- Cinco ejercicios para combatir la flacidez y tonificar los muslos a los 40 sin salir de casa
- La crema reafirmante de farmacia que no paran de comprar las mayores de 50 para combatir la flacidez y tonificar la piel de muslos, cuello y escote
- Snacks saludables de media mañana que te ayudan a adelgazar recomendados por una nutricionista
Si quieres volver a tu peso, el ejercicio tiene que estar entre tus hábitos diarios, además de una buena alimentación y un estilo de vida lo más activo posible. ¿Qué tipo de ejercicio es el que quema más calorías?
“Considero que una buena planificación de entrenamientos para conseguir perder peso (y sobre todo porcentaje de grasa) se basa en la combinación de diferentes entrenamientos”, dice Crys Dyaz, que acaba de estrenar Push, una plataforma de entrenamiento digital y a la carta para que puedas entrenar desde cualquier lugar y parte del mundo.
“En mi opinión, el trabajo de fuerza, el trabajo de tonificación, HIIT y una sesión más suave, como movilidad, yoga, etc… todo debería estar presente si buscas perder peso y conseguir una óptima composición corporal”, añade la experta
Cuida tu dieta para potenciar el efecto del ejercicio
Si no apoyamos el ejercicio con una buena dieta, será difícil que podamos perder peso aunque nos esforcemos. La dieta, según Crys Dyaz, es la base: “Si no apoyamos el ejercicio con la dieta, no es posible, sobre todo si buscamos algo sostenible y duradero en el tiempo”.
“El mejor consejo que te puedo dar, parecido al que te puedo dar en cuanto a los entrenamientos, es que sea alcanzable, real, sostenible y saludable”, dice Crys.
“Reducir las calorías que ingieres, priorizar los alimentos frescos y ligeros, evitar el alcohol y los refrescos, aumentar la ingesta de proteínas y de alimentos ricos en fibra, y excluir los procesados, y los azúcares es muy importante”, añade.
3 ejercicios súper efectivos para perder peso y tonificar
La fundadora de Push y de los centros Crys Dyaz & Co, nos recomienda estos tres ejercicios, que podemos hacer fácilmente en casa:
Sentadilla isométrica en la pared
Colócate apoyando la espalda y con los hombros en una pared en 90º, como si estuvieras sentada en una silla, con los pies debajo de las rodillas. Mantén durante 40 segundos.
Sentadillas con salto
De pie, con los pies el ancho de la cadera, realiza una sentadilla dando un salto, levantando los pies del suelo, y flexionando en la bajada, amortiguando. Realiza 20 repeticiones en el mínimo tiempo posible.
Plancha dinámica, abriendo piernas
Colócate en posición de plancha sobre las manos, con los brazos estirados, con las manos debajo de los hombros, las piernas estiradas, y la espalda paralela al suelo. Contrae el abdomen y eleva de forma alterna el pie derecho e izquierdo. Hazlo durante 40 segundos.
¿Con qué frecuencia deberíamos hacer estos ejercicios para ver resultados? Como subraya Crys Dyaz, “sería ideal que pudieras hacerlos tres veces a la semana, haciendo una mini sesión de entrenamiento sin material”.
Pero ojo, como subraya Crys, “a esto deberías añadirle lo que hablábamos sobre la alimentación y otro tipo de entrenamiento, como por ejemplo dos sesiones de entrenamiento de fuerza, lo que acelerará la mejora de tu composición corporal”.
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".