Skip to Content

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 12 mejores aceites solares para potenciar el bronceado

Protegen la piel al mismo tiempo que proporcionan un bronceado bonito, saludable y duradero. Hablamos de los aceites potenciadores de bronceado más populares del momento.

Por y
mejores aceites bronceadores
Jonathan Storey//Getty Images

Seamos francas. Una de nuestras prioridades cada verano es ponernos morenas de forma saludable y, durante la rentrée, prolongar el bronceado tanto como se pueda. Si bien la mejor manera de hacerlo es a partir de autobronceadores de cuerpo, tomar el sol es algo que nos encanta. Es por eso que tener a mano unas buenas cremas solares con factor 50 es crucial e innegociable. El dilema está en... ¿cuál elijo? Son tantas y tan variadas las que la industria pone a nuestra disposición, que muchas veces no sabemos muy bien con cuál quedarnos. Fórmulas, acabados, rangos de precio... En este sentido, la mejor opción es recurrir a cremas solares de farmacia o avaladas por dermatólogos. Otra muy buena alternativa es fijarte en el tipo de piel para el que está indicado. Un 'bonus extra' implica que sea biodegradable, con el objetivo de que no solo te proteja a ti, sino también a los océanos. Despejadas dichas incógnitas, pasamos a la siguiente cuestión: la fórmula. ¿Decías que te gustaba estar morena tanto como a nosotras? Entonces no te lo pienses mucho. Necesitas uno de estos aceites solares para potenciar el bronceado, ¡y lo necesitas ya!

Por si te empiezan a surgir las dudas, empecemos desmontando un gran mito: rotundamente sí, se puede estar morena sin quemarse y sin que los rayos UVB y UVA dañen nuestra piel de otras mil y una formas. Para lograrlo, uno de nuestros productos favoritos, que además contribuye a acelerar el proceso de broncearse, son los aceites solares para potenciar el bronceado. Tal y como confirman los expertos, su formulación no interfiere en absoluto con el grado de protección prometido. La clave, y siempre lo más recomendable, es que apuestes por altos espectros, de mínimo un SPF 30, y que no te olvides de volver a aplicarlo con bastante frecuencia (en general, cada dos horas o tras el baño, después de secarte con una toalla o haber sudado en exceso). Cuando llegues a casa, nutre y reconforta tu piel con una crema aftersun reparadora y calmante (no, no vale cualquier crema hidratante corporal) ... ¡y listo!

Qué aceites solares comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir aceites solares para potenciar el bronceado

“Los aceites solares con protección solar funcionan como cualquier otro protector solar al absorber o reflejar los rayos ultravioleta (UV) para proteger la piel del daño causado por la exposición al sol, como las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel”, nos explica Reme Navarro, licenciada en Farmacia, Nutrición y Dietética, con número de colegiada 903, y co-fundadora de Atida | Mifarma. Precisamente, lo que diferencia a los aceites solares de las cremas protectoras al uso, es su capacidad para potenciar el bronceado. La farmacéutica nos explica que estos productos contienen ingredientes que estimulan la producción de melanina, pigmento responsable del bronceado. “Algunos de estos ingredientes pueden ser betacaroteno, tirosina, aceites como el aceite de zanahoria o coco, que promueven un bronceado más rápido y duradero”, puntualiza.

Entonces, ¿en qué debemos fijarnos a la hora de escoger aceites potenciadores de bronceado? La especialista alude a 4 aspectos clave. En primer lugar, el factor de protección. “Un SPF 30 es suficiente para la mayoría de las personas, pero si tienes la piel muy clara o sensible, un SPF 50 es más recomendable”, afirma. En segundo lugar, debemos tener en cuenta nuestro tipo de piel. Al igual que existen cremas faciales para piel seca, cremas de cara para piel mixta e hidratantes para piel grasa, también es imprescindible tenerlo presente a la hora de elegir un aceite solar. Por ejemplo, “si tienes piel grasa o propensa al acné, habrá que buscar aceites solares no comedogénicos”, advierte. Por último, Navarro incide en que nos fijemos en los ingredientes para así “evitar aceites con fragancias o químicos fuertes que puedan irritar la piel”, así como en el hecho de que sean aceites solares resistentes al agua.

