En materia de cejas se busca naturalidad. Pero eso no quiere decir que llevemos las cejas tal y como las tenemos de manera normal. Se llevan gruesas y pobladas, lo que implica que no queda ni un hueco en ellas. No todas tenemos la suerte de tener materia prima suficiente en lo que a vello se refiere y tenemos que rellenarlas con un rotulador de cejas o un lápiz.

Hasta aquí todo bien. El problema viene cuando nos ponemos manos a la obra y el relleno que trazamos queda artificial. Esto suele deberse a la punta y la textura del lápiz o rotulador que se usa. Ha quedado demostrado que son los multipunta (en el caso de los rotuladores) y las puntas biseladas las que garantizan el éxito. Quizás por eso el lápiz de cejas Blade & Shade de NYX se esté agotando nada más salir a la venta.

NYX Professional Makeup Blade & Shade Lápiz de Cejas de Doble Punta

Blade & Shade Lápiz de Cejas de Doble Punta
Crédito: Amazon

El lápiz de cejas que deja efecto nanoblading

No paran de hablar de él ni de sus virtudes en TikTok, porque es realmente fácil y rápido de usar. Pero además de eso, lo que más se admira de él es el resultado profesional que deja. Como si te hubieras hecho el nanoblading, esa técnica de relleno que queda súper natural pero que se hace con agujas finas para trazos precisos.

Como avanzábamos, esto ocurre gracias a su punta, que lo convierte en un lápiz de cejas con una punta en dos partes que dibuja, define y rellena las cejas. Una de estas partes es una punta fina, que es la que se utiliza para definir. La otra parte del lápiz es plana, que es la que se usa para rellenar las cejas, ya que, gracias a su forma, imita a la del vello de las cejas. Los trazos son muy naturales y finos, así que las cejas se rellenan de forma orgánica.

A continuación, desde la marca recomiendan difuminar el trazo con el cepillo para que quede un sombreado y las líneas que has dibujado sean imperceptibles.

Otro de los puntos a favor de este producto para cejas es que su textura es muy cremosa, por lo que no hace falta hacer mucha fuerza para dibujar los pelitos. Esto también hace que el trazo se difumine fácilmente. Además, es vegano y está disponible en 12 tonos, por lo que es realmente sencillo encontrar uno similar al de tus cejas para que el maquillaje no quede artificial.

    Headshot of María Muñiz

    María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

    Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

    Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.