ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
15 kits para hacerse la manicura y pedicura en casa perfectos para regalar
Estos son los productos más buscados para recrear los diseños de uñas de los centros de belleza sin salir de casa: 15 kits para hacerse la manicura y pedicura de forma profesional.

- Uñas postizas: cómo se pegan, cuánto duran, cómo se quitan
- Las 9 mejores lámparas LED de uñas para la manicura en casa
- Los 10 mejores secadores de uñas para una manicura perfecta
¿Te gustan las manicuras y pedicuras en plena tendencia? ¿Eres de las que ya ha probado las uñas gris oscuro y la manicura negra porque te encanta ir a la última? ¿Te apuntas al diseño pro de uñas esta temporada? Parece que no eres la única, ya que muchas usuarias de plataformas de 'e-commerce' como Amazon ya han colocado en el top de los accesorios más vendidos de belleza a estos kits para hacerse la manicura y pedicura en casa. Con ellos conseguirás unas uñas bonitas e impecables en manos y pies para un acabado similar al de los salones de belleza. Del mismo modo, entran de lleno entre las mejores ideas de regalo si quieres hacerle un detalle a toda una amante del 'nail art'.
Eso sí, ya te advertimos que conseguir un diseño de uñas perfecto no solo depende de tener a mano los kits para hacerse la manicura y pedicura en casa mejor valorados o más completos, sino también de maña, práctica y paciencia. Por eso, hoy no te traemos únicamente una selección de los mejores sets para una ‘mani-pedi’ de lujo, sino que también te contamos en qué fijarte a la hora de elegir el kit adecuado y cómo hacerte bien la manicura en casa para que superes este reto ‘beauty’ a la primera. Contamos con la ayuda de expertas y manicuristas profesionales para que no se te escape ni el más mínimo detalle. Antes de lanzarte a una compra compulsiva, esto es lo que deberías saber.
Qué kits para hacerse la manicura y pedicura comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de elegir un kit para hacer la manicura y pedicura
Llegado el momento de comprar kits para hacerse la manicura y pedicura en casa, ya sea para nosotras o para regalar, la primera duda que nos asalta es cómo dar con el adecuado. A este respecto, Rosa Roselló, directora de formación de Druni, nos explica: “Elegir el kit adecuado de manicura y pedicura puede marcar la diferencia entre un acabado profesional y uno más amateur. Los factores clave que debes considerar son, por ejemplo, para los principiantes son ideales los kits con herramientas básicas como cortaúñas, lima, empujadores de cutículas, y una crema hidratante. Prioriza opciones fáciles de usar y con instrucciones claras. Si ya tienes experiencia, opta por kits con más herramientas especializadas, como torno eléctrico, diferentes cabezales para pulir y esculpir, e incluso accesorios para 'nail art' (aquí los mejores accesorios para decorar las uñas, por si te animas)”.
A lo que añade: “Además, las herramientas son clave. Independientemente de tu nivel, asegúrate de que el kit tenga herramientas esenciales de alta calidad. Por ejemplo, limas de grano múltiple, para ajustar el largo y dar forma a las uñas; un empujador y alicates para cutículas; un pulidor de uñas, para lograr un acabado brillante y dejar la uña preparada en caso de no querer utilizar esmalte; y separadores de dedos, indispensables para pedicuras cómodas”. ¿Eres toda una amante de las manicuras de gel? Entonces, tal y como señala la experta, los kits para hacerse la manicura y pedicura que incluyan una lámpara son imprescindibles. “Siempre recomiendo las lámparas LED/UV con temporizadores automáticos y capacidad para sellar varios tipos de esmaltes semipermanentes. Los tornos eléctricos son ideales si sueles aplicar 'nail art' o quieres ahorrar tiempo en el limado y la preparación de uñas. Pero hay que tener mucho cuidado con ellos, si no sabes utilizarlo, no lo recomiendo para nada porque podría dañar tu uña natural”, detalla.
