- Este color de pelo tendencia de este otoño es el que más rejuvenece y que mejor sienta si tienes la piel clara
- Los seis cortes de pelo corto que más favorecen a partir de los 50
- 35 cortes de pelo de mujer que adelgazan y estilizan la cara
Si hay alguien que se atreve con las últimas tendencias y sabe cómo defenderlas a la perfección, esas son las chicas madrileñas del centro de la capital. Y no sólo nos referimos a las modas que dependen del armario, sino también a las tendencias de belleza. Y, más concretamente, a las de cortes de pelo.
Las pijas madrileñas dictan lo que se lleva, pero también porque sus viajes a las capitales de la moda justo después del verano les hicieron spoiler acerca de lo que estaba por llegar y no han parado de pedirlo en sus peluquerías y salones de belleza de referencia. Y así, han vuelto a marcar tendencia.
Cierto es que no tienen miedo a cambiar, pero tampoco arriesgan demasiado, sino que se mueven dentro de la zona en la que se sienten cómodas. Y los cortes del pelo del otoño han confirmado que es la más acertada.
Hemos vuelto a los clásicos y hemos recuperados las medias melenas y los estilos setenteros y noventeros capeados. Flequillos cortina asequibles, y lo más "radical" es quizás un bob por debajo de la barbilla. Pero no te lo contamos nosotras, lo hacen sus peluqueros de confianza.
El bob por la barbilla
Este es uno de los cortes de pelo más solicitados en la capital este otoño según estilistas como Gabriel Llano. La cosa se debate entre los bob y los long bob.
"Una cosa crucial a la hora de cortar y de que obtengamos ese punto más moderno es la altura de la melena. Hay que tener mucho cuidado porque, dependiendo del ovalo facial, más corto o un poquito más largo, hace mucho la diferencia", advierte.
"Dependiendo del tipo de cabello, a mí me gusta despuntar un poquito la parte de abajopara hacerlo un poco más informal. Para las melenas más finas, cuanto más recto y entero sea, mejor", explica el estilista.
Este es un corte que, si se hace a la altura de la barbilla, estiliza muchísimo el cuello y las facciones.
Blunt cut
Para continuar con el bob, también se lleva mucho el blunt cut. Queda justo por encima de los hombros y es perfecto para dar sensación de densidad en el cabello. "Se trata de un corte muy lineal, sólido y perfecto para cabellos finos", explica María Baras, estilista al frente de Salón Cheska.
Clavicut
Después vendría el clavicut o esa melena que se corta justo por la clavícula. "Es un corte que estiliza muchísimo los rasgos, aporta mucha elegancia, y favorece a cualquier tipo de rostro. De hecho, es uno de los estilos capilares que más piden en el salón", concede el estilista Juan Diego Teo.
"Es muy fácil de peinar, no requiere demasiado esfuerzo. Puedes llevarlo completamente liso o darle un poco de movimiento de medias a puntas con una tenacilla y luego fijar el peinado con productos que aporten volumen y fijación natural al cabello", explica.
"Favorece a todos los rostros, colores y tipos de cabello que tengamos. Por ejemplo, si una clienta tiene una cara más redonda, lo ideal es hacerle un clavicut con raya en medio y sin mucho volumen. Y si, por el contrario, el rostro es más alargado, jugaremos con el pelo para aportar volumen en los laterales, como haríamos también con cabellos más finos", añade.
"Además, la media melena clavicut sienta bien a cualquier edad. Es un corte de pelo ideal tanto para chicas más jóvenes como para aquellos cabellos que empiezan a envejecer y necesitan revitalizarse sin renunciar a una melena", concluye el experto.
Melena midi con flequillo cortina
Este otoño, los flequillos son prácticamente obligatorios. Y si hay uno que lo es por encima del resto ese es el flequillo cortina: "Los flequillos están cogiendo mucho punto. Sobre todo, los flequillos cortina, los que no condicionan un mantenimiento como los flequillos rectos. Los flequillos abiertos tienden a suavizar y, de una u otra manera, también nos ayudan a hacer un cambio sin que sea muy drástico", explica Llano.
Por parte de Baras, ella los añade a melenas midi: "Flequillos, con melenas setenteras midi por el pecho y por encima del pecho, con ese flequillo largo, cortina y con ese capeado delantero", describe.
"Las capas están súper de moda porque aportan movimiento y frescura y el estilo madrileño es un poco street style que no nos peinamos mucho, que vas al gimnasio por la mañana, luego te secas el pelo un poco con los dedos y tienes que llevar un corte muy estructurado, muy fácil y muy orgánico para que se seque solo. En Madrid también el clima es bastante seco por lo que nos podemos permitir hacer capas, que no se encrespan, sino que aportan movimiento. También dependerá de la textura de tu pelo de tu cara, etc.", añade.
Pelo largo y capas
Y es en este sentido de las capas en el que se construye el último corte estrella de las madrileñas: una melena larga capeada con desfilado delantero.
Este corte tiene un poder súper rejuvenecedor, ya que el pelo largo quita años de encima y las capas dan mucho movimiento y dinamismo al pelo, lo que también influye en la forma en la que se percibe el rostro.
Además, tampoco necesita un mantenimiento demasiado alto ni que lo peines a diario. "Pero hay que tener en cuenta la textura del cabello y también la densidad para que no se quede la punta pobre", advierte Gabriel Llano.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.