Cuando vamos a la peluquería, no siempre buscamos la última tendencia. Los cambios asustan y gustan a partes iguales. Este artículo no es para ti si lo que quieres es un corte atrevido que, irremediablemente tendrás que retocar con frecuencia en el salón para mantenerlo. Es para quien va a la peluquería con una idea clara: cortarse el pelo, sí, pero algo que se pueda mantener fácil y que no suponga ir a la peluquería cada 15 días. Porque la vida no está para visitar a nuestro estilista cada 15 días (ojalá).

Y es que hemos preguntado precisamente a los expertos para saber qué cortes de pelo son ESTOS cortes de pelo tan fáciles, cómodos y favorecedores. Los que sientan bien el día que te lo cortas y los 15 de después. Y nos han chivado 3 en particular. Dos clásicos que han arrasado en 2021 y seguirán haciéndolo en 2022 y un tercero que, sin duda, se colará en el candelero del nuevo año.

cortes de pelo de fácil mantenimiento
Courtesy of Press Office

Corte bob

"El bob es sin duda el corte que con menos da más. Favorece a todos los rostros, solo es cuestión de encontrar la versión más adecuada para cada persona. Podemos comenzar con una medida corta y dejar que crezca. Los rostros con forma corazón, diamante y cuadrada, mejor a un lado. En los ovalados y redondos es indiferente y en los alargados, por la mitad. Si le damos un poco de cuerpo con ondas, aportaremos frescura. Con un corte liso y sólido, modernidad.", asegura M.ª José Llata de Peluquería Llata Carrera desde Santa Cruz de Bezana (Cantabria).

Esto es lo que nos dice la estilista. Y es que el bob, sin duda, es uno de los cortes -por no decir el que más- más favorecedores del catálogo y además, más fáciles de mantener. Si quieres mantener el largo intacto, evidentemente tendrás que volver al salón. Pero si no, cuando crezca seguirá sentándote igual de bien.

cortes de pelo de fácil mantenimiento
Courtesy of Press Office

Corte a capas

"Los cortes a capas son de fácil mantenimiento, la clave está en escoger adecuadamente dónde haremos las capas y cómo estructuramos los volúmenes. Por eso cortes como el soft mullet o las combinaciones de mullet y shag son fáciles de cuidar y no necesitan repasar con frecuencia en la peluquería. Podemos añadir un flequillo largo desfilado que al crecer pasaría a convertirse en un cortina abierto que aportaría un look vintage muy interesante.", sugiere Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga.

Ya lo han confirmado durante todo 2021. Los cortes a capas son el nuevo bob. Un corte cómodo al que ya pocas han quedado sin sucumbir. Y las capas, por suerte, requieren poco mantenimiento en el salón y son fáciles de peinar en casa. Cuanto menos se peinen… ¡mejor!

cortes de pelo de fácil mantenimiento
Courtesy of Press Office

Corte bixie

"Si hay un corte que me parece muy sugerente esta temporada es el bixie. Esa mezcla del pixie y del bob y que aporta lo mejor de cada uno. En general los looks cortos necesitan muchos retoques porque el crecimiento se nota rápido, sin embargo, al aliarse con el bob llega con una versión más larga que es perfecta si no queremos preocuparnos demasiado del cuidado de nuestro pelo. El tipo de corte que escojamos debe armonizar el rostro. Si la frente es ancha es ideal un flequillo y en los rostros redondos y cuadrados añadiremos mechones cerca del rostro.", comenta M.ª José Llata de Peluquería Llata Carrera desde Santa Cruz de Bezana (Cantabria).

¿Quieres un corte para no preocuparte de tu pelo este año? Pues apuesta por la tendencia que cada vez está ganando mas adeptas: el bixie, a medio camino entre el corte de pelo corto por excelencia (el pixie) y el bob. Cuando crece, es igual de mola igual ¡o más!

Comodidad ante todo... bueno, y con estilazo.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.