Tener el pelo fino, sin densidad ni volumen implica pasar gran parte de tu tiempo buscando la fórmula mágica para que esta situación cambie y, al menos, notes que tu melena tiene cuerpo y movimiento, que no está apelmazada ni lacia. Porque una cosa que no han parado de repetirme médicos y especialistas del cabello es que el pelo fino es fino siempre. Puedes conseguir volumen con cortes de pelo y champús para pelo fino, o revitalizarlo con suplementos, pero la materia prima es la que es.

Es algo lógico (de donde no hay no se puede sacar) y a lo que ya me había resignado. De hecho, tengo un ritual propio para pelo fino: llevo un corte de pelo bob favorecedor para el pelo fino y uso un champú hidratante que le aporta movimiento y volumen, entre otras cosas. Pero la situación dio un giro de 180 grados cuando probé la coloración con barros.

Qué es la coloración con barros

Teñirse con barros es algo que llevan haciendo mujeres en países como la India desde hace siglos. Se trata de una coloración natural, sin amoniacos ni sustancias químicas, sino que mezcla flores, plantas y algunas arcillas para conseguir distintos tonos para cubrir el cabello.

Estos se unen y muelen y dan como resultado un polvo que, después, se mezcla con agua templada, hasta dar lugar a una arcilla que será la que se extenderá por todo el cabello, de raíz a puntas.

Hay diferentes opciones en el mercado, la que yo he probado es Barros Gold de Secretos del Agua. Es una coloración basada en este sistema pero que ha logrado ampliar la carta de colores y alturas de tono desde un rubio más claro, pasando por un castaño y un pelirrojo, hasta un moreno potente. Algo complicado de conseguir, ya que hay que hacer la prueba con diferentes pigmentos naturales, plantas, minerales y activos botánicos hasta llegar a un amplio abanico de colores. Porque, recordemos, no hay partículas artificiales en esta coloración.

"Con los barros nos quitamos todo lo malo de los tintes: exceso de oxigenación, respuestas del cuero cabelludo y daño en el cabello", porque, además, los barros funcionan como un tratamiento, explica Enrique Machín, experto en coloración saludable de Secretos del Agua.

En qué consiste el paso a paso de la coloración con barros

Nada más llegar al salón Mirache, los expertos de Secretos del Agua y del propio salón hicieron una valoración sobre mi cabello. Me dijeron algo que ya sabía: que mi pelo era fino y tenía poca cantidad, pero, además, me alertaron de que tenía un cuero cabelludo muy sensible y reactivo, además de daño en el cabello que me había producido un tinte anterior.

La situación en este punto era "grave", entre comillas, porque el tinte, me dijeron, tarda en desaparecer del cabello cuatro años. Mi pelo tenía dos tonos distintos en raíces y puntas. El de las puntas ya había tirado a naranja, porque se había oxigenado el tinte y, además, había secado completamente mi cabello y tenía las puntas súper abiertas.

Además, aunque no muchas, ya tengo alguna que otra cana que era interesante cubrir.

La decisión fue, entonces, usar un pigmento que llevase más hacia mi color para cubrir esas canas y matizar la parte más estropeada de mi melena.

Pero antes de nada, los Barros Gold de Secretos del Agua comienzan con un ritual de purificación del cuero cabelludo para liberarlo de toxinas, suciedad y resto de otros productos. El pelo y el cuero cabelludo necesitan estar completamente limpios para que la fibra capilar se cubra bien y se fijen bien los barros, según contaron los expertos de Secretos del Agua.

Después, se pasa del lavabo al sillón, donde se emulsiona tu arcilla preparada para ti con agua templada. La mezcla se aplica con un pincel para cubrir perfectamente todo el cabello. Se deja actuar un tiempo en función de las necesidades y tipo de cabello, en mi caso, 20 minutos, hasta que se pasa de nuevo al lavabo para aclarar el tinte natural y hacer un tratamiento extra fortalecedor para mi pelo fino.

Beneficios de la coloración con barros

"Nace de la necesidad de las personas de tener un sistema de coloración que no agreda el cuero cabelludo, y, sobre todo, al exceso de alergias, de reacciones, que ocurren y más van a ocurrir por el uso excesivo de tintes con PPDs, con excesiva reacción química u oxigenada. Esto genera una alteración del cuero cabelludo que produce una respuesta que termina siendo una alergia", explicaba Machín. Así que es perfecta para las pieles más sensibles.

Pero además de este beneficio general para todo el que los prueba, para mí sirvieron no tanto como una coloración, sino como un tratamiento fortificante para mi cabello. Los barros son capaces de engrosar el pelo y dar mayor sensación de densidad porque cubren cada fibra capilar como si fuera una funda, explica el experto.

"Como se fusionan con la cutícula del cabello, además de dar color, cobertura de cana y tratamiento, aportan ese brillo y esa luz que la naturaleza nos da", añade. Nada más salir de allí noté que el naranja de mi pelo había desaparecido y esa parte más clara tenía más luminosidad y ya no estaba seca, sino suave y reparada.

Otro de los aspectos que me gustaron de esta coloración es que es ultrasensorial y relajante. Y, al no tener demasiado pelo, fue rápido y no se me hizo nada pesado.

Qué tener en cuenta sobre la coloración con barros

A pesar de que tiene muchos puntos positivos, hay otros que hay que tener en cuenta antes de sumergirse en este mundo. El primero de ellos es que, el resultado es espectacular, pero la duración real de los efectos en el cabello, al ser tan natural, es sólo de unas semanas y se va con los lavados. Esto te obliga a repetir el tratamiento-coloración prácticamente cada mes. En mi caso, el tono naranja del tinte, como ya me advirtieron, ha vuelto a salir, pues sólo desaparecerá con los cortes de pelo.

Como era de esperar, el precio es algo elevado. En el caso de los Barros Gold de Secretos del Agua, su precio oscila entre los 70 y 100 euros.

Esta inversión no te la puedes saltar, porque, aunque hay opciones más económicas para casa, no son recomendables, ya que si se deja demasiado tiempo el barro puesto en el pelo puede crear el efecto contrario al cristalizarse, y romper la fibra capilar.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.