El pelo rizado es uno de los más complicados que existen (por no decir el que más). Muchas veces es fino y frágil y otras demasiado grueso como para poder domarlo y manejarlo. Da igual cómo sea, porque en común siempre tiene encrespamiento y la dificultad para mantener el rizo hidratado, elástico y brillante. Por eso se inventó el método curly, para poder mantener el pelo rizado en su máxima esencia más bonito que nunca.

Pero el método curly engloba una gran cantidad de medidas y productos para tratar las melenas rizadas, lo que para muchas es un caos y un laberinto porque no saben a dónde dirigirse. Por eso, lo mejor es simplificarlo y, por supuesto, siempre dejar a un lado las siliconas, sulfatos, parabenos o alcoholes, que encrespan y secan las melenas rizadas.

Cómo simplificar el método curly

Con el pelo rizado ahora parece que menos es más. Pasa como con la piel, lo mejor es no saturarlo de productos hidratantes y reparadores para dejarle que responda correctamente. De hecho, mis amigas expertas en belleza que tienen el pelo rizado han reducido su método curly a dos productos: un acondicionador y un booster. Y lo mejor es que vienen en un pack para simplificar aún más la tarea.

El pack del que hablo es el método curly que propone Cocunat, una firma especializada en el cabello y sus muchas complicaciones, especialmente las del pelo rizado. Está rebajado ahora un 25%, de 46,95 euros a 35,21 euros. Pero, además con el código ELLE10 podrás disfrutar de un 10% de descuento extra.

Cocunat Curly Method

Curly Method
Crédito: Cocunat

Consiste en dos pasos a seguir. El primero de ellos, el acondicionador sin aclarado. Se llama Curl Moisturizer Leave-In. Un producto hidratante que desenreda y define el rizo y lo libra de la sequedad que lo encrespa. Está formulado con aceite de argán, de jojoba y abisinia, que combate la pérdida de agua y humedad. Al no aclararse, suaviza mucho el pelo, lo que permite cepillarlo con facilidad y sin sufrir ni romperse.

El segundo y último paso es Curl Booster, que define y nutre el rizo para eliminar el efecto frizz pero sin apelmazarlo. Lleva acete de coco, argán, pomelo, mandarina, naranja, menta y romero, que refrescan la fibra capilar, cierran la cutícula y ayudan a que el pelo se regenere.

Desde la marca aseguran que estos productos (al igual que el resto que están disponibles en su tienda) no tienen siliconas, que aportan peso.

Pueden comprarse por separado, pero lo mejor y más ventajoso es hacerlo en pack. Se recomienda usar el wetplopping cap en los casos que se quiera definir más el rizo o en aquellas melenas que sean finas u onduladas.

Qué es el wetplopping

El wetplopping es una técnica por la cual se quita completamente el encrespamiento y se da vitalidad a los rizos al envolver el cabello con un gorro de microfibra después de poner el tratamiento de método curly.

Al envolverlo bien, permite que se absorban bien los nutrientes y principios activos mientras se seca el cabello poco a poco para un resultado más brillante y sedoso.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.