Cómo aplicar los aceites solares para que sean efectivos

Al igual que sucede con cualquier otro protector, de poco nos sirven los aceites solares para potenciar el bronceado si no los utilizamos o no lo hacemos de forma adecuada. Cada producto trae sus propias especificaciones, pero por norma general “se debe aplicar sobre la piel seca al menos 15-30 minutos antes de la exposición al sol para permitir que los ingredientes activos se absorban correctamente y protejan la piel”, nos cuenta Navarro. Además, es importante que nos aseguremos de cubrir todas las áreas expuestas de forma uniforme. La experta incide: “No te olvides de zonas como los oídos, el cuello y la parte superior de los pies”. ¿Por qué? Básicamente, porque estas áreas suelen ser algunas de las grandes olvidadas, así nos evitamos un disgusto a posteriori.

Del mismo modo que existen zonas de nuestro cuerpo de las que tendemos a olvidarnos (¿quién recuerda cuidar el cuero cabelludo en verano?), también solemos tener lapsus con la reaplicación de los aceites solares y demás cremas, protectores solares en bruma, lociones o sprays. “Lo reaplicaremos cada 2 horas o después de bañarnos, sudar o secarnos con una toalla, incluso si el producto es resistente al agua”, recalca la farmacéutica. Pero no es todo, si realmente quieres preservar la salud de tu piel, ten mucho cuidado con el sol. Reme Navarro insiste en “no permanecer en el sol en las horas centrales del día, cuando los rayos UV son más intensos (de 12.00 h a 16.00 h)”. Después no digas que no te lo advertimos.

Comparativa de los mejores aceites solares: características y análisis

Aclarado esto, ¡ya estás hecha una experta! Te conoces al dedillo qué tener presente llegado el momento de elegir un aceite solar. Sabes cuál es el factor de protección mínimo, que tu tipo de piel es otra de las claves, en qué ingredientes fijarte en cuanto veas la etiqueta y que el hecho de ser ‘waterproof’ es un plus. Por otro lado, también conoces cómo aplicarlo para cuidar de tu piel como se merece, qué horas permanecer a cubierto del sol y cuáles son las zonas de tu cuerpo que no pueden quedarse sin fotoprotector. Ahora, pasamos a recomendarte los mejores aceites solares para potenciar el bronceado para que, a partir de este momento y durante todos los veranos, te pongas morena sin que ello afecte a la integridad de tu piel.

1
Con fórmula bifásica

ISDIN Fotoprotector Hydro Oil SPF 30

Fotoprotector Hydro Oil SPF 30
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Hidratación intensa
  • Potencia un 81% el bronceado natural
  • Para todo tipo de piel, incluso piel atópica
  • Sensación de piel más suave, flexible y elástica

Cons

  • No se debe aplicar en el rostro
  • Factor de protección más bajo que otros

Proteger, hidratar y broncear. Esos son los objetivos clave de uno de nuestros aceites solares fetiches, una fórmula bifásica de alta protección UVA y UVB que, además, contiene Natural Tan Booster para potenciar el bronceado natural hasta en un 81%. Si aún no has probado los solares bifásicos, el de ISDIN es una buena forma de empezar. Consiste en una solución oleoacuosa de doble fase y doble acción. Lo más importante es agitarlo durante unos segundos antes de usarlo para que las dos fases se mezclen correctamente. Después podrás aplicarlo generosamente sobre la piel seca, preferiblemente una media hora antes de la exposición solar y a una distancia máxima de 5 cm. Desde ISDIN y al igual que nos advertía Reme Navarro, nos recuerdan la importancia de reaplicarlo cada 2 horas o después de haber nadado, habernos secado con una toalla o transpirado.

Hydro Oil contiene factor SPF 30 (un SPF 50 no hubiese estado nada mal) y antioxidantes que protegen la piel de los radicales libres y evitan el daño solar. Su innovador Natural Tan Booster ayuda a incrementar el contenido de melanina en la capa basal, promoviendo y prolongando el bronceado de la piel. Así también, la hidrata en profundidad y mejora su suavidad, flexibilidad, elasticidad y luminosidad. Este aceite solar es adecuado para todo tipo de piel, incluida la piel atópica. Pero, importante, es un fotoprotector de uso adulto y ha sido concebido para utilizar en el cuerpo. No se debe aplicar en el rostro. Para terminar, en caso de que busques un mayor factor de protección en una fórmula bifásica, no puedes perderte su Hydro Lotion SPF 50. En este caso no promueve el bronceado, pero gracias a su contenido en Chlorella Maris protege y detoxifica la piel. ¡Te encantará!

