ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 12 mejores aceites solares para potenciar el bronceado
Protegen la piel al mismo tiempo que proporcionan un bronceado bonito, saludable y duradero. Hablamos de los aceites potenciadores de bronceado más populares del momento.

- Las 15 mejores cremas solares faciales para usar a diario
- Las 15 mejores cremas solares antiarrugas y antiedad en 2025
- Los 15 mejores protectores solares de pelo de 2025
Seamos francas. Una de nuestras prioridades cada verano es ponernos morenas de forma saludable y, durante la rentrée, prolongar el bronceado tanto como se pueda. Si bien la mejor manera de hacerlo es a partir de autobronceadores de cuerpo, tomar el sol es algo que nos encanta. Es por eso que tener a mano unas buenas cremas solares con factor 50 es crucial e innegociable. El dilema está en... ¿cuál elijo? Son tantas y tan variadas las que la industria pone a nuestra disposición, que muchas veces no sabemos muy bien con cuál quedarnos. Fórmulas, acabados, rangos de precio... En este sentido, la mejor opción es recurrir a cremas solares de farmacia o avaladas por dermatólogos. Otra muy buena alternativa es fijarte en el tipo de piel para el que está indicado. Un 'bonus extra' implica que sea biodegradable, con el objetivo de que no solo te proteja a ti, sino también a los océanos. Despejadas dichas incógnitas, pasamos a la siguiente cuestión: la fórmula. ¿Decías que te gustaba estar morena tanto como a nosotras? Entonces no te lo pienses mucho. Necesitas uno de estos aceites solares para potenciar el bronceado, ¡y lo necesitas ya!
Por si te empiezan a surgir las dudas, empecemos desmontando un gran mito: rotundamente sí, se puede estar morena sin quemarse y sin que los rayos UVB y UVA dañen nuestra piel de otras mil y una formas. Para lograrlo, uno de nuestros productos favoritos, que además contribuye a acelerar el proceso de broncearse, son los aceites solares para potenciar el bronceado. Tal y como confirman los expertos, su formulación no interfiere en absoluto con el grado de protección prometido. La clave, y siempre lo más recomendable, es que apuestes por altos espectros, de mínimo un SPF 30, y que no te olvides de volver a aplicarlo con bastante frecuencia (en general, cada dos horas o tras el baño, después de secarte con una toalla o haber sudado en exceso). Cuando llegues a casa, nutre y reconforta tu piel con una crema aftersun reparadora y calmante (no, no vale cualquier crema hidratante corporal) ... ¡y listo!
Qué aceites solares comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de elegir aceites solares para potenciar el bronceado
“Los aceites solares con protección solar funcionan como cualquier otro protector solar al absorber o reflejar los rayos ultravioleta (UV) para proteger la piel del daño causado por la exposición al sol, como las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel”, nos explica Reme Navarro, licenciada en Farmacia, Nutrición y Dietética, con número de colegiada 903, y co-fundadora de Atida | Mifarma. Precisamente, lo que diferencia a los aceites solares de las cremas protectoras al uso, es su capacidad para potenciar el bronceado. La farmacéutica nos explica que estos productos contienen ingredientes que estimulan la producción de melanina, pigmento responsable del bronceado. “Algunos de estos ingredientes pueden ser betacaroteno, tirosina, aceites como el aceite de zanahoria o coco, que promueven un bronceado más rápido y duradero”, puntualiza.
Entonces, ¿en qué debemos fijarnos a la hora de escoger aceites potenciadores de bronceado? La especialista alude a 4 aspectos clave. En primer lugar, el factor de protección. “Un SPF 30 es suficiente para la mayoría de las personas, pero si tienes la piel muy clara o sensible, un SPF 50 es más recomendable”, afirma. En segundo lugar, debemos tener en cuenta nuestro tipo de piel. Al igual que existen cremas faciales para piel seca, cremas de cara para piel mixta e hidratantes para piel grasa, también es imprescindible tenerlo presente a la hora de elegir un aceite solar. Por ejemplo, “si tienes piel grasa o propensa al acné, habrá que buscar aceites solares no comedogénicos”, advierte. Por último, Navarro incide en que nos fijemos en los ingredientes para así “evitar aceites con fragancias o químicos fuertes que puedan irritar la piel”, así como en el hecho de que sean aceites solares resistentes al agua.
