- 15 consejos para perder peso y adelgazar sin hacer dieta
- Cómo adelgazar y deshincharte en 30 días: la dieta perfecta
- Dieta Dash: qué es, beneficios, menú semanal, resultados
En cuanto pasemos una Navidad repleta de comida, bebida y no mucho ejercicio, intentaremos cumplir esos propósitos que nos marcamos para 2024, volveremos a nuestra rutina y a las preocupaciones de nuestro día a día. Entre las que tienen que ver con nuestra salud: seguir una dieta equilibrada, acudir al gym, perder esos kilos de más... No, no necesitamos milagros, sino una dieta eficaz y sencilla, como la dieta de los 6 días que te proponemos.
Si lo primero que te estás preguntando es si este plan de alimentación pone en peligro tu organismo, tranquila, estás en buenas manos. Las doctoras Mar Mira Cuesta -licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y diplomada en Nutrición- y Sofía R. del Cueto -licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina de familia y Máster en Medicina estática-, de la clínica Mira+Cueto son expertas en esto. Algo que debes recordar siempre a la hora de comenzar cualquier dieta, por muy exprés que sea. Si no viene pautada por expertos, puede resultar perjudicial para tu salud. Superado este punto, vamos a por ella.
Dieta de los 6 días: qué es
Según las doctoras, cuando nos sometemos a una dieta de choque, como sería esta, es necesario dejar un día de descanso para que el cuerpo no sufra. Además, la ansiedad aquí puede jugar también una mala pasada, y de lo que se trata siempre es de disfrutar de una alimentación consciente sin ansiedad. De ahí que este plan de alimentación dure exactamente 6 días.
El menú de la dieta de los 6 días
Lo ideal en esta dieta exprés es que esté repleta de alimentos ricos en fibra y vitamina C que ayuden a deshinchar la tripa y depuren el hígado y los riñones del exceso de grasa. Y sí, también de alcohol.
Beneficios de la dieta de los 6 días
Los principales beneficios de la dieta de los 6 días son, entre otros factores, la desinflamación del abdomen (te sentirás menos pesada y mucho más ligera, así como más a gusto en general), la depuración del organismo de las toxinas y de la abundancia de grasa acumulada. Eso sí, también sentaremos unas saludables bases que nos ayudarán en nuestro día a día.
La dieta de los 6 días: menú semanal, ¿qué se debe comer cada día?
Ahora que sabes qué es la dieta de los 6 días y todo lo que puede hacer por tu organismo, de la mano de las expertas aquí encontrarás un menú semanal para ponerla en práctica.
Lunes
Para desayunar… Al estilo de los desayunos saludables, ricos y saciantes. ¡Toma nota! Té verde sin azúcar, una rodaja de piña natural y 2 cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar.
A media mañana… 2 kiwis medianos.
Para comer… Una ensalada de lechuga y garbanzos acompañada de merluza con piñones.
A media tarde… Un zumo de pomelo natural y una manzana, precisamente dos de las mejores frutas para adelgazar y deshincharte.
Para cenar… Puré de verduras (que no se te olvide incluir, por ejemplo, alcachofas o zanahorias (entre las mejores verduras para adelgazar que puedes tomar).
Martes
Para desayunar… Té verde sin azúcar, 1 kiwi y 1 rebanada de pan integral con tomate y aceite.
A media mañana… 1 manzana.
Para comer… Alcachofas a la plancha acompañadas de un filete de pechuga de pollo a la plancha con 2 cucharadas de arroz integral.
A media tarde… 2 rodajas de piña y 1 yogur bio.
Para cenar… Ensalada de zanahoria y piña con pollo y puré de ciruelas.
Miércoles
Para desayunar… 1 yogur con cereales integrales y semillas de lino, 1 kiwi y un té o café.
A media mañana… 1 yogur bio y fresas.
Para comer… Arroz integral con verduras acompañado de sepia con guisantes y 1 kiwi.
A media tarde… Zumo de pomelo natural y 1 mandarina.
Para cenar… Espinacas con pasas y piñones acompañado de pan integral con tomate y jamón, y piña natural.
Jueves
Para desayunar… Té verde sin azúcar, 1 kiwi y 1 rebanada de pan integral con tomate y aceite.
Para comer… Espaguetis integrales con tomate crudo, pescado blanco con cebolla y 1 yogur bio.