MarcaISDIN
Ingrediente claveNatural Tan Booster
Factor de protecciónSPF 30
FraganciaSin fragancia
Cantidad200 ml
2
Para un bronceado uniforme

Garnier Delial Ideal Bronze Aceite Protector SPF 30

Delial Ideal Bronze Aceite Protector SPF 30
Ahora 36% de descuento

Pros

  • Muy barato
  • Defensa antioxidante
  • Bronceado uniforme y luminoso
  • Resistente al agua, arena y sudor

Cons

  • Solo corporal
  • No es el idóneo para todo tipo de pieles
  • Menos factor de protección que otros

Uno de los aceites solares más económicos que te vas a encontrar es este de Garnier Delial y su relación calidad-precio no te defraudará. Ideal Bronze proporciona una buena protección solar (SPF 30) que se suma a su triple acción: realza el bronceado natural, ilumina la piel y tiene propiedades antioxidantes. Su fórmula incluye Vita-Melanin Complex, el cual te asegura un bronceado homogéneo y luminoso. Además, es un producto resistente al agua, a la arena y al sudor. Tiene una textura ligera, agradable, de toque seco y acabado satinado. Está indicado para las pieles normales y su uso es corporal, preferiblemente. Al igual que otros muchos aceites solares para potenciar el bronceado, cuenta con un formato en spray que permite una aplicación fácil y rápida. Eso sí, extiéndelo posteriormente con las manos para que cubra la piel de forma uniforme.

En caso de que busques, dentro de la gama de solares de Garnier, un fotoprotector que potencie el bronceado y que sea también adecuado para el rostro, la idónea es su Bruma Protectora Ideal Bronze SPF 50. Tiene una textura invisible y también asegura un bronceado luminoso y uniforme. Protege la piel, tanto de la cara como del cuerpo, gracias a su alto factor de protección, al mismo tiempo que potencia y unifica el bronceado. No contiene alcohol etílico, es apta para todo tipo de pieles y tonos. Se seca rápidamente y es muy resistente al agua. Otro aspecto a su favor es que refresca e hidrata la piel gracias a que está enriquecida con aloe vera, de este modo deja una sensación confortable

MarcaGarnier
Ingrediente claveVita-Melanin Complex
Factor de protecciónSPF 30
FraganciaManteca de karité
Cantidad150 ml
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Fórmula antiedad

Nuxe Sun Huile Solaire Bronzante SPF 50

Sun Huile Solaire Bronzante SPF 50
Ahora 10% de descuento
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Fórmula 'clean'
  • Para rostro y cuerpo
  • Protección celular antiedad
  • Hidrata y nutre en profundidad

Cons

  • Menos cantidad
  • Más caro que otros

Nutre, protege y sublima. Con esta carta de presentación no podíamos dejar de recomendarte uno de los mejores aceites solares bronceadores para rostro y cuerpo: Sun Huile Solaire Bronzante SPF 50. Este producto tiene varios aspectos que nos fascinan. Para empezar, su sistema filtrante patentado fruto de la asociación de 3 filtros químicos y 2 ésteres. Garantiza una protección de amplio espectro frente a los rayos UV y previene el fotoenvejecimiento cutáneo. En su composición también están presentes los extractos de arroz y romero, un dúo vegetal que funciona a modo de protector celular y previene el envejecimiento prematuro de la piel. De ahí que desde la firma hablen de una “protección celular antiedad avanzada”. Además, cuenta con una fórmula 'clean', esto significa que no compromete la seguridad de la vida marina. Ya te habrás dado cuenta de que somos defensoras acérrimas de los solares biodegradables.

El aceite de Nuxe tiene una textura agradable, se absorbe rápidamente y no te dejará la sensación de piel grasosa ni pegajosa. Es un producto no comedogénico y resistente al agua. Al mismo tiempo, no solo potencia el bronceado y le da un aspecto satinado, sino que al incorporar a su formulación activos nutritivos, mantiene la piel sedosa, luminosa y flexible. ¡También deja en ella un olor delicioso! Cuenta con una fragancia puramente veraniega que se debate entre notas de naranja dulce, flor de tiaré y vainilla. Un último consejo, a la hora de aplicarlo en el rostro no lo pulverices directamente sobre la cara. Lo más conveniente es pulverizarlo en las manos y después extenderlo sobre la piel del rostro.

