Los colores binarios, los tonos en bloque, los rosés, melocotón y arena dorados son los tonos tendencia que vamos a ver esta primavera 2023. Y siempre sobre bases castañas y rubias. El resultado es un look con mayor frescura y vitalidad.
¿En qué consiste la tendencia de color Two-Chrom?
También se conoce como color binario y se lo hemos visto a la periodista Flora González y a la modelo Behati Prinsloo en la última gala de los Oscar. Una tendencia que se declina por dos tonalidades diferentes en la misma escalera de color. De hecho, lo idóneo es que cada tono cope la mitad del cabello. “Se consigue haciendo un minucioso trabajo de color que consiste en aplicar de dos tonos más altos para arriba en medios y puntas. Funciona muy bien con melenas muy largas. Y si son onduladas y con la onda deshecha, mejor que mejor”, comenta Bea Guerrero, CEO de Ángela Navarro.
¿A quién favorece?
En principio a todo el mundo, sólo hay acertar con el color idóneo según el tipo de piel y el color de ojos. Y se puede jugar con combinaciones infinitas. “Queda ideal si ondulas con las planchas sólo medios y puntas, coincidiendo con el color más claro, y dejas lisa la zona más oscura”, aconseja Bea Guerrero.
¿En qué consiste la tendencia de color Block-Chain?
Es una gran apuesta por el castaño medio, el de toda la vida, el que teníamos la mayoría de nosotras cuando éramos jovencitas. Y lo lucen de maravilla las actrices Ana de Armas y Sofía Carson. “Nosotras lo traducimos como ‘castaño en bloque o de un solo tono’. Apostamos por tonalidades en bloque que dan sensación de mayor textura al cabello y de profundidad cromática”, asegura la CEO de Ángela Navarro. Se consigue haciendo un trabajo de coloración permanente pero con un toque de transparencia. “En Ángela Navarro apostamos por aplicar un baño de color con un tono ligeramente más cálido encima del tinte.”
¿A quién favorece?
Favorece sobre todo a las pieles claras. “Como se trata de un color en bloque, apostamos por cortes con mucho movimiento para compensar y neutralizar el estatismo cromático. Melenas muy desfiladas en las puntas, 'clavicuts-trampantojo' como el que llevaba Ana de Armas en los Oscar (por delante 'clavicut', y melenón por detrás), o cortos con rizos desestructurados”, aconseja Guerrero.
¿En qué consiste la tendencia de color Coachella Rosé?
Se lo hemos visto a Rosé, vocalista principal del grupo musical Blackpink sobre una melena rubia. Y es una de las tendencias más favorecedoras para iluminar el rostro que tiene serias posibilidades de arrasar en el Festival de Música y Artes Coachella 2023 entre las influencers. “Este look reivindica el acento de color rosé en el frontal a través de la técnica ‘face-framing’. Un look natural que desconecta la base rubia o marrón intensa a la vez que suaviza su intensidad”, describe Yolanda Izquierdo, Hair Expert de Montibello.
¿A quién favorece?
“Este tipo de estilo favorece a las pieles oscuras con ojos claros u oscuros. Funciona especialmente en los rostros ovalados o triangulares, ya que aporta luz en la parte superior y movimiento, además de intensidad de color con el castaño en el resto del óvalo”, según la experta de Montibello. Un manera de sacarle mayor partido es llevando un flequillo largo y abierto que se funda con la melena. “Así enmarca e ilumina más el rostro”, comenta Yolanda Izquierdo.
¿En qué consiste la tendencia de color Alabama Peach?
Es otra de las grandes tendencias de color para la primavera-verano 20223 en la que los castaños cobran vida con acentos cobrizos melocotón. “Un look castaño caramelo que aporta luminosidad y calidez al rostro con ligeros efectos sunlight. Se consigue realizando un color, muy natural, con multireflejos que van desde el melocotón cobrizo hasta el suave avellana”, cuenta la experta de Montibello.
¿A quién favorece?
Se trata de un corte a capas que equilibra los vólumenes para conseguir un look de rizo más natural. “Este look de cabello rizado con mucho movimiento favorece a los rostros ovalados y rectangulares, en general a los más estrechos, porque aporta volumen. Y es apto para pieles bronceadas ya que combina una base marrón bronceado con acentos de color más claros, degradados de color en tono melocotón. Estas tonalidades cálidas aportan dulzura al rostro, así como movimiento y luminosidad”, según Yolanda Izquierdo.
¿En qué consiste la tendencia de color Palm Springs Sand?
Se trata de un rubio arena dorado ultrailuminado con acentos de color tostado para naturalizar el cabello. “Es una nueva versión del look californiano más visto en las pasarelas. Un look ultrailuminado cremoso y suave en la base, que se enriquece con un acento de color más tostado para dar calidez al contraste, emulando así los rubios californianos de Palm Springs”, comentan desde Montibello.
¿A quién favorece?
“La tendencia Palma Springs Sand es ideal para personas con piel y ojos claros y, también, para los rostros redondos o cuadrados, ya que es un estilo que aporta dulzura y, a la vez, contraste en las zonas internas del cabello, alargando visualmente el rostro”, comenta Yolanda Izquierdo. Se le puede sacar mayor partido con un look desfilado de ondas deshechas para dar movimiento y naturalidad al conjunto.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.