- Vuelve el accesorio transgresor de los 90: el piercing en la nariz
- Déficit de DAO: ¿la causa de tus migrañas?
- El secreto casero para aliviar el dolor de muelas:aceite de clavo
Los piercings en la oreja son muy comunes. Comienzas por uno y después no puedes parar de decorar tu oreja con más pendientes. Si no eres de las que les gusta ningún tipo de agujero en la oreja, los ear cuffs son un gran descubrimiento. Eso sí, aunque un piercing es normalmente un decisión por gusto, hay personas que se plantean concretamente el daith piercing contra la migraña por su gran fama de aliviar los dolores de cabeza. ¿Será verdad?
“¿Quién me iba a decir que a mis 40 años me iba a hacer un piercing en la oreja? Cuenta Silvia, una educadora infantil madrileña que decidió probar este método por pura desesperación. “Padezco migrañas desde pequeña y nada, ni la medicación, ha conseguido quitármelas. No sé si habrá mucho fundamento en esto pero llevo seis meses con el piercing y el número de crisis se han reducido y tomo menos medicación”.
¿Qué hay de verdad en todo esto? Pero, sobre todo, ¿a quién se lo ocurrió que hacerse un piercing en la oreja podía aliviar las migrañas?
Pues curiosamente la idea, que ha corrido como la pólvora en las RRSS desde 2017, surgió de un médico de Minnesota, el doctor Thomas Cohn, especialista en dolor, quien recomendó en su blog este método tan peculiar para combatir las migrañas. El fundamento de esta técnica estaría en la acupuntura pero, como te contamos más adelante, los propios acupuntores la tiran por tierra.
A partir de ahí, los centros de piercing y tatuajes empezaron a llenarse de personas interesadas por el daith piercing contra la migraña. Y el interés no ha ido sino en aumento, como nos cuenta Ana Troya, de Tatto Center La Vaguada, donde acuden más de 150 peticiones al mes para hacerse un piercing en la oreja, y no por motivos estéticos. Ella misma sufre migrañas y tiene dos. ¿Funciona? “No sé si será efecto placebo o no, pero a mí se me han suavizado los dolores de cabeza, sobre todo los estacionales y por la menstruación o síndrome premenstrual, sólo tocar la zona del piercing me alivia”, nos cuenta Ana, quien ha abandonado el Iboprufeno desde que se perforó las orejas. Aunque, como nos relata, hay personas a las que nos les funciona. “Pero por probar no se pierde nada”, dice. Y es que hacerse un daith piercing cuesta sólo 20 €. Eso sí, después hay que cuidar bien la zona lavándola con agua, jabón y suero fisiológico al menos dos meses hasta que la herida cure por completo.
¿Lo malo? Al menos estéticamente… Que tienes que dejarte puesto el piercing, no vale sólo con perforarte la oreja. Así que si te espantan este tipo de complementos pero harías cualquier cosa con tal de librarte de tus migrañas, puedes ponerte uno transparente u optar por cortes de pelo largo.
Qué opinan los expertos sobre el daith piercing
Aunque el fenómeno del daith piercing contra la migraña no hace sino crecer, la comunidad médica deja claro que no tiene ningún fundamento científico -ni siquiera avalan la acupuntura- y además avisan de los posibles riesgos de esta práctica.
“El daith piercing se considera un derivado extraído de la acupuntura”, dice el Dr. Manuel Antonio Fernández, neurólogo director del Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica. Y, como añade, “ninguno de los dos, después de años de uso y controversia, han podido demostrar científicamente su utilidad”. “Esto mismo pasa con la homeopatía a pesar del boom que ha tenido en los últimos años. Uno de los grandes peligros de este tipo de terapias alternativas es la falta de formación reglada así como la falta de información realmente científica al respecto. Muchos profesionales de la salud han obviado esto para realizar este tipo de tratamientos pero eso no los hace más oficiales”, subraya Fernández. “Además, cada vez es mayor la tendencia a autonombrarse acupuntor u homeópata con un simple curso de dos semanas. Esto es un absoluto bochorno sanitario en una sociedad supuestamente avanzada como la nuestra”.
¿Realmente funciona el daith piercing?