MarcaNuxe
Ingrediente claveExtractos de arroz y romero
Factor de protecciónSPF 50
FraganciaNotas de naranja dulce, flor de tiaré y vainilla
Cantidad150 ml
4
Para pieles muy secas y sensibles

Uriage Bariésun Huile Sèche SPF 50+

Bariésun Huile Sèche SPF 50+
Ahora 14% de descuento
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Para cuerpo y cabello
  • Acción hidratante y antioxidante
  • Piel bronceada satinada e iluminada
  • Complejo de filtros de muy alto rendimiento

Cons

  • No es adecuado para el rostro
  • Función más protectora que bronceadora

No es la primera vez que en Elle te recomendamos productos de Uriage. Te los encontrarás, por ejemplo, en nuestra selección de CC creams recomendadas o en nuestra guía de sérums para piel mixta. La razón es que sus dermocosméticos cuentan con activos reconocidos por su buena tolerancia, de ahí que sea una de las firmas más recomendadas en farmacias para las pieles sensibles. En esta ocasión, te traemos un fotoprotector solar en aceite con SPF 50+ que no sólo podrás usar en el cuerpo, sino que (¡sorpresa!) también podrás aplicarlo en el pelo. Bariésun cuenta con un complejo de filtros que proporcionan una protección muy alta contra rayos UVA, UVB y radicales libres. De hecho, forma una película protectora sobre la piel para limitar la penetración de filtros UV y optimizar así la fotoprotección.

Su fórmula está enriquecida con vitamina E, Aquaspongines y Agua Termal de Uriage, por lo que es ideal para las pieles más secas, ya que hidrata en profundidad y cuenta con acción antioxidante. Su acabado es satinado y tiene tacto seco. Es cierto que protege la piel más que potencia el bronceado, pero su tecnología barrera es justo lo que las pieles más sensibles necesitan. Se recomienda aplicar una cantidad suficiente de producto antes de la exposición al sol. Por ejemplo, “8 pulverizaciones para la zona del gemelo”, puntualizan. Además de reaplicar frecuentemente, sobre todo después de transpirar, nadar o secarte con una toalla. Es un producto resistente al agua, está testado bajo control dermatológico y su frasco es totalmente reciclable.

MarcaUriage
Ingrediente claveVitamina E
Factor de protecciónSPF 50+
FraganciaSin fragancia
Cantidad200 ml
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Para estimular el bronceado natural

Bioderma Photoderm Huile Bronz SPF 30

Photoderm Huile Bronz SPF 30
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Para rostro, cuerpo y cabello
  • Hipoalergénico y no comedogénico
  • Previene el envejecimiento prematuro
  • Activa, intensifica y prolonga el bronceado

Cons

  • No apto para embarazadas
  • Factor de protección más bajo

La doble acción que promete este aceite solar para potenciar el bronceado de Bioderma, es una mezcla entre la protección buscada y el anhelado bronceado uniforme. Además, también protege las células y previene el envejecimiento prematuro. Pero empecemos por el principio. El complejo Bronz es una innovación de Bioderma que ha sido creado para estimular el proceso de bronceado natural, por lo que lo activa, intensifica y prolonga. Gracias a su sistema de filtración, protege nuestra piel frente a los rayos UVA y UVB, al mismo tiempo que cuenta con vitamina E que protege las células del daño solar y previene el fotoenvejecimiento. Otro aspecto con el que nos ha ganado, es que se puede utilizar en rostro, cuerpo y cabello.

El de Bioderma es uno de esos aceites solares que pueden utilizar todo tipo de pieles, incluidas las sensibles, ya que es hipoalergénico, no graso y no comedogénico. Eso sí, tal y como indican, no es apto para embarazadas. Tiene una gran resistencia al agua y cuenta con la etiqueta ‘Aquatic Ecosystems Tested’. Esta supone un gran punto a su favor, puesto que garantiza la inocuidad de este aceite solar en los ecosistemas acuáticos, incluidos los corales. ¿Qué puede haber mejor que un producto que cuida de nuestra piel y no afecta negativamente al medio marino? Por último, lo admitimos: lo que sí echamos en falta es que su factor de protección no sea SPF 50, en lugar de SPF 30.

