- Peinados fáciles y bonitos que puedes hacerte tú misma
- El recogido fácil de los 90 para dar volumen al pelo fino
- Cuántos minutos dejar actuar el champú
A pesar de todas las herramientas para el cabello que han proliferado, el cepillo sigue siendo un básico en cualquier neceser. Es el primer paso para mantener el pelo a raya, sea cual sea su condición. Pero no todos los cepillos son iguales ni tratan el cabello de la misma manera. Los que más recomiendan ahora los peluqueros son los que contienen cerdas naturales de jabalí.
Según el tipo de pelo y las necesidades, hay muchos que apuestan por los redondos, por otros que mezclan este tipo de cerdas con otras sintéticas o de silicona, y otros, como mi peluquera, que eligen este tipo de cepillos con todas las fibras naturales.
Ella, para mi pelo fino, me ha recomendado el Cepillo de Cerdas Naturales Profesional de Termix. Está elaborado con fibra natural de jabalí al 100 por 100 y madera tratada, para aportar suavidad y protección al cabello.
Por qué usar un cepillo de fibras naturales, especialmente, si tienes el pelo fino
A mi pelo le ocurren todos los males que le pasan al cabello fino: se encrespa porque no es liso completamente, se carga de electricidad estática y se apelmaza. Además, si lo cepillo demasiado se queda con ese "efecto lamido" que arruina cualquier posibilidad de tener una melena en condiciones.
A diferencia de otros cepillos, este modelo distribuye los aceites naturales del cuero cabelludo a lo largo del cabello, lo que potencia el brillo natural, reduce la electricidad estática y evita el encrespamiento. De primeras, a una melena fina esto puede asustarle, pero el pelo queda sedoso, con mucho volumen gracias a que este cepillo trabaja el cabello de raíz a puntas y separa cada pelo, elevando la raíz.
Por esta forma de recoger todo el pelo, es el cepillo ideal para terminar esa coleta pulida propia del clean look que tanto se lleva.
También es un cabello muy sencillo de romper, sobre todo al cepillarlo porque, además de su falta de grosor y fuerza, he abusado de las herramientas de calor durante toda la vida. Pero este cepillo es tan delicado y suave con el cabello, que incluso se puede usar para alisar el cabello mojado con secador.
Respeta completamente la fibra capilar, la sella (por eso termina con el encrespamiento), y como pasa suavemente por la melena, no da tirones ni se atasca en los nudos, lo que impide que se rompa el cabello.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.