Por otro lado, al igual que miras detenidamente los ingredientes de las cremas, fíjate también en los materiales con los que están hechos estas herramientas. “En cuanto a los materiales, asegúrate de que sean de acero inoxidable. El acero inoxidable es un must para herramientas de corte y limpieza, ya que son más duraderas y fáciles de esterilizar. Busca también limas con acabados de cerámica o cristal, que son más suaves y respetuosas con las uñas”, apunta la experta. Por último, Roselló nos recomienda verificar “si las herramientas son esterilizables, así como la durabilidad de la lámpara. Revisa la vida útil y los vatios para que funcione con esmaltes de calidad. También la compatibilidad del torno eléctrico. Asegúrate de que sea potente, pero fácil de manejar, especialmente si eres nueva con estas herramientas”, concluye. ¡Seguiremos sus consejos al pie de la letra!
Cómo hacerse una manicura y pedicura en casa de forma profesional
No todo está en manos de los kits para hacerse la manicura y pedicura en casa ya que, como nos adelantan las manicuristas de The Secret Lab, conseguir el resultado que buscamos puede ser más complicado de lo que pueda parecer. "Realizar una mani-pedi completa y profesional en casa es bastante complejo ya que, además de necesitar la destreza y los conocimientos para un correcto arreglo y limado de uñas, técnicas de esmaltado, etc., (y en el caso de los pies, sumamos el trabajo de callosidades, asperezas… por eso en su día hicimos una selección de los mejores accesorios para hacerse la pedicura), también se requiere contar con los distintos productos, equipos y herramientas con los que solemos trabajar en un centro de estética, para que el resultado sea óptimo", nos explican.
Pero no te preocupes porque tampoco se trata de una misión imposible. "Si por cualquier motivo no es posible hacernos una mani-pedi profesional, podemos seguir algunos pasos en casa con los que conseguir unas uñas cuidadas, con un esmaltado bonito (y decente)", añaden. "Para empezar, tenemos que asegurarnos de que los utensilios que vayamos a utilizar (limas, cortauñas, pulidores, arregla cutículas, palitos de naranjo, etc.) estén bien limpios (a ser posible, esterilizados) para evitar infecciones. Podemos meter manos y pies en agua unos minutos antes y ayudaremos a reblandecer uñas y cutículas aunque, si no es estrictamente necesario, estas últimas es mejor no cortarlas (y mucho menos morderlas)", señalan las expertas.
"En cuanto al limado, nuestra recomendación es utilizar una lima suave, realizando el movimiento siempre en una única dirección y sin demasiada presión. La forma curvada es la más natural, la más sencilla para hacernos en casa y con la que más nos durará el esmaltado. Si utilizamos lima para dar brillo, dar un par de pasadas nada más, para evitar debilitar la uña", añaden. Finalmente, no olvides una buena hidratación y nutrición. Para eso, lo mejor es contar con aceites para cuidar las cutículas buenos, así como una hidratante de manos. En ELLE encontrarás una lista con las cremas de manos antimanchas más recomendadas que además de mimarlas, lograrán rejuvenecer su aspecto.
Comparativa de los mejores kits para hacerse la manicura y pedicura: características y análisis
Ahora ya sabes qué aspectos tener en cuenta a la hora de escoger un set para una ‘mani-pedi’ impecable y segura. También, conoces los trucos y consejos de las expertas para que hacerte la manicura en el salón de tu casa no termine en desastre. Así que, a continuación, toca elegir unos buenos esmaltes efecto gel, el tono que más te guste ¡y presumir de manicura (o de pedicura)! Aquí te dejamos diferentes herramientas y kits para hacerse la manicura y pedicura en casa con los que podrás conseguir un resultado profesional. Desde esmaltes duraderos y resistentes, pasando por bases, top coat y lámparas LED de secado hasta limas eléctricas. Nosotras ya tenemos en la cesta esta lista de 'must have' para una manicura en casa.

Especializada en belleza, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 hablando de manicuras, trucos para el pelo y los mejores tratamientos para tu cuerpo. Adicta a Instagram, pasa el tiempo entre cosméticos y es de las que piensa que la vida es demasiado corta para comer poca pizza (y poco queso).
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


Los 16 mejores contornos de ojos de 2025

El libro de época ambientado en España más adictivo

Los 15 mejores sérums con vitamina C de 2025

10 cepillos secadores eléctricos para el pelo