Un consejo: si estás embarazada, no dejes de ver esta selección con las cremas para embarazadas recomendadas y prohibidas. Así sabrás en qué fijarte a la hora de elegir cualquier producto de dermocosmética.

MarcaBioderma
Ingrediente claveVitamina E
Factor de protecciónSPF 30
FraganciaAgradable
Cantidad200 ml
6
Para un bronceado dorado

Apivita Bee Sun Safe SPF 30

Bee Sun Safe SPF 30
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Potencia y realza el bronceado
  • 84% ingredientes de origen natural
  • Toque satinado de acabado no graso
  • Proporciona una protección antioxidante

Cons

  • Más caro que otros
  • Factor de protección más bajo

Con un 84% de ingredientes de origen natural, este aceite corporal de Apivita ofrece una protección SPF 30 (no te negamos que nos gustaría que fuese aún más alta), al mismo tiempo que hidrata, nutre y promueve un bronceado dorado, luminoso y de larga duración. Uno de los motivos por los que entra de lleno en esta selección de aceites solares, es por su fórmula rica en activos nutritivos y antioxidantes. Contiene extracto de zanahoria, vitamina E, licopeno y los aceites de girasol, oliva, uva y granada de cultivo ecológico. Gracias a este cóctel, potencia y realza el bronceado, hidrata profundamente la piel y le proporciona una protección antioxidante. Completa su composición con una combinación foto estable de filtros solares de amplio espectro frente a la radiación UVA y UVB.

En cuanto a su textura, tanto su tacto como su aroma son agradables, con un acabado seco de toque satinado. Vamos, que su aplicación es sencilla. Desde Apivita recomiendan rociar una cantidad abundante de producto antes de la exposición al sol y renovarla frecuentemente, sobre todo después de haber nadado, sudado o haberte secado con una toalla. Por otra parte, la firma apuesta por fórmulas altamente naturales y a su vez limpias, garantizando la seguridad para el medio ambiente. De hecho, los protectores solares de la gama Bee Sun Safe protegen tanto la piel como el ecosistema marino. Su fórmula no contiene filtros solares perjudiciales para los corales. Del mismo modo, los embalajes son sostenibles, están fabricados con materiales reciclados y reciclables. ¡Punto a su favor!

MarcaApivita
Ingrediente claveExtracto de zanahoria
Factor de protecciónSPF 30
FraganciaAgradable
Cantidad200 ml
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
Para piel sensible

Avène Huile Solaire SPF 30

Huile Solaire SPF 30
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Textura no grasa ni pegajosa
  • Favorece un bronceado uniforme
  • Adecuado para las pieles más sensibles
  • Protección celular contra los radicales libres

Cons

  • Sólo corporal
  • Factor de protección más bajo

En el equipo de Elle nunca nos olvidamos de las pieles más sensibles, por eso hemos recurrido a uno de los mejores aceites solares que también podrás localizar en farmacias y parafarmacias. Se trata de Huile Solaire SPF 30 de Avène, un producto especialmente diseñado para los fototipos II y III. Es decir, pieles que se queman fácilmente y se broncean mal, o pieles que se broncean gradualmente y en ocasiones se queman. Su uso es exclusivamente corporal y ofrece una protección SPF 30 (pena que no sea SPF 50) en forma de textura oleosa, no grasa ni pegajosa. Su sistema de filtros estable preserva la salud de la piel frente a los rayos UVB y UVA. Así también, contiene provitamina E, un potente antioxidante que promueve la protección celular contra los radicales libres.

A la hora de aplicarlo, podrás hacerlo tantas veces como sea necesario. Se recomienda rociarlo de forma abundante antes de la exposición al sol y extenderlo uniformemente. Al igual que nos decía Reme Navarro, en caso de sudar, nadar o secarnos con una toalla, será necesario reaplicar el fotoprotector. Su textura no te dejará ninguna película pegajosa, es resistente al agua y tiene una fragancia agradable. Promueve un bronceado uniforme y la piel del cuerpo se revela luminosa. Pero, ¿qué pasa con el rostro? Desde Avène no recomiendan utilizar este aceite solar en la cara. De hecho, especifican: “Para el rostro, se recomienda utilizar un producto solar adaptado a su tipo de piel: crema solar para las pieles secas, fluido solar para las pieles normales a mixtas y Cleanance Solaire para las pieles grasas o con tendencia al acné”.

