Desde hace un tiempo, quien no incluye en su rutina para el cuidado del cabello un cepillo para el cuero cabelludo, parece que lo hace todo mal. Y aunque no sea así, es cierto que esta herramienta tiene grandes beneficios para el pelo. Entre ellos, que lo hace crecer más rápido y más fuerte y evita la caída.

Además de estas tres propiedades, el cepillo masajeador de cuero cabelludo también se usa para hacer una limpieza más profunda del pelo. Hace una exfoliación muy suave y sirve para eliminar el exceso de productos de styling que hayan quedado en el cuero cabelludo y sean difíciles de eliminar. Además, el pequeño masaje que da es muy relajante.

Era un poco escéptica respecto a las propiedades de este cepillo y me costaba creerme que tuviera estos beneficios para el pelo, por eso tuve que probarlo en mi propia melena. Todo un reto para el cepillo en cuestión ya que tengo el pelo fino, con poca densidad y no atravesaba su mejor momento: lo notaba frágil y se caía bastante.

Qué cepillo para cuero cabelludo usar

El cepillo del que hablo es ese ancho y de puntas gruesas de silicona. Pero no vale cualquiera. En mi caso, que tengo el cuero cabelludo sensible, he apostado por un cepillo para cuero cabelludo con las puntas mate, suaves y flexibles. Esto es fundamental para que no arranque el pelo mientras se hace el masaje, que no irrite el cuero cabelludo y para que, además, se pueda usar en la ducha mientras cae el agua o con el pelo mojado.

Uklash Masajeador de Cuero Cabelludo

Masajeador de Cuero Cabelludo
Crédito: Uklash

Uno de los cepillos que cumple justo con estas premisas es el nuevo de Uklash. Está justo hecho para usar tanto en seco como en mojado, de hecho, desde la marca proponen usarlo con el champú para limpiar bien el cabello y librarlo de suciedad y de grasa e impurezas. El 95% de personas que ha usado este cepillo ha visto reducida la caída del cabello; el 80% confirma que se ha produce menos rotura capilar; el 85% ha dicho que su cabello ha crecido mejor; y el 95% ha apuntado que ha experimentado una mejora general del cabello.

Fabcare Cepillo de Cuero Cabelludo

Cepillo de Cuero Cabelludo
Crédito: Amazon

Otro también creado para usar tanto en seco como con el cabello húmedo es este de Fabcare. Levanta el cabello y le da volumen. Desde la marca recomiendan usarlo también como herramienta para aplicar tratamientos sobre el cuero cabelludo. Así se consigue que los ingredientes penetren mejor y aprovechar más sus propiedades.

Moncho Moreno Magic Brush Massage

Magic Brush Massage
Crédito: Druni

Este de Moncho Moreno también se puede usar en pelo mojado o seco. Incluye las púas distribuidas de forma desigual para que se agarre mejor a las raíces y no produzca tirones.

Qué he notado después de usar el cepillo para el cuero cabelludo

Uso el cepillo todos los días, me lave o no el pelo. Si me toca lavarlo, lo uso como herramienta para esparcir bien el champú. Mi pelo antes no duraba nada limpio y ahora lo está mucho más tiempo, porque, además, este tipo de cepillos reducen la producción de sebo.

Como hay menos suciedad, la raíz se libera y se apelmaza menos, por lo que da sensación de densidad. Además, siento que el pelo tiene más movimiento.

Pero lo que realmente he notado es que mi pelo ha crecido más rápido, pero también más brillante y fuerte. Todavía se cae, pero mucho menos, y el nuevo pelo que ha salido se ve menos fino y débil. Es imposible que sea más grueso, pero sí más resistente. Esto se debe a que el cepillo realmente favorece la circulación de la sangre, por lo que el cabello se oxigena mejor y hace que nazca brillante y suave, además de con volumen.

Cuando lo uso en la ducha o después de ella, lo aprovecho para aplicar los tratamientos para fortalecer el pelo, y que se aplican directamente en el cuero cabelludo. Funcionan así porque, como demuestran estos cepillos de cuero cabelludo, en él es donde se encuentran los problemas y las soluciones del pelo. Un cuero cabelludo sano es un pelo sano.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.