ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 10 mejores sérums con colágeno para una piel hidratada y sin arrugas
A partir de los 30 años disminuye la producción de colágeno de forma natural y se necesita compensarlo. Descubre aquí los mejores sérums con colágeno que le proporcionarán a tu piel un extra de hidratación y cuidado antiedad.

- Los 12 mejores sérums antiedad para usar a los 40
- Las 12 cremas reafirmantes para la cara más efectivas
- Las 15 mejores cremas con colágeno para la cara
El colágeno es una proteína abundante principalmente en la piel y en los huesos, y es la responsable de la sujeción de los tejidos cutáneos. En el caso de la piel, el colágeno aporta elasticidad y firmeza y, por lo tanto, es esencial para su juventud. Pero esta sustancia disminuye con la edad y las consecuencias son las primeras arrugas y síntomas de flacidez -no olvides echar un vistazo a cómo combatir las arrugas a partir de los 30-. ¿A qué edad debemos introducir colágeno en nuestra rutina? A partir de los 30 años, aproximadamente, es cuando empiezan los primeros síntomas de su disminución por causas naturales y sería una buena opción compensarla introduciendo en la rutina de belleza un sérum con colágeno para la piel, un paso que hasta saltar al tercer escalón no sería necesario si nuestro rostro no muestra síntomas de envejecimiento.
Aunque, según la farmacéutica Rocío Escalante, experta en dermofarmacia y titular de Arbosana Farmacia, “hay otros factores como el exceso de sol -recuerda utilizar siempre protección solar SPF50-, el tabaco, el alcohol, la falta de descanso o los azúcares que también pueden favorecer su destrucción. Este activo mejora la calidad de la piel y nos ayuda a retrasar su envejecimiento, además de que es bueno para las articulaciones, los huesos, el cabello y las uñas". Por eso, es uno de los ingredientes clave de las cremas antiedad ya que utilizar colágeno para las arrugas resulta de lo más efectivo: aporta firmeza y mejora la textura. Así pues, ¿qué podemos hacer para proporcionarle a la piel ese colágeno que ha ido perdiendo? Empezar utilizando un sérum con colágeno para el rostro.
Que sérum con colágeno comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un sérum con colágeno
Antes de comprar un sérum con colágeno para la cara, deberíamos tener en cuenta una serie de características generales importantes para elegir cuál es la mejor opción que tiene el mercado para nosotras. Para empezar es fundamental identificar nuestras necesidades -al igual que hacemos cuando buscamos un tipo de crema según nuestro tipo de piel- pues no es lo mismo una piel que demanda una mejora en la firmeza pero que sin embargo tiene un tono uniforme y un aspecto saludable que una piel que además de necesitar un efecto tensor, también necesita mejorar la textura e iluminar ese aspecto opaco y apagado que tan poco nos gusta. En ese caso, además de colágeno, nuestro sérum deberá estar combinado con otros activos como la vitamina C -aquí las mejores cremas con vitamina C-, la niacidamina o el ácido hialurónico, por ejemplo.
También habrá que tener en cuenta la textura según nuestro tipo de piel. Los sérums con colágeno de base acuosa son generalmente más ligeros y de rápida absorción, lo que los hace perfectos para las pieles mixtas o con tendencia grasa -aquí las mejores cremas para piel grasa-. Los más nutritivos tienen texturas más densas y consistentes y son los preferidos de las mujeres con la piel seca -aquí las mejores cremas para piel seca-. Por último hay que tener en cuenta el nivel de tolerancia de nuestra piel porque al igual que ocurre con las cremas para piel átopica o sensible, en el caso de que nuestra piel sea reactiva necesitaremos optar por fórmulas sin activos irritantes o agresivos.
Qué beneficios tiene un sérum de colágeno para la piel
Llegadas a este punto debemos saber cómo actúa el colágeno en nuestra piel para hacer frente a esa pérdida que se produce en nuestro organismo y que de manera natural ya no es posible recuperar. Una forma de compensarla es hacerlo a través de una aportación externa a través de los suplementos y los cosméticos faciales con colágeno. "Aunque el colágeno está presente en algunos alimentos (piel y espinas de pescado, gelatinas, cartílagos de la carne), estos no suelen formar parte de nuestra dieta, y por esa razón recomendamos tomar colágeno a partir de los 30, aproximadamente", explica la farmacéutica Rocío Escalante. Existen algunos suplementos que se comercializan con el objetivo de aportar esa dósis extra de colágeno vía oral que cuentan con muy buena fama y de los cuales muchas mujeres reportan que les resultan efectivos.
Pero la experta advierte de que “tomar suplementos de colágeno ayuda siempre que se combinen con un estilo de vida saludable: dieta equilibrada y variada, evitar el tabaco y el alcohol, descansar las horas suficientes cada día, realizar alguna actividad física a diario (aunque sea caminar), y cuidar la piel: limpieza facial, hidratación y protección solar durante todas las estaciones del año -aquí los mejores limpiadores faciales- Los suplementos son útiles si se usan como un conjunto. En caso contrario, es difícil ver sus beneficios. Además, hay que tener en cuenta que los efectos no se ven a corto plazo. Por eso empezar por incluir un sérum con colágeno a tu rutina facial es lo más interesante cuando lo que buscamos son resultados rápidos ya que con su uso continuado mejorará el aspecto de la piel volviéndose más elástica, resistente y jugosa. Además a nivel de inversión si lo que quieres es alisar las arrugas y unificar el tono de la piel combatiendo las manchas, además de hidratarla en profundidad, optar por este tipo de sérums es tu mejor opción. Utilizarlos es bien sencillo pues basta con aplicar 3 u 4 gotas en el rostro -previamente limpio y seco- y masajear hasta su total absorción. Después, aplicar tu crema hidratante habitual.
Comparativa de sérums con colágeno para la piel: características y análisis
Así que ahora que ya sabes cómo elegir este tipo de producto según tu tipo de piel y también tienes una idea clara de cómo actúa y qué beneficios tiene este activo, es el momento de elegir el mejor sérum con colágeno para ti. Atendiendo a la gran oferta de productos que ofrece el mercado en esta categoría, hemos seleccionado las mejores opciones atendiendo a sus especificaciones técnicas, a las valoraciones que reciben en las diferentes plataformas de venta online desde donde se comercializan, a la opinión de las expertas, a la nuestra como prescriptoras de belleza y por supuesto, a su relación calidad-precio. Con este análisis tan detallado te será difícil no encontrar un sérum con colágeno que no te encaje.

Especializada en belleza, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 hablando de manicuras, trucos para el pelo y los mejores tratamientos para tu cuerpo. Adicta a Instagram, pasa el tiempo entre cosméticos y es de las que piensa que la vida es demasiado corta para comer poca pizza (y poco queso).
Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.


Los 16 mejores contornos de ojos de 2025

El libro de época ambientado en España más adictivo

Los 15 mejores sérums con vitamina C de 2025

10 cepillos secadores eléctricos para el pelo