A media tarde… 30 gramos de pan tostado integral con pavo y/o queso fresco.
Para cenar… Puré de legumbres, atún con ensalada y ciruelas.
Viernes
Para desayunar… Té verde sin azúcar con 1 rodaja de piña natural y 2 cucharadas de cereales integrales con leche de almendras sin azúcar.
A media mañana… 2 kiwis medianos.
Para comer… Acelgas con patatas, tortilla de calabacín y frutos secos.
A media tarde… 1 yogur bio.
Para cenar… Berenjenas y alcachofas cocidas, a la plancha o al horno con ternera a la plancha.
Sábado
Para desayunar… Té verde sin azúcar o café, 1 kiwi y 1 rebanada de pan integral con tomate y aceite.
A media mañana… 1 plátano y 1 yogur bio con semillas de lino.
Para comer… Ensalada de berros, maíz y tomate con pescado a la plancha con pasas.
A media tarde… Batido de kiwi y fresas sin colar.
Para cenar… Ensalada de espárragos y tomate con tortilla de berenjena.
Dieta de los 6 días: qué comer en el día de descanso
Lo ideal según las doctoras es elegir una comida para darse un capricho e intentar compensar las calorías en las otras comidas del día.
Por ejemplo, ¿te gusta disfrutar de un buen brunch (si vives en la capital, apuesta por los mejores brunch de Madrid para comer en terraza)? Come lo que quieras, pero después recuerda cenar sano (una ensalada, un batido…).
¿Te gusta hacer ranking de las mejores pizzerías de España? Ok, si en tu día de descanso tu plan es visitar los mejores restaurantes italianos de Madrid, haz un desayuno ligero y con pocos carbohidratos. ¡Ah! Y, por supuesto, también cena ligero. Podrás escoger entre estas 15 cenas bajas en calorías —y por supuesto deliciosas— que te proponemos.
Y si eres más de recorrer las mejores hamburgueserías de Madrid para saborear una burger completa con sus correspondientes e irresistibles patatas fritas, toma ensalada para comer.
Consejos para cumplir con éxito la dieta de los 6 días
Tan importante es el qué comes como el cómo lo comes, porque ya sabemos que tener buenas digestiones te hará vivir más y mejor. Y, en este punto, los expertos de DosFarma nos han querido recordar un par de puntos que resultan fundamentales para evitar aumentar los gases que provocan la hinchazón.
Come sin prisa
Comer pausadamente y llevar una alimentación funcional son también dos de los mejores trucos para adelgazar sin hacer dieta. Porque además del qué y el cómo, también es fundamental prestar atención al cuándo y al cuánto tiempo. Es decir, comer demasiado rápido, con estrés o ansiedad, hace que los nutrientes de los alimentos no se absorban correctamente. Y eso genera estreñimiento, gases, hipo y otras molestias digestivas.
Mastica con calma (y bien)
Si no comes con prisa, masticarás bien. Aunque eso suponga dedicarle unos minutos más. Y tiene importancia: cuanto mejor masticados estén los alimentos en la boca, mejor se mezclarán con la saliva y mejor se digerirán (especialmente los carbohidratos). La saliva contiene amilasa, una enzima que favorece todo lo anterior.
Y si los alimentos llegan al estómago sin que la amilasa haya actuado correctamente, este tendrá que trabajar mucho más para digerirlo todo.
Practica el ayuno intermitente
El 'fasting' o la dieta del ayuno intermitente permite a tu estómago digerir bien los alimentos y limpiar bien el intestino. En resumidas cuentas, tu aparato digestivo "descansa". Principalmente, consiste en dejar pasar al menos 12 horas entre comida y comida, aunque existen ayunos más restrictivos. Éste es sencillo de practicar si cenamos entre las 20.00 o 21.00 y desayunamos 12 horas después, sobre las 08.00 o 09.00.
Finalmente, si te animas a probar esta dieta, recuerda no saltarte ninguna comida, algo fundamental para llegar con menos apetito a la siguiente y un truco que no falla para adelgazar. También es conveniente que dejes a un lado la vida sedentaria y te animes con ejercicios de cardio o ejercicios para tonificar para mujeres que te mantendrán activa, animada y te ayudarán a ganar fuerza y flexibilidad.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.