Esta primavera, tu pelo está llamado a convertirse en mariposa. Especialmente si tienes una melena larga, te gusta la frescura del bob, pero no quieres cortártelo. ¿Cómo es posible unir todo esto? Fácil: en el corte ‘butterfly cut’.

Y es que parece que el lema de 2022 sea “renovarse o morir” y con el nuevo look primaveral, la visita a la peluquería para un cambio está asegurada.

Butterfly cut o corte mariposa, así lo han bautizado los expertos por la forma en que transforma la melena. Eso sí, transforma, pero guarda la esencia de las melenas largas. Es decir, es perfecto para las que no quieren cortarse el largo pero sí quieren un buen cambio de look. La clave: combina dos cortes de pelo, en uno.

butterfly cut
Filippo Fortis

“El juego de este corte es conservar la longitud de una melena larga con la frescura y el estilo del bob, ya que es más corto en la parte delantera y más largo atrás. Eso hace que al recoger la parte posterior parezca que nos hayamos cortado el pelo”, explica Raquel Saiz, del reputado Salón Blue de Torrelavega.

Cómo se consigue

Para crearlo, los expertos advierten que es necesario marcar bien las diferentes longitudes que darán forma a la estructura. Es decir, nos encontramos ante un corte a capas actualizado, muy marcado y muy fresco, realizado con las tijeras. “Este corte se crea formando con las tijeras varios niveles, es decir, capas. Para la primera realizamos un flequillo cortina que se acerca a la longitud del otro desnivel, el que marcaremos en los lados”, dice Charo García, de Ilitia Beauty&Science.


El truco del corte mariposa

Sin duda, es el corte 2 en 1. Enmarca el rostro como lo hace el bob gracias al corte marcado en los lados y el flequillo cortina, destacándolo. La capa posterior, la más larga, conserva la esencia de toda melena XL. Y recogida en una coleta baja, es capaz de simular un falso bob.

Cómo peinarlo

Más que peinarlo, has de saber potenciar su frescura. “Es un corte con una clara inspiración en los setenta. De esta época toman los diferentes volúmenes y el movimiento que aportan las capas que tenemos que resaltar al peinarlo. La raya por la mitad y el flequillo hacia los lados con las puntas marcadas más un acabado texturizado en el que destaque el desenfado, es lo que lo convierte en un corte con estilo”, dice Felicitas Ordás, otra de las expertas que lo recomienda para la próxima primavera.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.