- Cremas para cuello y escote realmente efectivas a partir de los 45
- Las 12 cremas faciales hidratantes y antiedad de día más recomendadas
- Sustituir la crema antiarrugas por una mascarilla hidratante a partir de los 45
Se calcula que a partir de los 25 años perdemos entre un 1% y un 1,5% de colágeno al año, y que desde los 45 (perimenopausia) está pérdida es mayor, lo que hace que se pierda tersura, elasticidad y firmeza. “Además, al disminuir el nivel de estrógenos, también merma la hidratación y la piel se seca más”, añade la farmacéutica Belén Acero (Farmacia Avenida de América).
Qué ingredientes debe contener tu crema a partir de los 45
De manera que, a partir de los 45 años hay que hacerse con una crema que complemente a nuestro serúm antiedad (que debe contener sustancias transformadoras como el retinol), y que contenga: “Ácido hialurónico de varios pesos moleculares. El de bajo peso molecular penetra en las capas más profundas, rellena y tiene efecto antiedad. El de alto peso molecular es más grande, se queda en la superficie de la piel y tiene la función de hidratar. Ambos consiguen que la piel esté más hidratada, jugosa y rellena”, cuenta Belén Acero.
Otros ingredientes a tener en cuenta en nuestra crema a esta edad serían la niacinamida, el ácido poliglutámico y la glicerina. “Con éstos conseguimos una mayor hidratación, una menor pérdida de agua transepidérmica y que las líneas de expresión se marquen menos”, continua Acero.
Y, por último, sería interesante que también incorporara activos antiedad como los péptidos y los exosomas: “Tanto unos como otros reparan la piel, la protegen, la hidratan, y fomentan la síntesis de colágeno y elastina, mejoran la flacidez y disminuyen las líneas y arruguitas de expresión”, asegura esta farmacéutica.
Por su parte, la farmacéutica Marta Masi añade las ceramidas, los proteoglicanos, los factores de crecimiento y el ácido ferúlico: “Las ceramidas por ser ácidos grasos esenciales para mantener la función barrera de la piel, y mantenerla fuerte y sana. Los proteoglicanos porque son ingredientes rellenadores que mantienen la hidratación de la piel en óptimas condiciones y logran una piel repulpada y jugosa. Los factores de crecimiento porque son optimizadores que restauran la barrera de la piel. Y el ácido ferúlico por ser una antioxidante altamente potente y esencial en pieles fotoenvejecidas, con manchas y flacidez”.
Es interesante que la crema tenga varios de estos activos a la vez porque trabajan en sinergia y se complementan: “Por ejemplo, el ácido hialurónico, la glicerina y las ceramidas que hidratan, evitan la pérdida de agua transepidérmica y aumentan la jugosidad de la piel, con otros antiedad como los péptidos o los exosomas, que fomentan la síntesis de colágeno. De esta forma tendremos una crema mucho más completa”, asegura Belén Acero.
Además, “el hecho de utilizar cosméticos, correctamente formulados, que combinan varios de estos activos, nos ayuda a simplificar la rutina cosmética”, añade Marta Masi.
Cuál es la mejor textura
En cuánto a la textura, depende mucho del tipo y estado de piel más que de la edad. “Si tu piel es mixta o grasa, es mejor optar por una textura ligera, un crema-gel, que no aporte peso ni brillo.
En cambio, si tienes una piel deshidratada conviene utilizar texturas no muy untuosas, pero sí más ricas que un gel. Y si la tienes seca o muy seca lo idóneo es una textura más untuosa y nutritiva, rica en aceites y mantecas, que de sensación de confort a la piel”, aconseja la farmacéutica Acero.
Qué rutina cosmética realizar por la mañana y por la noche
Va a depender de las necesidades de la piel. “Las pieles pieles grasas, probablemente no necesiten aplicar la crema por la mañana porque con el sérum de tratamiento tienen suficiente hidratación. Pero, las pieles más secas, sí que necesitan ponerse la crema tanto por mañana (después del sérum y antes del protector solar) como por la noche.
El orden idóneo por la mañana sería: limpieza, contorno de ojos, sérum antioxidante, crema hidratante y protector solar. Y por las noches: limpieza, contorno de ojos y un sérum de tratamiento con activos transformadores como el retinol o el ácido glicólico, “luego recomiendo esperar unos 15-20 minutos antes de aplicar la crema para que el sérum haga su efecto. Un truco que siempre recomiendo a mis clientes es que se limpien y se pongan el sérum antes de cenar y la crema después de ésta, así no tienen que estar esperando 20 minutos”, aconseja Belén Acero.
Este tipo de cremas consiguen:
* A corto plazo: “Prácticamente de inmediato, consiguen una piel más jugosa, rellenita, confortable y luminosa”, asegura Acero.
* A largo plazo: “Sobre todo gracias al ácido hialurónico de bajo peso molecular, las ceramidas, los péptidos y los exosomas, van a conseguir un efecto antiedad, aumentar la síntesis de colágeno y elastina, reparar la piel, y ralentizar el envejecimiento (efecto pro-aging). Es decir, nos permiten llegar a cierta edad mejor que si no las usáramos, más que borrar las arrugas o quitar la flacidez, que eso con una crema es prácticamente imposible”, asegura esta experta.
Qué cremas utilizar
Endocare Tensage Cream de Cantabria Labs tiene SCA Growth Factor Technology, tensderm y vitamina E tiene un efecto tensor inmediato y combate las arrugas y la flacidez a largo plazo.
Time-Filler 5 XP de Filorga es la crema antiarrugas (de contracción, profundas, superficiales, de deshidratación, y de cuello) más vendida de la firma, está inspirada en técnicas de medicina estética y actúa sobre cinco tipos de arrugas.
Hyaluron-Filler + Volume-Lift Noche de Eucerin es una crema de noche antiedad con ácido hialurónico, glicerina y dexpantenol, para todo tipo de pieles, rellena las arrugas marcadas y redefine los contornos faciales.
Premier Cru The Rich Cream de Caudalie es una crema antiedad global con bioceramidas relipidantes, que corrige arrugas, líneas de expresión, firmeza, elasticidad, manchas, además de aportar nutrición, luminosidad y reparar la función barrera.
Reti Age Anti-aging Cream de Sesderma tiene tres retinoides diferentes de liberación sostenida, reduce las arrugas, aumenta la firmeza y la hidratación, y unifica el tono de la piel.
Triple Lipid Restore 2:4:2 de SkinCeuticals es una crema rica en lípidos (2% de ceramidas puras, 4% de colesterol natural y 2% de ácidos grasos) que nutren la piel y corrigen los signos de envejecimiento.
Age Reverse Day Cream de Isdin es una crema facial antiedad de día que hidrata, con triple acción antiaging: antipolución, remodelante y antiglicación. Forma una barrera protectora al tiempo que remodela el óvalo.
Smart Clinical Repair Wrinkle Correction Rich Cream de Clinique es una crema antiarrugas hidratante ultranutritiva, con un complejo de péptidos que ayudan a sintetizar colágeno nuevo, corregir las arrugas y reafirmar la piel.
Hyaluron Activ B3 Crema Multiintensiva de Noche de Avène es una crema de noche reparadora integral. Contiene retinal, ácido hialurónico y niacinamida y consigue una piel más firme y con menos arrugas.
Acción Inmediata Radiance Anti-Aging Lifting Cream SPF30 de Germinal tiene péptidos y factor hidratante natural y extractos vegetales, es una crema antiedad que nutre, reafirma en profundidad y combate los signos de fatiga.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.