ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cáncer de mama: Las iniciativas más solidarias con las que podemos ayudar
Todos quieren sacar su lado más solidario cuando llega esta fecha. Ediciones limitadas con un objetivo claro: luchar para derrotar el cáncer que afecta a 1 de cada 8 mujeres españolas a lo largo de su vida y del que se diagnostica un nuevo caso cada 30 segundos en el mundo. Celebramos el 19 de octubre más unidas que nunca a través de todos estos caminos. ¿Te sumas?

Cada 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama. Un recordatorio del compromiso que la sociedad tiene en la lucha contra esta enfermedad de la que se detectan cada año en España a alrededor de 25000 nuevos casos, según la Asociación Española Contra el Cáncer. Con todas las iniciativas se busca ayudar a financiar proyectos de investigación en las causas, prevención, detección precoz y tratamientos, además de ayudar y apoyar a los enfermos de cáncer y sus familiares.
A pesar de que es el cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo, también tiene un alto índice de curación si se detecta a tiempo. De ahí la importancia de llevar un estilo de vida saludable para reducir al máximo los factores de riesgo y saber localizar a tiempo los síntomas.
Entre esos factores, los expertos los dividen en varios grupos. Los factores relacionados con nuestros hábitos y conductas (como el consumo de alcohol, de tabaco, la alimentación poco saludable, el exceso de peso…). Por otra parte se refieren también a factores de riesgo ambientales, como la exposición pasiva al humo, la contaminación o pesticidas. Factores biológicos, como los relacioados con sexo, razas o color de la piel y hereditarios, relacionados con mutaciones genéticas específicas.
De un diagnóstico precoz dependen en muchas ocasiones las posibilidades de curación. De ahí la importancia de conocer bien tu cuerpo y ante cualquier señal, dar la voz de alarma a los especialistas. La autoexploración en la edad temprana y las mamografías en la madurez son esenciales. Si en esas exploraciones detectas síntomas como bultos o masas anormales en la mama, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos en la zona de la axila o cambios en el tamaño, color o forma de la mama, así como enrojecimiento de la piel, formación de depresiones, arrugas, descamación o tracción del pezón, consulta inmediatamente con un especialista.
Afortunadamente, la investigación está en marcha y gracias a ella las cifras de recuperación, tranquilizan. De ahí que las firmas se afanen en apoyar a la causa, poniendo su granito de arena con las donaciones de sus ediciones limitadas y productos icónicos o especiales. ¿Te unes a la lucha?
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.

Paula Llanos es Jefa de moda en ELLE.es. Licenciada en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en prensa escrita, radio y televisión pero con total vocación digital. Desde el año 2000 (18 años) en internet, en prensa femenina 13 años y 10 años en Elle.es Adicta a la moda, las compras e Instagram. Experta en crear necesidades e identificar prendas y accesorios con una sola foto y en hacer titulares con juegos de palabras.

Mi descubrimiento del verano es esta crema SPF 50+

Las cremas antiarrugas de las pijas madrileñas

El futuro de la protección solar

Los 16 mejores contornos de ojos de 2025