Alexa Chung, cumple. Por demanda popular publicó el pasado 2 de agosto un vídeo tutorial sobre cómo consigue esas ondas messy, desenfadadas y ‘effortless’. Debe ser que no sólo nosotras queríamos saberlo, sino también sus 129 mil suscriptores de su canal de Youtube o los más de 3 millones de seguidores que tiene en Instagram.
Y es que el pelo ondulado de Alexa es un clásico, un ‘hair goals’ que siempre hemos deseado. Pues resulta que la clave para que nos quedase igual de bien era un sencillo truco que ha desvelado ahora el peluquero que realiza el trabajo en el vídeo, el famoso ‘hair stylist’ George Northwood.
A pesar de que ella misma tacha el non que sigue a la palabra ‘effort’, porque reconoce que no se hacen en 3 minutos, conseguirlas no es lo más difícil a lo que te vas a enfrentar con tu rizador porque, esa es otra, esta herramienta es clave y la única que necesitas para conseguirlas.
Con el rizador y comenzando desde las secciones más bajas, casi al comienzo del vídeo, Northwood ya adelante cuál es la clave: no tocar ni la zona de la raíz, NI LA PUNTA, con el rizador.
La razón la explica cuando la mismísima Chung se queda a cuadros y replica con un ‘Why?’: porque es así como evitarás caer en el bucle de fiesta de graduación. El final de la onda debe quedar lo más natural posible.
Otra clave que explica a lo largo del vídeo es que, aunque tengas el pelo fino, no te afanes en mantener el rizador en el pelo durante mucho tiempo porque no harás que la onda se mantenga por más tiempo, sino que sólo lograrás quemarlo.
Recuerda usar siempre protección para el cabello antes de usar el calor de los stylers y algo mucho más hipnótico: la forma en que ondula un mechón de forma rápida una y otra vez, hacia uno y otro lado, hacia el minuto 6.25.
El vídeo completo dura 12 minutos y medio pero serán, te lo garantizamos, 12 minutos de tu día bien invertidos porque te convertirás en una pro de las ondas que ni Alexa Chung.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.