Cómo aplicar los aceites solares para que sean efectivos
Al igual que sucede con cualquier otro protector, de poco nos sirven los aceites solares para potenciar el bronceado si no los utilizamos o no lo hacemos de forma adecuada. Cada producto trae sus propias especificaciones, pero por norma general “se debe aplicar sobre la piel seca al menos 15-30 minutos antes de la exposición al sol para permitir que los ingredientes activos se absorban correctamente y protejan la piel”, nos cuenta Navarro. Además, es importante que nos aseguremos de cubrir todas las áreas expuestas de forma uniforme. La experta incide: “No te olvides de zonas como los oídos, el cuello y la parte superior de los pies”. ¿Por qué? Básicamente, porque estas áreas suelen ser algunas de las grandes olvidadas, así nos evitamos un disgusto a posteriori.
Del mismo modo que existen zonas de nuestro cuerpo de las que tendemos a olvidarnos (¿quién recuerda cuidar el cuero cabelludo en verano?), también solemos tener lapsus con la reaplicación de los aceites solares y demás cremas, protectores solares en bruma, lociones o sprays. “Lo reaplicaremos cada 2 horas o después de bañarnos, sudar o secarnos con una toalla, incluso si el producto es resistente al agua”, recalca la farmacéutica. Pero no es todo, si realmente quieres preservar la salud de tu piel, ten mucho cuidado con el sol. Reme Navarro insiste en “no permanecer en el sol en las horas centrales del día, cuando los rayos UV son más intensos (de 12.00 h a 16.00 h)”. Después no digas que no te lo advertimos.
Comparativa de los mejores aceites solares: características y análisis
Aclarado esto, ¡ya estás hecha una experta! Te conoces al dedillo qué tener presente llegado el momento de elegir un aceite solar. Sabes cuál es el factor de protección mínimo, que tu tipo de piel es otra de las claves, en qué ingredientes fijarte en cuanto veas la etiqueta y que el hecho de ser ‘waterproof’ es un plus. Por otro lado, también conoces cómo aplicarlo para cuidar de tu piel como se merece, qué horas permanecer a cubierto del sol y cuáles son las zonas de tu cuerpo que no pueden quedarse sin fotoprotector. Ahora, pasamos a recomendarte los mejores aceites solares para potenciar el bronceado para que, a partir de este momento y durante todos los veranos, te pongas morena sin que ello afecte a la integridad de tu piel.
Carmen es experta en tendencias de moda y de belleza. Con casi 8 años de experiencia en el sector de las revistas, le encanta escribir sobre todo lo que tenga que ver con la industria, las pasarelas, las nuevas colecciones, las propuestas de maquillaje y las diferentes rutinas de cuidado facial y capilar. Su gusto especial por la historia y la historia del arte hace que, además, Carmen esté muy al día con todo lo que tenga que ver con los archivos de estilo procedentes de décadas del pasado. También es una amante de Escocia y de su historia, por lo que conoce el origen y la evolución de tendencias procedentes de dicho país: el tartán, la pata de gallo, el tejido de 'tweed'...
En Cosmopolitan y ELLE, donde lleva tres años ejerciendo de redactora de moda y belleza, elabora artículos de dicha índole. Concretamente, Carmen escribe reportajes periodísticos sobre 'skincare', maquillaje, perfumes y pelo, pero también sobre nuevas tendencias extraídas de la pasarela, del 'street style', de las redes sociales y de inspiración histórica. Por otra parte, Carmen Santaella desarrolla su vocación como periodista de moda en las redes sociales. Concretamente, en TikTok e Instagram, donde comparte con su comunidad sus conocimientos sobre la materia.
Antes de ser redactora para Cosmopolitan y ELLE, Carmen también elaboraba artículos de moda y belleza para otros medios de comunicación, como Harper's Bazaar, InStyle, ¡HOLA! y Clara. Está graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid desde el año 2016, tiene el máster de Vogue en Comunicación de moda y belleza, también de la Universidad Carlos III, y un título oficial que la acredita como asesora de imagen y 'personal shopper'. Este último lo obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


El futuro de la protección solar

Por qué usar protección solar en los labios

El protector solar de niños de 6 € que llevo en el bolso

La base compacta con spf de 12 € para tener buena piel