Un consejo: si tu piel es sensible, esta selección de cremas faciales para pieles atópicas muy sensibles, seguro que te es de ayuda.

MarcaAvène
Ingrediente claveProvitamina E
Factor de protecciónSPF 30
FraganciaManzana
Cantidad200 ml
8
La textura más ligera

Lancaster Sun Beauty Satin Dry Oil SPF 50

Sun Beauty Satin Dry Oil SPF 50
Ahora 52% de descuento
Crédito: Lancaster

Pros

  • Tecnología Full Light
  • Piel más hidratada y luminosa
  • Bronceado más rápido y homogéneo
  • Aceite limpio y respetuoso con los océanos

Cons

  • Menos cantidad
  • Sólo para el cuerpo
  • Si no lo consigues con descuento, es caro

¿No sueles usar aceites solares para potenciar el bronceado por el efecto graso que puedan dejar? Con este de Lancaster no pasa. Se trata de un aceite seco corporal con una textura ultraligera y acabado sedoso que, además de no ser pegajoso y absorberse instantáneamente, cuenta con una fórmula respetuosa con los océanos. Previene y repara los daños ocasionados por los rayos solares gracias a su tecnología Full Light que actúa frente a los rayos UVA, UVB, infrarrojos, luz visible y luz azul. Al mismo tiempo, su Complejo Activador del Bronceado de origen natural estimula la difusión de la melanina en la piel y garantiza un bronceado de aspecto saludable, más rápido y homogéneo. Después de utilizarlo, la piel se ve más luminosa y se mantiene hidratada de forma duradera, algo que resulta muy reconfortante.

Utilizar Satin Dry Oil SPF 50 es muy sencillo gracias a su formato en spray. Solo hay que agitarlo bien antes de usarlo, aplicarlo sobre todo el cuerpo antes de exponerte al sol y extender el producto con las manos para repartirlo uniformemente. ¿Te gusta este tipo de productos, pero prefieres las fórmulas no aceitosas? Entonces decántate mejor por Sun Protective Water SPF 50. Se trata de uno de los últimos protectores solares bifásicos que ha incorporado Lancaster a su gama Sun Beauty. En este caso, ofrece igualmente una protección solar de amplio espectro, sigue siendo una fórmula respetuosa con los océanos y favorece un bronceado dorado en menos tiempo, pero tiene una textura de agua refrescante y muy ligera. Puede aplicarse incluso sobre la piel húmeda.

MarcaLancaster
Ingrediente claveComplejo Activador del Bronceado de origen natural
Factor de protecciónSPF 50
FraganciaSin fragancia
Cantidad150 ml
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
Activa +55% el bronceado

Ecran Sunnique Broncea+ SPF 50

Sunnique Broncea+ SPF 50
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Fórmula biodegradable
  • Bronceado dorado e intenso
  • Previene el envejecimiento prematuro
  • Fortalece las defensas antioxidantes

Cons

  • Preferiblemente, usar solo en el cuerpo

Si por algo incluimos Ecran en esta selección de aceites potenciadores de bronceado es porque tiene un superpoder. ¿Cuál? Su fórmula Pure Bronze, capaz de activar en más de un 55% el bronceado natural de la piel. Otro aspecto que nos llama poderosamente la atención es VitEox80, otra tecnología encargada de proteger la piel frente a las quemaduras solares y reforzar sus defensas antioxidantes. Por lo tanto, este aceite de tacto seco no sólo nos asegura un bronceado dorado, intenso y duradero; sino que también preserva la salud de la piel, previene el envejecimiento prematuro, hidrata e ilumina. Cuenta con factor de protección SPF 50, es resistente al agua, tiene una textura no grasa de rápida absorción, su fórmula es biodegradable y el envase 100% reciclable.

Su difusión en forma de bruma garantiza una aplicación muy rápida y uniforme. Deja la piel suave, sin sensación grasa ni pegajosa. ¿Quieres prolongar el bronceado? Ecran también tiene en su gama de productos solares un Gel Crema Post-Solar Tacto Sedoso. Hablamos de un aftersun que también incluye su fórmula VitEox80. En este caso, repara, hidrata durante 24 horas y refuerza las defensas antioxidantes de la piel. Tiene una textura gel-crema fundente muy agradable y su composición incluye activos específicos para mantener la piel morena durante más tiempo. No contiene autobronceador, si es lo que te estás preguntando, ni tampoco siliconas. Su fórmula vegana es biodegradable y el envase reciclable. Una buena forma de mimar la piel después de la exposición al sol.

