Comer mal y tener estrés es la peor combinación para pelo. Falta de fuerza y brillo, debilidad y hasta caída son las consecuencias. Así que si quieres tener pelazo lo primero es empezar a comer bien y, si es posible, también a meditar... Además, hay alimentos, cuidados y productos que benefician especialmente a nuestro cabello.
Según palabras del Dr. Javier Pedraz, director médico de la clínica Insparya https://insparya.es/ en Madrid, “del mismo modo que gran parte de la sociedad es conocedora de que los malos hábitos alimenticios o el estrés son perjudiciales para la salud del cabello (que puede llegar a provocar su caída), se puede fortalecer el pelo incluyendo en la dieta algunos de los superalimentos de temporada”. Estos superalimentos aportan nutrientes esenciales como las proteínas, los aminoácidos esenciales, las vitaminas, los minerales y el colágeno que necesita tu pelo.
Y la primavera está a la vuelta de la esquina, así que aprovecha los alimentos frescos que trae. ¿Un consejo? Combina todos los que puedas en ensaladas, pueden servirte incluso de plato único para llevar al trabajo.
Superalimentos para tu pelo
El Dr. Carlos Portinha, Chief Clinical Officer del Grupo Insparya, nos cuenta qué superalimentos te ayudarán a tener un cabello con más salud y vitalidad.
Salmón. Es un tipo de pescado rico en proteínas, vitamina D y ácidos grasos esenciales (omega3), que ayudan a un correcto crecimiento del cabello y al desarrollo de membranas celulares, a la vez que permiten fortalecer el cuero cabelludo.
Lentejas.Es una proteína de origen vegetal, con un alto contenido en zinc, magnesio y biotina, que permiten conseguir una salud capilar equilibrada.
Arroz. Dentro de la categoría de arroces, es aconsejable optar por el arroz con el color más oscuro posible, como el basmati, el integral o el vaporizado, ya que estas variedades contienen un alto nivel de vitaminas del grupo B, que fortalece el crecimiento celular, haciendo que las células capilares crezcan más fuertes y en mayor cantidad.
Huevo. Es una fuente de proteínas con un alto valor biológico y rico en biotina. Por ello, se convierte en un alimento de extrema importancia para el crecimiento del cabello, ya que la biotina favorece un cabello más fuerte y saludable.
Zanahoria. Su principal ventaja es el caroteno, un nutriente que favorece la salud de la piel y de las membranas de los tejidos. Cuanto mayor sea su incidencia en el organismo, mejor será la prevención de la caspa y la caída del cabello.
Espinacas. Aporta gran cantidad de nutrientes como la vitamina A y C, el zinc, el magnesio o el hierro. Este último es especialmente importante para el cabello de las mujeres.
Avena. Muy rica en vitamina B y zinc, resulta beneficiosa principalmente por su contenido en silicio, componente fundamental de la queratina, nutriente fundamental del esqueleto de nuestro cabello.
Aguacate. Al ser rico en vitamina E, cuya suplementación se asocia con una buena salud capilar, el aguacate es un alimento importante para un cabello sano y resistente. Asociado con esta ventaja, el aguacate también es rico en ácidos grasos esenciales y, como tal, actúa como un estímulo para el crecimiento celular, es decir, de las células de la unidad folicular, proporcionando una producción capilar más efectiva y saludable.
Nueces. Las nueces son ricas en vitamina E, vitamina B, zinc y ácidos grasos esenciales, todos ellos claves para el crecimiento saludable del cabello. Asociados con su poder antiinflamatorio y su capacidad de protección cardiovascular, los frutos secos son efectivamente un alimento a tener en cuenta en la dieta habitual.
Otros alimentos, como las ostras, frijoles, pescado y carne, son esenciales en una dieta equilibrada, especialmente cuando el cabello es una preocupación.
Además, junto con los alimentos mencionados anteriormente, el Dr. Carlos Portinha recomienda “un estilo de vida saludable, con ejercicio y niveles reducidos de estrés para una mejor salud en general y un cabello más saludable en particular”.
Cuidados al lavarlo y peinarlo
¿Comes bien y aun así tienes el pelo estropeado? Como dicen desde Tange Teezer, el cabello roto refleja un profundo daño en la fibra capilar y se reconoce por pequeños puntos blancos que indican que el pelo esta´ parcialmente fracturado. Estas fracturas, que pueden presentarse tanto en las puntas como en toda la superficie del cabello, lo dotan de una imagen frágil y seca. Las melenas largas suelen ser más propensas a sufrir este problema debido a los enredos que se producen durante el lavado. Estos son los cuidados que debes seguir con tu cabello:
1.Nutrir el pelo desde dentro. Además de incluir los superalimentos que te hemos recomendado, puedes añadir suplementos específicos para el cabello. Una buena medida si además notas que se te cae el pelo.
