Hemos estado durante años alisándonos el pelo como una tabla y luchando contra el rizo y el encrespamiento. Y ahora se ha dado la vuelta a la tortilla. Los rizos vuelven a ser un must. Desde los rizos afros, pasando por los deshechos hasta las ondas, el rizo está de moda. Prueba de ello es el movimiento @afroerei, promovido por Ivena Balaña, y que trata de empoderar a las mujeres que tienen naturalmente el pelo rizado. Te contamos cuatro tratamientos para potenciarlos o rebajarlos, según lo que busques.

MaxCurl: una mayor definición de los rizos

¿En qué consiste? “Tras lavar la melena una o dos veces, según el caso, se aclara y seca el cabello hasta un 30%. A continuación, se divide el cabello en 6 u 8 secciones y se aplica MaXSuM ‘Cacao System’ Extreme Control mecha a mecha con un peine de doble púa. Y se deja actuar unos 5-10 minutos. Tras aclarar el pelo con abundante agua, se aplica MaXSuM ‘Cacao System’ Repair Mask de raíz a puntas y se deja actuar 15 minutos. El tratamiento finaliza con la aplicación de un producto para definir los rizos y secado con difusor”, explica Nadia Barrientos de The MadRoom.

Resultados: un aumento de grosor de la cutícula capilar, una mayor definición de los rizos, más nutrición y brillo, y menor encrespado.

Precio: 93 €.

Dónde hacerse este tratamiento capilar para definir rizos: The MadRoom (Madrid, tel. 914 26 81 93).

Softy Mood: controla el encrespamiento

¿En qué consiste? “Tras lavar el cabello con un champú adaptado a cada tipo de pelo y con una formulación que contiene ingredientes muy hidratantes, se aplica el tratamiento Softy Mood, de Goa Organics, con un pincel por mechones y se deja actuar durante 20 minutos. Su alto contenido en ceramidas, aceite de coco y proteínas hidrolizadas de bajo peso molecular consiguen una gran afinidad con las fisuras internas del pelo, ayudando a reponer la masa perdida en la membrana celular y cuticular, mitigar la opacidad y aportar más brillo”, explica María Sedano, de The Beauty Concept Hair. Tras aclarar y secar el cabello por completo se pasa una plancha de alisado por mechones gruesos, con un máximo de 8 pasadas y a una temperatura de entre 180º y 200º. “Es una cauterización controlada que consigue que los aminos presentes en las cadenas de alfahidroxiácidos penetren hasta la corteza del cabello mejorando las propiedades mecánicas de las fibras dañadas, disminuye la difusión del agua y con ello controla el encrespamiento”, detalla la estilista de The Beauty Concept Hair.

Resultados: te encantará si lo que buscas es una mayor definición de tus rizos, controlar el encrespamiento durante 12 semanas, además de una mayor suavidad y brillo. También protege de las agresiones externas (calor, contaminación).

Precio: desde 130 €.

Dónde hacerse este tratamiento capilar para controlar el encrespamiento: The Beauty Concept Hair (Madrid, tel. 914 66 91 87).

4 tratamientos para cabello rizado
Edward Berthelot//Getty Images

Método Curly: consigue un rizo ochentero

La técnica para conseguir los clásicos rizos ochenteros es la misma que se empleaba en aquella década, siendo lo más importante la elección del tamaño de los rollos: “Es un proceso de unas dos horas mínimo, en las que se fija y neutraliza el rizo con productos químicos. Eso sí, solo recomendable en cabellos naturales resistentes, y nada aconsejable sobre los teñidos, sensibles o con balayage, ya que es un proceso que puede afectar la calidad del pelo, por lo que hay que ponerse siempre en las mejores manos”, advierte David Lesur, director de formación de los salones David Künzle. El proceso comienza lavando el cabello con un champú purificante sin acondicionar y a continuación se hace el montaje con los moldes adecuados para conseguir la forma que se quiera. “Luego, se satura con el producto de permanente, se espera el tiempo de exposición, entre 20-30 minutos, se aclara abundantemente, se quita la humedad pero sin retirar los moldes y se procede a aplicar el neutralizante que nos va a ayudar a fijar la nueva forma del cabello (10 minutos con los moldes puestos y otros 10 sin ellos). Por último, se aclara y nutre para devolver el pH al cabello”, detalla el director de formación de los salones David Künzle. Un consejo: no hay que volver a lavarse el pelo hasta pasadas 48 horas.

Resultados: Consigue un rizo más fuerte, consistente y elástico, que simula el rizo que se llevaba en la década de los 80.

Precio: desde 50 € sin peinado hasta 150 €.

Dónde hacerse este tratamiento capilar para conseguir un rizo ochentero: David Künzle (Fuencarral, tel. 910 333 096. Ponzano, tel. 914 412 806).

MaxLiss: cabellos rizados, incluso afros, que buscan un alisado con movimiento

¿En qué consiste? “Tras lavar el cabello una o dos veces, según el caso, se aclara y seca entre un 50% y un 80% aproximadamente. Después se divide el cabello entre 6 y 8 secciones y se aplica MaXSuM ‘Cacao System’ Extreme Control mecha a mecha con peine de doble púa. Salvo en cabellos muy rizados, en los que se aplica el producto desde el cuero cabelludo, en el resto se respeta 1 cm de distancia. Se cubre la cabeza con film osmótico para conservar el calor y se deja actuar entre 50 y 90 minutos, según la intensidad del rizo. Después se aclara y seca son secador o se hace un brushing estirando muy bien desde la raíz, si el cabello es muy rizado. A continuación, se separa el cabello en secciones muy finas para plancharlo con planchas de titanio a entre 200º y 300º y entre 15 y 20 pasadas. Una vez tengamos el cabello frío, se humedece con agua tibia y se aplica MaXSuM ‘Cacao System’ Repair Mask de raíz a puntas y se deja actuar 15 minutos. Por último, se aclara y se seca con secador en la dirección que marca la cutícula del cabello”, detalla Nadia Barrientos. Ten en cuenta: son 2,30h de tratamiento en la peluquería.

Resultados: el efecto dura entre 4 y 6 meses.

Precio: entre 300 y 400 €.

Dónde hacerse este tratamiento capilar para alisar el rizo: The MadRoom (Madrid, tel. 914 26 81 93).

Headshot of Amor Saez

Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.