Son muchas las tendencias de pelo que veremos triunfar este 2022. De esta lista extraemos grandes éxitos como la vuelta de los peinados con trenzas, el arte de elevar el cabello rizado a su máximo exponente y todo tipo de tintes y mechas rubias... En términos de corte, y a pesar de que los 'bob' vuelven a ser de lo más solicitados, digamos que las melenas XL sobresalen por encima de muchos otros, como la media melena. Y es que la fiebre de principios de los 2000 no solo afecta en términos de moda, sino también de belleza. Es por eso que el pelo largo vuelve a ser tendencia y no, no es necesario que lleves años dejándotelo crecer para lucirlo.

Las extensiones 'microlinks' se ponen a tu disposición para que, tengas el pelo que tengas, llegues a verano con la melena con la que siempre has soñado.

Extensiones 'microlinks': qué son y cómo quedan

Sabemos que no te estamos descubriendo América y es que las extensiones siempre han sido el recurso perfecto para hacer que tu pelo parezca más largo. La clave reside en dar con las ideales para ti, que además respeten tu cuero cabelludo y tu fibra y que, ya de paso, queden 100% naturales. Vamos, que si no lo cuentas, nadie pueda darse cuenta de que las llevas. Por eso, queremos hablarte de las 'microlinks': el secreto mejor guardado de las 'celebrities' que, de hecho, ya pusieron de moda Britney Spears y Paris Hilton a principios de los 2000.

extensiones pelo largo
Andreas Kuehn//Getty Images

El término 'microlink' atiende al mecanismo mediante el cual este tipo de extensiones se adhieren a tu cuero cabelludo. Más concretamente, a partir de pequeños tubos que sujetan cada mechón y que van pegados a la raíz para que no se note nada que las llevas puestas. Al contrario que las de 'clip' o las adhesivas, que van unidas al inicio de cada mechón y no al cuero cabelludo, estas ofrecen un sinfín de ventajas que resultan clave.

El método de insertarlas a partir de dichos microtubos de aluminio o cobre, tintados del color de tu pelo para que pasen desapercibidas, no solo las convierten en las más naturales, sino que también consiguen que puedas domar tu pelo a la perfección, usar cualquier herramienta de peinado o 'styling' y, por supuesto, lavarlo y peinado como habitualmente.

Ventajas de las extensiones 'microlinks'

De todas las cosas buenas que tienen las extensiones más tendencia, pasamos a enumerar las más comentadas y que más agradecen sus usuarias:

  1. Son las más naturales.
  2. No requieren de un alto mantenimiento. Esto, por supuesto, depende de la rapidez con la que te crezca el pelo. De hecho, los expertos en dichas extensiones aseguran que se mantienen perfectas entre 6 y 8 semanas. Al contrario que otros tipos que, normalmente, precisan de otros cuidados con más frecuencia.
  3. Son compatibles con cualquier tipo de corte y textura. Lo único que tendrás que hacer es consultar con un experto para que pueda asesorarte mejor.
  4. Son respetuosas con el cuero cabelludo, la base de la salud de tu cabello, que tan olvidado tenemos y que tan importante resulta para lucir 'pelazo' 24/7.
  5. No promueve la caída, ni la rotura.
  6. Se lavan, junto con el resto del cabello, como habitualmente.
  7. Cualquier herramienta de 'styling' y cepillo para desenredar es plenamente compatible con ellas.

extensiones de pelo
Paper Boat Creative//Getty Images

Sin embargo, cabe destacar algunos cuidados específicos que debes tener en cuenta, a pesar de que no vaya a suponerte más tiempo del que dispones.

Cómo cuidar las extensiones

Tal y como aseguran los expertos en la materia, todo depende del tipo de cabello que tengas. Si el tuyo es liso u ondulado, se recomienda cepillarlo dos veces al día. De esta forma evitaremos que se creen enredos y/o greñas. Aunque, por otro lado, esta recomendación es para todo el mundo, tenga o no extensiones.

Otro truco de estilista atiende a los tipos de productos a usar. Por un lado, los expertos recomiendan usar champús clarificantes y que, preferiblemente, no cuenten con sulfatos, parabenos o alcohol. A la hora de aplicarlos, secciona el pelo en cuatro porciones y trabájalos individualmente. Recuerda masajear en movimientos circulares sobre el cuero cabelludo y siempre horizontalmente. Además, procura dormir con almohadas de seda para evitar que se reseque la fibra y que, por lo tanto, tus extensiones luzcan impolutas durante más tiempo.

rear view of mature womans silver head of hair, moving as she shakes it, on black background
PIER//Getty Images

Con toda esta información, solo queda que acudas a tu salón de belleza de referencia y que pidas asesoramiento personalizado. Los estilistas sabrán qué hacer para que tengas el 'pelazo' con el que siempre has soñado (de una vez por todas).

Headshot of Carmen Santaella

Carmen es experta en tendencias de moda y de belleza. Con casi 8 años de experiencia en el sector de las revistas, le encanta escribir sobre todo lo que tenga que ver con la industria, las pasarelas, las nuevas colecciones, las propuestas de maquillaje y las diferentes rutinas de cuidado facial y capilar. Su gusto especial por la historia y la historia del arte hace que, además, Carmen esté muy al día con todo lo que tenga que ver con los archivos de estilo procedentes de décadas del pasado. También es una amante de Escocia y de su historia, por lo que conoce el origen y la evolución de tendencias procedentes de dicho país: el tartán, la pata de gallo, el tejido de 'tweed'... 

En Cosmopolitan y ELLE, donde lleva tres años ejerciendo de redactora de moda y belleza, elabora artículos de dicha índole. Concretamente, Carmen escribe reportajes periodísticos sobre 'skincare', maquillaje, perfumes y pelo, pero también sobre nuevas tendencias extraídas de la pasarela, del 'street style', de las redes sociales y de inspiración histórica. Por otra parte, Carmen Santaella desarrolla su vocación como periodista de moda en las redes sociales. Concretamente, en TikTok e Instagram, donde comparte con su comunidad sus conocimientos sobre la materia.

Antes de ser redactora para Cosmopolitan y ELLE, Carmen también elaboraba artículos de moda y belleza para otros medios de comunicación, como Harper's Bazaar, InStyle, ¡HOLA! y Clara. Está graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid desde el año 2016, tiene el máster de Vogue en Comunicación de moda y belleza, también de la Universidad Carlos III, y un título oficial que la acredita como asesora de imagen y 'personal shopper'. Este último lo obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid.