las mejores cremas antimanchas con protección solar

BIODERMA Pigmentbio Daily Care SPF 50+

Pigmentbio Daily Care SPF 50+
Crédito: DRUNI

Ideal para cutis sensibles

Se trata de una crema hidratante que actúa ante las máculas existentes, unifica el tono, ilumina y previene la aparición de las potenciales ya que ayuda a reducir la producción de melanina, aporta antioxidantes, estimula la renovación celular y te cuida del sol. Toma nota: Pigmentbio Daily Care Spf 50+, de Bioderma.

L'ORÉAL PARIS Reveal Crema Hidratante Antimanchas SPF 50

Reveal Crema Hidratante Antimanchas SPF 50
Crédito: AMAZON

Ilumina, unifica el tono y protege.

El ingrediente estrella es la niacinamida para difuminar la intensidad de las discromías oscuras e iluminar. La formulación de Bright Reveal Crema Anti-Manchas SPF50, de L’Oréal Paris se completa con un complejo hidratante y filtros UV con Mexoryl 400 patentado (de amplio espectro).

VICHY Liftactiv Crema B3 Antimanchas SPF50

Liftactiv Crema B3 Antimanchas SPF50
Ahora 33% de descuento
Crédito: AMAZON

Previene y reduce el aspecto de las máculas con activos antiaging.

Liftactiv Crema B3 Antimanchas SPF50, de Vichy garantiza una acción 360º frente a las pigmentaciones gracias a la niacinamida, al LHA (exfoliante) y a los filtros solares eficaces ante los UVA y UVB. Te encantará su textura cremosa y de rápida absorción.

EUCERIN Anti-Pigment Crema de Día SPF 30

Anti-Pigment Crema de Día SPF 30
Crédito: DRUNI

Ideal para todo tipo de piel.

El protagonista de Anti-Pigment Crema de Día SPF30, de Eucerin es el Thiamidol, un componente apto para abordar cualquier hiperpigmentación (también las más oscuras) mientras evita que reaparezcan. Sus filtros (indicados para la luz visible azul) son esenciales.

MARTIDERM Pigment Zero DSP Crema FPS 50+

Pigment Zero DSP Crema FPS 50+
Crédito: AMAZON

Con ácido tranexámico, ácido salicílico, ácido ferúlico y ácido kójico.

Para abordar las manchas de manera activa durante el día Pigment Zero DSP Crema FPS 50+, de Martiderm combina activos despigmentantes, antioxidantes (niacinamida y vitamina C) y filtros solares de alta protección con el fin de minimizar y prevenir la aparición de nuevas.

LA ROCHE POSAY Mela B3 Crema Antimanchas SPF30

Mela B3 Crema Antimanchas SPF30
Ahora 36% de descuento
Crédito: DRUNI

Hidratante que te cuida de los signos visibles de la luz solar.

Mela B3 Crema Antimanchas SPF30, de La Roche Posay es una fórmula diaria despigmentante que corrige las discromías oscuras, previene las nuevas y te cuida del sol gracias a la unión del activo patentado Melasyl, con la vitamina B3 y un filtro que neutraliza los UVA largos.

NIVEA Luminous 630 Antimanchas Crema de Día FP50

Luminous 630 Antimanchas Crema de Día FP50
Crédito: AMAZON

Despigmenta, hidrata y protege. 

En su INCI encontrarás Thiamidol, ácido hialurónico, vitamina E, filtros UVA y UVB… Con la fórmula de Luminous 360 Crema Antimanchas SPF50, de Nivea reduces y previenes la aparición de hiperpigmentaciones sin renunciar a una hidratación profunda y al cuidado solar.