MarcaEcran
Ingrediente claveVitEox80®
Factor de protecciónSPF 50
FraganciaAloe vera
Cantidad200 ml
10
Protección dermatológica muy alta

SVR Huile Sun Secure SPF 50

Huile Sun Secure SPF 50
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Respeta el medio marino
  • Para rostro, cuerpo y cabello
  • Cuatro filtros solares orgánicos fotoestables
  • Enriquecido con aceites vegetales de origen natural

Cons

  • Más caro que otros
  • Más protector que bronceador

El de SVR es uno de nuestros aceites solares para potenciar el bronceado favoritos, con acabado seco y biodegradable. Como sucedía en el caso de Uriage, su fórmula protege, más de lo que activa el bronceado, pero sin duda cuenta con una composición que merece la pena conocer de cerca. Tiene una protección dermatológica muy alta frente a rayos UVB, UVA, luz visible e infrarrojos. Lo consigue gracias a una combinación patentada de cuatro filtros solares orgánicos que, además, respeta el medio marino. El detoxofano, la vitamina E y el extracto de berros de su formulación, forman una tecnología antioxidante que protege la piel frente al estrés oxidativo y el daño inducido por el sol. De este modo, combate el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas oscuras en la piel (aquí las mejores cremas antimanchas faciales, por si ya llegamos tarde).

No es todo, ya te advertimos que por algo era nuestro crush. Está enriquecido con aceites vegetales, por lo que sentirás la piel intensamente hidratada, nutrida y suave. Tiene una textura ligera y deja un acabado satinado. Ojo: podrás aplicarlo en rostro, cuerpo y cabello. Para hacerlo, pulveriza generosamente antes de la exposición al sol y extiéndelo para cubrir de forma uniforme. En el caso de la cara, rocíalo en las manos y luego aplícalo sobre el rostro. Por último, si te gustan los solares que huelen a verano, su fragancia te resultará adictiva, ¡garantizado! ¿Prefieres una alternativa aún más ligera? Entonces prueba Sun Secure Eau Solaire SPF 50+, un protector solar bifásico (40% fase acuosa y 60% fase oleosa), ultraligero y refrescante para cara y cuerpo.

MarcaSVR
Ingrediente claveComplejo antioxidante (Detoxofano + vitamina E + extracto de berros)
Factor de protecciónSPF 50
FraganciaAroma veraniego muy agradable
Cantidad200 ml
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11
Para alisar la piel

Vichy Capital Soleil Huile Invisible SPF 50+

Capital Soleil Huile Invisible SPF 50+
Ahora 51% de descuento
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Piel instantáneamente nutrida
  • Alisa la piel y previene la oxidación
  • Para rostro, cuerpo y puntas del cabello
  • Protege la piel del daño solar a nivel celular

Cons

  • Acción protectora, más que bronceadora
  • Si no lo consigues con descuento, es caro

Más allá de lograr que luzcas un bronceado dorado y luminoso, el aceite solar Capital Soleil SPF 50+ de Vichy se concibió para proteger la piel y mejorar su calidad. Concretamente, se trata de un producto hipoalergénico con un alto factor de protección que preserva la salud de la piel frente al daño solar a nivel celular. A su vez, nutre de forma intensa y la deja radiante. Está formulado con escualano, un activo capaz de potenciar la hidratación y suavizar la barrera natural de la piel. También contiene vitamina E para alisarla, prevenir la oxidación y proteger la barrera cutánea. ¿Algo que nos encanta? Pues que se puede utilizar en el rostro, el cuerpo y en las puntas del cabello.

Tiene una textura muy ligera, nada grasa y de toque seco. De hecho, lo definen como “una sensación de aceite seco ultrasensorial”, ¡casi nada! En cuanto a su modo de uso, es similar a todos los demás. Es necesario aplicar una cantidad abundante de producto y extenderla de forma homogénea. Del mismo modo, resulta imprescindible la reaplicación, sobre todo después de nadar, secarte con la toalla o sudar. No lo vaporices directamente sobre la cara, mejor en la palma de las manos y luego extiéndelo sobre el rostro. Evita el contacto con los ojos porque puede causar irritación. Además, ten cuidado con los textiles. Espera a que se absorba por completo antes de vestirte. Quienes lo han probado destacan su tacto sedoso, olor agradable, versatilidad y fácil aplicación.

