Uno de los hastagh más utilizados a estas alturas del año en redes sociales es #newyearnewme. Y es que, el año nuevo siempre viene cargado de buenos propósitos. Entre ellos, una renovación de look, lo que pasa por un buen corte de pelo. Hemos consultado a tres expertos peluqueros cuáles serán los cortes de pelo más pedidos en España este año 2025, y todos vaticinas que el denominador común serán lucir un cabello sano y brillante, con predominio de las capas, los flequillos, y los estilos desenfadados, modernos, frescos, que no suponen mucho mantenimiento. Toma nota.

Wolf cut

los 10 cortes de pelo de mujer más pedidos en españa, estas son las grandes tendencias en peinados en 2025, wolf cut
Rosdiana Ciaravolo//Getty Images

Este corte de pelo es una mezcla entre los famosos cortes mullet y shaggy. “El pelo va con flequillo y muchas capas desfiladas para aportar volumen y enmarcar el rostro.

A quién favorece: es un estilo capilar de los más demandados este año y que queda bien a todo tipo de rostro y pelo. Eso sí, “si tienes la cara redonda, es mejor llevar el flequillo del wolf cut ladeado. Si tienes poca densidad de pelo, tienes que tener cuidado con las capas para que las puntas no se perciban pobres y, en este caso, también quedan genial los flequillos efecto cortina. Y las mechas tipo balayage, babylights… quedan genial en este corte porque dan mucha más sensación de volumen”, detalla Juan Diego Teo.

Cómo sacarle partido: Es muy sencillo de peinar. “Lo idóneo es que, cuando esté mojado, te seques el pelo con la cabeza hacia abajo con el secador y, después, lo dejes secar al aire para que quede mucho más natural y las capas adquieran movimiento y volumen”, aconseja Juan Diego Teo. Y si quieres texturizar el corte, “puedes hacerte unas ondas en las puntas, o también aplicar un sérum antifrizz de medios a puntas, o fijarlo un poco con una laca que le dé movimiento al cabello”, recomienda el experto.

Mixie

street style paris fashion week womenswear springsummer 2025 day seven
Christian Vierig//Getty Images

Este corte está pensado para las que son un poco más atrevidas, ya que se trata de un estilo más desenfadado. “Es una fusión entre el corte de pelo mullet y el pixie. Y se lleva más largo por arriba y más corto por detrás, pero alargando las patillas”, describe Juan Diego Teo.

A quién favorece: queda bien a todo tipo de cabello y siempre que quieras un estilo más moderno o más alternativo. “El corte mullet lo podemos adaptar a diferentes tipos de cabello, lo importante es trabajar bien el pelo a la hora del corte”, advierte el estilista.

Cómo sacarle partido: para peinarlo hay que lavar, acondicionar y secar bien el cabello: “Primero con toalla y a toquecitos, y después con el secador. Aplica antes un protector térmico. Si tienes maña, puedes peinar tu cabello con productos tipo ceras y, si no te ves capaz, un poco de laca te salvará. Utiliza tus dedos para definir un poco más el flequillo y los mechones de las capas.

Pixie shag

street style paris fashion week womenswear springsummer 2025 day five
Edward Berthelot//Getty Images

Es un corte de pelo corto que mezcla la textura del estilo shag con la forma del pixie. “Se caracteriza por llevar capas desiguales y desordenadas, lo que le da un aspecto desenfadado y moderno. Es un estilo versátil y puede adaptarse a diferentes tipos de cabello y estilos”, describe la estilista Noelia Jiménez.

A quién favorece: especialmente a rostros ovalados y cuadrados, resaltando los rasgos faciales y suavizando las líneas. “La textura del shag puede dar la sensación de mayor volumen por el capeado”, detalla la experta.

Cómo sacarle partido: “Para mantener la forma y las capas perfectas, hay que cortarlo cada cuatro o seis semanas. Con una mousse o spray de sal puedes definir capas y crear textura. Y si quieres un acabado más natural y desordenado, hay que dejar que el cabello se seque al aire”, aconseja Jiménez.

Blunt con flequillo

los 10 cortes de pelo de mujer más pedidos en españa, estas son las grandes tendencias en peinados en 2025, blunt con flequillo
Edward Berthelot//Getty Images

Es un corte elegante y versátil. “Se caracteriza por tener un acabado recto y contundente en las puntas, sin capas, lo que le da un aspecto pulido y moderno. La longitud puede variar, pero normalmente se lleva a la altura de los hombros o un poco más abajo. Y el flequillo puede ser recto, desfilado o incluso más largo a los lados, dependiendo del estilo personal y que puede enmarcar muy bien el rostro”, describe Noelia Jiménez.

