Las manchas nos preocupan siempre, pero especialmente cuando llega el buen tiempo y los momentos de sol (el principal causante de las manchas) se hacen normales. Es una batalla constante, pero para que sea eficiente, hay ciertos gestos en la rutina de belleza que no se nos pueden olvidar. Y hay uno en particular que, aunque es realmente sencillo, nos lo solemos saltar. Hablamos de la exfoliación.

Nuestras abuelas y madres, además de recordarnos lo importante que es la protección solar, siempre han hecho hincapié en que para que la piel se mantenga sana y joven hay que exfoliarla. No sólo se limpia, sino que también ayuda a que el cutis se regenere correctamente.

Con ellas coinciden los expertos en la piel, como la especialista en dermocosmética y formulación Ana Santamarina: “La exfoliación es clave para acelerar la renovación celular y eliminar la melanina acumulada en las capas superficiales de la piel”, afirma.

Cómo exfoliar bien la piel

Para exfoliar la piel, la experta recomienda ácidos exfoliantes como el salicílico, el glicólico y los retinoides.

Santamarina Cosmetics Reset 10

Reset 10
Crédito: Santamarina Cosmetics

Uno con ácido glicólico es este de Ana Santamarina. Está formulado con este activo al 10% y también contiene alantoína, manteca de karité y pantenol para minimizar las irritaciones propias de los AHAs. Está indicado para pieles secas, envejecidas, mixtas, grasas y con tendencia acneica.

Paula's Choice Skin Perfecting 2% BHA Liquid Exfoliant

Skin Perfecting 2% BHA Liquid Exfoliant
Crédito: Amazon

Si prefieres uno con ácido salicílico, puedes apostar por el 2% BHA Liquid Exfoliant de Paula's Choice, que deja la piel suave y limpia dentro de los poros.

Otros consejos para evitar las manchas

La exfoliación no es la única recomendación que los expertos dan no sólo para combatir las manchas que ya existen, sino también para evitar que aparezcan más.

Usar protección solar

El primero y más básico de todos es el uso de la protección solar: “El primer paso fundamental es la protección solar”, destaca Ana Santamarina. “Los rayos UV estimulan la producción de melanina, por lo que usar protector solar de amplio espectro a diario es imprescindible”.

Además, recomienda evitar irritantes cutáneas que puedan desencadenar inflamación y estimular indirectamente los melanocitos (células que producen la melanina). Optar por fórmulas suaves y calmantes ayudará a mantener la piel equilibrada.

Si buscas una protección solar y eficiente, lo mejor, como recomiendan expertos como la farmacéutica Helena Medina, es usar doble protección. Es decir, primero un protector solar normal y después un protector solar con color. El protector solar con color, como afirma esta farmacéutica, funciona mucho mejor pero no se suele aplicar la suficiente por miedo a que quede un efecto máscara.

Eucerin Fluido Hydro Protect SPF50+

Fluido Hydro Protect SPF50+
Ahora 22% de descuento
Crédito: Druni

Para evitar este temor, apuesta por una protección solar con color que sea de tu tono. Esta de Eucerin está disponible en dos tonos, uno claro y otro medio para que se adapte mejor a todo tipo de pieles.

Regula la propagación de melanina

"Para reducir la pigmentación, es clave frenar la transferencia de melanosomas (orgánulos que contienen melanina) a las células de la epidermis", afirma. “Activos como la niacinamida, el extracto de regaliz y el ácido tranexámico son excelentes para este objetivo”, señala la experta en dermocosmética y formulación. Minimizan la propagación de melanina y uniforman el tono de la piel.

Two Poles Brightening Serum

Brightening Serum
Crédito: El Corte Inglés

Este sérum despigmentante de Two Poles contiene ácido tranexámico, ácido azelaico (trata granos y marcas) y extracto de regaliz. Su textura es muy ligera y de rápida absorción.

Santamarina Cosmetics Hydra

Hydra
Crédito: Santamarina Cosmetics

Si buscas algo con niacinamida, la hidratante Hydra de Ana Santamarina mejora la función barrera gracias también a los prebióticos y el ácido hialurónico.

Controla su producción

Para regular la propagación de melanina es importante primero controlar su producción. “Ingredientes como la vitamina C, la azeloglicina (un derivado del ácido azelaico combinado con glicina) y el ácido tranexámico actúan en este proceso, reduciendo la formación de nuevas manchas”, explica Santamarina. Gracias a estos activos mantienen la piel más clara y uniforme.

Drunk Elephant Bouncy Brightfacial Masque Illuminateur

Bouncy Brightfacial Masque Illuminateur
Crédito: Sephora

Esta mascarilla de Drunk Elephant contiene ácido azelaico, que es calmante además, y salicílico, que es exfoliante, para mantener el tono de la piel uniforme y luminoso. También está formulado con aceite de marula, chía, té verde fermentado y otros aceites vegetales hidratantes rellenan la piel. Tiene ceramidas, niacinamida, tocotrienoles y ácidos grasos, que refuerzan y favorecen una barrera cutánea sana.

L'Oréal Paris Sérum Facial 12% Pura Vitamina C

Sérum Facial 12% Pura Vitamina C
Ahora 34% de descuento
Crédito: Amzon

Según la dermatóloga Ana Molina, la vitamina C es el antioxidante más eficiente comprobado científicamente. Este sérum de L'Oréal está formulado al 12% con vitamina C pura para reducir las manchas y también alisar las arrugas.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.