MarcaVichy
Ingrediente claveEscualano
Factor de protecciónSPF 50+
FraganciaSin fragancia
Cantidad200 ml
12
Para un efecto glow

HawaiianTropic Glowing Protection Dry Spray Oil SPF 30

Glowing Protection Dry Spray Oil SPF 30
Crédito: courtesy photo

Pros

  • Muy barato
  • Hidrata la piel en profundidad
  • Hipoalergénico y de textura no grasa
  • Resistente al agua hasta 80 minutos

Cons

  • Factor de protección más bajo

Seguramente ya conozcas la línea de protectores solares de Hawaiian Tropic, con sus exclusivas cintas de seda, que combinan hidratación, protección y un bronceado saludable. Es más, ya no sólo nos referimos a sus propiedades, sino que el aroma tropical de sus solares es absolutamente inconfundible e irresistible. Pero más allá de sus lociones protectoras corporales o de su leche solar facial, esta firma también cuenta con aceites potenciadores de bronceado. Un ejemplo es el aceite seco Glowing Protection SPF 30 que ofrece una protección eficaz frente a los rayos UVA y UVB, al mismo tiempo que nutre la piel. Es un aceite ligero y de textura no grasa en forma de spray de rápida absorción. En su composición encontramos aceite de coco y guayaba, lo que le atribuye propiedades hidratantes y deja la piel con un aspecto luminoso y saludable.

Otras dos cuestiones importantes para nosotras es su resistencia al agua y el hecho de ser un bronceador certificado por PETA (‘cruelty free’). Aunque también es cierto que echamos en falta que su factor de protección no sea SPF 50. Dentro de la línea Glowing Protection existe otro aceite seco en formato bruma con aceite de argán, fusionado con coco y mango, pero también hablamos de un SPF 30. Si quieres irte a un factor mayor, entonces ya no serían aceites, sino la loción Glowing Protection SPF 50 con extracto de mango y complejo de manteca de karité, rica en vitaminas C y E. Para prolongar el bronceado, hidratar en profundidad, refrescar la piel y dejarla ultrasuave, nada como terminar con su aftersun Silk Hydration.

MarcaHawaiianTropic
Ingrediente claveAceite de coco
Factor de protecciónSPF 30
FraganciaCoco
Cantidad200 ml
Headshot of Carmen Santaella

Carmen es experta en tendencias de moda y de belleza. Con casi 8 años de experiencia en el sector de las revistas, le encanta escribir sobre todo lo que tenga que ver con la industria, las pasarelas, las nuevas colecciones, las propuestas de maquillaje y las diferentes rutinas de cuidado facial y capilar. Su gusto especial por la historia y la historia del arte hace que, además, Carmen esté muy al día con todo lo que tenga que ver con los archivos de estilo procedentes de décadas del pasado. También es una amante de Escocia y de su historia, por lo que conoce el origen y la evolución de tendencias procedentes de dicho país: el tartán, la pata de gallo, el tejido de 'tweed'... 

En Cosmopolitan y ELLE, donde lleva tres años ejerciendo de redactora de moda y belleza, elabora artículos de dicha índole. Concretamente, Carmen escribe reportajes periodísticos sobre 'skincare', maquillaje, perfumes y pelo, pero también sobre nuevas tendencias extraídas de la pasarela, del 'street style', de las redes sociales y de inspiración histórica. Por otra parte, Carmen Santaella desarrolla su vocación como periodista de moda en las redes sociales. Concretamente, en TikTok e Instagram, donde comparte con su comunidad sus conocimientos sobre la materia.

Antes de ser redactora para Cosmopolitan y ELLE, Carmen también elaboraba artículos de moda y belleza para otros medios de comunicación, como Harper's Bazaar, InStyle, ¡HOLA! y Clara. Está graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid desde el año 2016, tiene el máster de Vogue en Comunicación de moda y belleza, también de la Universidad Carlos III, y un título oficial que la acredita como asesora de imagen y 'personal shopper'. Este último lo obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid.  

Headshot of Ángela F. Del Río

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!  

VER VÍDEO 
mejores aceites bronceadores
Page was generated in 7.4154698848724