En torno a la limpieza del pelo siempre hay preguntas y se genera debate. Que cuántas veces hay que lavar el pelo a la semana, que si lavarlo todos los días es malo, que si no, que si solo se lava en la raíz, etc. También surge la duda de cuántas veces hay que aplicar el champú. Hay quien se lo lava todos los días y dice que con una es suficiente. Quien lo hace a días alternos decide que dos está bien, pero ahora hay una tendencia que apuesta por aplicar champú tres veces.

Ha corrido como la pólvora por los pasillos de TikTok. Y como suele pasar con este tipo de tendencias que se hacen virales, se ha generado mucho debate y controversia. Pero para la sorpresa de muchos, es una tendencia que defienden muchos expertos (aunque con algunos matices). Por ejemplo, no vale hacerlo con cualquier champú y, por supuesto, siempre hay que atender a las necesidades y condiciones de cada cabello.

Por qué hacer un triple lavado

Muchas veces, después de lavarnos el pelo, notamos que sigue sucio o algo graso, y eso es porque no lo hemos lavado bien, y por eso es buena la triple limpieza.

"En el primer lavado eliminamos suciedad superficial, residuos contaminantes y parte del sebo. Este paso abre el camino, pero no limpia en profundidad. El segundo permite que los activos del champú comiencen a trabajar con eficacia, actuando sobre el cuero cabelludo y preparando el folículo. Y el tercero, en muchas ocasiones, consolida el efecto del tratamiento, asegurando que el cuero cabelludo esté completamente libre de impurezas, y que el entorno folicular esté en condiciones óptimas para recibir activos regeneradores o estimulantes”, explica Teresa Climent, licenciada en farmacia y Technical Manager de Nuggela & Sulé.

Cómo hacer el triple lavado

Por eso, se recomienda usar tres tipos de champús diferentes: "El primer lavado debería realizarse con un champú que limpie en profundidad, el segundo con un champú hidratante para tratar las fibras del cabello y el tercero con un champú más específico para el cuero cabelludo", recomienda Pedro Catalá, cosmetólogo, doctor en farmacia y fundador de Twelve Beauty.

“Para practicar el triple lavado, hay que utilizar champús con una base lavante respetuosa, que tenga equilibrio entre limpieza eficaz y tolerancia dérmica y que incluso al repetir el gesto tres veces, no provoquen irritación ni efecto rebote sebáceo”, añade Climent.

Champús para hacer el triple lavado

Ouai Detox Shampoo

Detox Shampoo
Crédito: Sephora

Para el primer paso, es ideal un champú detox, que limpie por completo el cuero cabelludo, lo libere de grasa, restos de producto y otras suciedades. Este de Ouai cumple con todo ello y deja la piel fresca y limpia.

Twelve Beauty Prebiotic Natural Shine Shampoo

Prebiotic Natural Shine Shampoo
Crédito: Twelve Beauty

A continuación, un champú que hidrata el cabello es Prebiotic Natural Shine de Twelve Beauty. Está formulado a base de prebióticos y aminoácidos. Hidrata gracias a los primeros ingredientes y a la incorporación de glicosaminoglicanos hidrolizados (origen vegetal), factores clave de la regeneración celular. Los aminoácidos fortalecen y reparan las fibras capilares dañadas mientras que el extracto de avena rico en beta-glucanos calma y suaviza el cuero cabelludo. La inulina que lleva nutre el microbioma de tu cuero cabelludo para una salud óptima, resultando en un cabello irresistiblemente saludable.

Nuggela & Sulé Champú Green

Champú Green
Ahora 32% de descuento
Crédito: courtesy photo

Este de Nuggela & Sulé, aporta una alta concentración de proteínas para fortalecer los cabellos finos y sin volumen. Con extractos de FO-TI y cebolla roja, maca andina y alga nori. No lleva ni sulfatos ni siliconas.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.