Los agradecimientos, al peluquero de las Kardashian o de Jennifer Lopez, Chris Appleton, que siempre está en búsqueda de lo mejor para ellas y en ese camino dio con la forma para dar un cambio a sus melenas sin cambios bruscos ni sustos. Hasta ahora, las mechas balayage se han posicionado como la mejor forma de hacerlo. Las mechas más favorecedoras para todos los tipos de pelo y color. Una técnica de coloración sutil a mano alzada que consigue dar luz y movimiento a la melena.
Pero como todo está en constante movimiento y evolución, en el mundo de la peluquería, como en todos, había que dar un paso más. Y ha sido el paso que te contamos hoy. Lo han bautizado como ‘Mousy Hair’ y es la técnica perfecta para las más tímidas y las que no quieren sustos en la peluquería pero sí quieren ver renovada su melena.
Se trata de un efecto e iluminación discreto y suave en busca de mechas naturales que consiguen realzar la melena y el color natural. Como un tratamiento efecto flash que logra ese efecto ‘sunkissed’, en el pelo, aclarándolo muy suavemente y siempre manteniendo la base natural.
Es un proceso muy parecido al balayage pero su principal diferencia está en la intensidad de los reflejos, casi imperceptibles. Lo explica Pol Sollami, CEO del salón Capeli Peluqueros, en Madrid: “Se trata de una técnica mechón a mechón muy discreta que modifica de manera imperceptible pero sustancial el color desde la raíz hasta las puntas, creando una mezcla perfectamente matizada”.
Lo mejor de esta técnica es que se puede hacer sobre bases marrones, rubias o castañas ya que lo que logra, independientemente del color, es iluminar la melena de forma personalizada.
¿Cómo se consigue?
Tal y como explican los expertos, se trabaja un tono por encima de la base original para las raíces y otro por debajo, para resaltar los largos. Es importante que la técnica del Mousy Hair se trabaje en un salón profesional para un buen diagnóstico previo que acierte con los tonos de forma precisa, además de la técnica.
Mantenimiento en casa
Sollami recomienda utilizar champús y mascarillas de Tanino, personalizadas en función del tipo de cabello. Y es que el experto afirma que siempre que se realizan este tipo de trabajos de coloración, es recomendable realizar después algún tratamiento de Taninoplastia para devolverle vida y brillo al pelo.
Los sérums, además, serán cuidados extra que ayudarán a prevenir puntas abiertas y encrespamiento. Procura que tengan ingredientes como el colágeno o la elastina.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.