A quién favorece: “Este corte es ideal para resaltar las características faciales, especialmente en rostros ovalados y cuadrados, ya que el flequillo suaviza las líneas. Y también funciona bien en el cabello lacio o ligeramente ondulado, ya que el acabado blunt puede dar la ilusión de mayor densidad capilar”, asegura la experta.

Cómo sacarle partido: utiliza sérums en medios y puntas para conseguir más brillo y suavidad. También, “se puede emplear un spray de fijación ligera para ayudar a mantener el flequillo en su lugar sin que se vea rígido”, aconseja Jiménez.

French Bob

los 10 cortes de pelo de mujer más pedidos en españa, estas son las grandes tendencias en peinados en 2025, french bob
Christian Vierig//Getty Images

“Es un bob clásico, generalmente a la altura de la mandíbula, con un acabado ligeramente desordenado y puede incluir un flequillo recto que enmarca el rostro”, describe Noelia Jiménez.

A quién favorece: Es idóneo para rostros angulares y ovalados, ya que resalta las características personales faciales.

Cómo sacarle partido: Únicamente requiere cortes de pelo regulares, cada seis y ocho semanas, y aplicar un poco de producto para estilizar y dar textura.

Shaggy ondulado

los 10 cortes de pelo de mujer más pedidos en españa, estas son las grandes tendencias en peinados en 2025, shaggy ondulado
Christian Vierig//Getty Images

Este corte de pelo se caracteriza por llevar capas desfiladas que aportan volumen y textura, flequillo y una largura media: no más allá de los hombros. “Este año 2025 se lleva ondulado o rizado”, apunta Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair.

A quién favorece: es un corte casual que siempre queda bien, pero “sobre todo favorece a los rostros ovalados y a las mujeres que tienen la mandíbula marcada”, asegura este experto.

Cómo sacarle partido: “La mejor manera de potenciar este corte es combinándolo con efectos de color como las mechas balayage”, aconseja Galán.

Long bob

los 10 cortes de pelo de mujer más pedidos en españa, estas son las grandes tendencias en peinados en 2025, long bob
Edward Berthelot//Getty Images

Este corte es un0 de los que más se pide en la peluquería. “Tiene la inclinación característica del bob, pero se alarga por debajo de la barbilla (sin sobrepasarla demasiado), sin capas y queda por encima de los hombros”, detalla el estilista de The Beauty Concept Hair.

A quién favorece: es el corte favorito de todas las edades porque favorece a todas -“sobre todo estiliza a las mujeres que tienen el cuello corto”, según Galán-, se puede adaptar a cualquier tipo de rostro y no supone un gran mantenimiento.

Cómo sacarle partido: “Si se lleva con unas mechas frontales framing, ilumina el rostro y da mucho movimiento a la melena”, según este experto. Y se puede llevar liso o con unas ondas suaves.

Mullet

los 10 cortes de pelo de mujer más pedidos en españa, estas son las grandes tendencias en peinados en 2025, mullet
Juan Naharro Gimenez//Getty Images

Lo puso de moda Miley Cyrus y sigue siendo uno de los cortes de pelo más pedidos en España. Ni bob ni pixie, “el mullet se convierte en el corte elegido para las más atrevidas y que quieren marcar la diferencia”, según Pablo Galán. Se caracteriza por ser más corto y capeado en la parte delantera y los laterales, y llevarse más largo por detrás. Algo más: se suele combinar con un flequillo para restar años al look final.

A quién favorece: especialmente a los rostros redondos, ya que alarga visualmente. Y se puede llevar con el pelo liso o rizado.

Cómo sacarle partido: para llevarlo bien, hay que repasar el corte cada dos meses o dos meses y medio.

Melena sirena

los 10 cortes de pelo de mujer más pedidos en españa, estas son las grandes tendencias en peinados en 2025, melena sirena
Edward Berthelot//Getty Images

Se lo hemos visto a Demi Moore en los Globos de Oro y cuenta con miles de búsquedas en Pinterest. “Se trata de una melena larga XL, por debajo del pecho como poco y texturizada. Y que se lleva en un tono castaño oscuro profundo, lo que aporta sobriedad y elegancia”, explica Gema Casas, directora del salón Gema Casas Peluquería Orgánica.

A quién favorece: es especialmente favorecedor si tienes las facciones suaves, “de lo contrario puede endurecer demasiado”, según esta experta.

Cómo sacarle partido: la experta recomienda aplicar en medios y puntas un aceite nutritivo. “Esto nos aportará brillo y definición”, asegura. Además, se le puede sacar más partido con unas ondas ligeras, deshechas o ligeramente marcadas.

Headshot of Amor Saez

Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.