Si no hay ninguna base científica que demuestre que funciona el daith piercing contra la migraña, entonces, ¿por qué hay gente que dice que nota sus efectos? Según este neurólogo, “se trataría de efecto placebo más que de otra cosa”. “Nadie se ha preocupado de hacer un análisis científico de los casos y ver la veracidad de los mismos. Esto sin contar los numerosos sesgos (errores) que se pueden cometer cuando simplemente se tienen en cuenta los resultados ‘supuestamente’ efectivos de cualquier tratamiento”.
Como subraya Fernández, “el efecto placebo existe y se basa en el hecho de que sólo creer que algún tratamiento te va a funcionar, disminuye los síntomas”. “Especialmente en casos como la migraña, en los que el componente emocional tienen un papel importante”.
La acupuntura, sin base científica
Como te adelantábamos antes, los expertos en acupuntura rechazan el daith piercing afirmando que si se perfora el tejido de la oreja ya no se puede estimular ni tratar la zona, con lo cual esta técnica no tiene ningún sentido para ellos. Lo que proponen en su lugar es la auriculoterapia, es decir, la estimulación de puntos del pabellón auditivo mediante la colocación de balines magnetizados o chinchetas de acupuntura para tratar problemas como el estrés (es para ti si sufres de síndrome de la vida ocupada), vencer la ansiedad o las migrañas.
Sin embargo, según Fernández, “ni la acupuntura ni la homeopatía tienen estudios científicos que avalen de una forma sustancial su utilidad”. De hecho, según este neurólogo, tras esta evidencia, muchas instituciones que antes ‘avalaban’ la formación en ambas, han dejado de hacerlo. “Creo que debemos ser más rigurosos a la hora de tratar temas tan sensibles como la salud de las personas y especialmente desde los estamentos públicos y médicos”.
Posibles efectos secundarios del daith piercing
Desde los centros donde se realizan estos piercings afirman que se trata de una técnica totalmente segura si se siguen sus recomendaciones. Pero según Fernández, “el cartílago de la oreja es sensible y pueden aparecer infecciones o necrosis, es decir, daño irrecuperable por alteraciones de la circulación en la zona. También hay que tener en cuenta las particularidades de cada persona, sus enfermedades o tratamientos... es una cuestión mucho más importante que una mera cuestión estética”.
Qué son, cómo prevenir y tratar las migrañas
Como aclaran en la clínica Mayo, la migraña se manifiesta como “un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado” de la cabeza. En ocasiones se acompaña de otros síntomas como son la sensibilidad a la luz y/o a los sonidos, náuseas, mareos y vómitos. También hay personas que experimentan aura, o lo que es lo mismo, síntomas de advertencia que se suceden antes o durante el dolor de cabeza -destellos de luz, puntos ciegos, alteraciones visuales, hormigueos, dificultad para hablar-. Dependiendo de la persona, los ataques de migraña pueden durar días o ser cuestión de horas. El dolor puede llegar a ser tan intenso que interfiere en las actividades cotidianas de quien las padece.
“Hasta la fecha, no se ha podido definir de una forma clara cuál es la causa de aparición de las migrañas. Lo que está claro es que desde niños se puede presentar y que hay algunos factores que favorecen su aparición en las personas predispuestas”, dice Fernández. “Hay un importante componente hereditario en las migrañas, es habitual que haya varios familiares con dolores de cabeza”, añade. Así, la píldora anticonceptiva y migraña con aura pueden llegar a estar muy relacionados, ya que muchas mujeres deciden tomarla para combatirla.
Según este experto, el estrés, la falta de sueño o de horarios estables y algunos alimentos como el chocolate, los productos ahumados o si comes demasiado queso pueden desencadenar brotes de migrañas. “Los vinos tintos también las favorecen. A pesar de ello, hay personas a las que estos factores no les afectan para nada”.
“De forma general, se recomiendan hábitos de vida saludable, ejercicio, alimentación consciente y saludable como la dieta mediterránea o una dieta para dormir bien, evitar el tabaco (te contamos cómo dejar de fumar) y el alcohol así como unas rutinas estables en lo referente al sueño y al descanso”, subraya este neurólogo.
Al final, depende mucho de nuestra rutina y nuestras condiciones personales. Y tu, ¿te atreves a probar la eficacia del daith piercing contra la migraña?
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".
Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.