2.Lavar el pelo con delicadeza. El cabello es especialmente susceptible cuando está mojado. Es clave masajear el cuero cabelludo con cuidado durante el lavado empleando la yema de los dedos. Evitar el lavado diario y no frotar agresivamente en el proceso son dos trucos infalibles para tener un pelo sano.
3.Ajustar la temperatura del agua. Mientras que las altas temperaturas dañan la estructura y favorecen la rotura del pelo, el agua tibia (e incluso fría) estimula la circulación sanguínea y cierra la cutícula, ayudando al mantenimiento de un cabello sano y con brillo. La temperatura ideal del agua para respetar el cabello se sitúa entre los 25 y los 30 grados, y exceder ese límite supone poner en riesgo la fibra capilar.
4.Productos de cuidado específico. Una gran parte de las líneas de cuidado capilar están diseñadas para tratar en profundidad las necesidades de cada tipo de cabello. Detectar qué requisitos demanda el cabello y ofrecerle las fórmulas específicas para tratarlo ayudará a combatir la rotura del mismo.
5.Los aceites son el mejor aliado. Los acondicionadores, las mascarillas y los sérums son un buen tratamiento de choque para cabellos deshidratados y dañados. Se recomienda su uso una vez por semana para darle fuerza y brillo a la melena.
6. Cómo peinar correctamente el cabello. El cepillado es el gran olvidado de la rutina de belleza pese a que es una de las principales causas de la rotura del cabello. Por esta razón, escoger un peine diseñado específicamente para evitar la rotura capilar es indispensable. Para lucir una melena sana y bonita hay que tener especial cuidado en utilizar los productos para cada tipo de cabello. Es importante escoger el cepillo correcto según el tipo de cabello y las necesidades para evitar roturas a la hora de desenredarlo, como los de Tangle Teezer, en los que cuenta con un cepillo especial para cabello frágil.
Productos que ‘alimentan’ tu cabello
Esta es nuestra selección de productos y tratamientos que “alimentan” tu pelo desde fuera:
Triology Protection Serum Haircare
De Sublime Oils (42 €), lo nuestro ha sido amor desde la primera aplicación. Nutre, fortalece, protege la fibra capilar, elimina el encrespamiento, aporta brillo y deja un efecto seda en el cabello. Un auténtico elixir de belleza para el cabello a base de ingredientes naturales y ecológicos. sublimeoils.com
Hair Radiance Keratin Spray
Otro must de Freshly Cosmetics (16 €), esta vez para el cabello. Este innovador y potente spray combina 6 tecnologías vegetales para desenredar, prevenir el daño térmico, combatir el encrespamiento y tratar el cabello seco. ¡El efecto es mágico y huele genial! freshlycosmetics.com
Cápsulas para piel, cabello y uñas de TuDerma
En tu rutina de cuidado capilar ni puede faltar un suplemento para el cabello, que puedes tomar ya para evitar la caída en primavera. Nos gusta este de TuDerma porque también combate el envejecimiento y la fragilidad, y aporta hidratación a pelo, piel y uñas.
Mascarillas de Oh K¡
Nos encantan estas divertidas mascarillas coreanas de la marca Oh K¡ (5,99€), que nutren en profundidad el cabello desde la raíz hasta las puntas gracias a un tratamiento intensivo acondicionador de dos pasos. Las tienes en Amazon
Trío Repaire de Lazartigue
Nos encanta esta marca capilar botánica y vegana con fórmulas limpias y puras pero súpero eficaces para cuidar el cabello. El trío Repaire para cabello dañado incluye champú (21 €), acondicionador (27 €) y mascarilla reparadora intensiva con queratina vegetal para el cabello dañado (45 €). Lazartigue.com
Coloración en aceite
¿El tinte te destroza el pelo? Hemos descubierto la nueva coloración en aceite de My Organics (14,90 €), ideal para hacerte tú misma en casa. Una alternativa natural que además de mejorar tu aspecto, cuida la salud de tu cabello manteniéndolo hidratado y fuerte. Y cubre cualquier tipo de canas. Myorganics.info
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".