- El té de Mercadona para la retención de líquidos
- Alimentos para combatir la hinchazón
- Cómo usar la clara de huevo para adelgazar
Cuando pensamos en una dieta para adelgazar y que nos ayude a reducir la grasa, solemos pensar en que hay que renunciar a todo lo que tiene sabor o nos hace felices y basarse en alimentos súper restrictivos. Pero según ha informado la entrenadora María Amador (conocida en Instagram y TikTok como mariaamdr.fit), hay ciertos alimentos que nos encantan del supermercado que no sólo ayudan a reducir la grasa, sino que, además son saludables. Y jamás lo hubiéramos esperado.
"Piensas que estar a dieta o en pérdida de grasa es alimentarte a base de brócoli. Pero lo que no sabías es que, estando en pérdida de grasa, también puedes tomar un bote de chili con carne", por ejemplo, cuenta la experta. Pero no es el único alimento inesperado que puedes encontrar en las baldas de Mercadona que te va a ayudar a conseguir platos deliciosos, súper saludables y que no engordan, sino que adelgazan.
Qué alimentos de Mercadona ayudan con la pérdida de grasa
Chili con carne
En concreto en este, "si nos vamos a sus ingredientes vemos que tiene: alubias, agua, luego la carne, cebolla, etc. y, al final, tiene un poquito de azúcar para corregir la acidez", explica. Es decir, la cantidad de azúcar es míninima.
No tiene ni gluten ni lactosa y además es una comida muy completa pues contiene verduras, legumbres y proteína, o sea que no necesitarás casi nada más para saciarte. También es muy económica: la lata cuesta sólo 2,80 euros.
La salsa mexicana
"Siguiendo con la dieta mexicana, esta salsa es súper buena opción. Tiene: cebolla, pimiento, vinagre de vino y un poquito de almidón modificado y azúcar al final de los ingredientes para corregir la acidez".
No es muy picante, tampoco contiene gluten y cuesta 1,25 euros. Es el mejor truco para darle un toque de sabor a tus comidas.
Tsatsiki
"Es yogur griego en un 70% y el resto son las especias". Puedes usarlo como salsa para una ensalada o para comerlo con crudités como aperitivo o con tu ración de pan. No tiene gluten y el azúcar que contiene también es mínimo. Cuesta 1,90 euros.
Mozzarella rallada
"Y para los que pensáis que no podéis tomar queso estando a dieta, esta mozzarella es súper buena opción", dice. ¿La razón? Está hecha sólo a base de leche pasteurizada de vaca por su bajo contenido calórico. Al estar rallada, además, se consumirá en muy pequeñas cantidades. Cuesta 1,62 euros y tampoco tiene gluten.
Tiras de pollo al horno
"Mucha gente piensa que no son saludables, pero están hechas de pollo al 99%". No tienen ni gluten y lactosa y son un perfecto complemento para la ensalada porque le dan un sabor ahumado muy rico. Cuestan 2,25 euros.
Puré de patata
El preparado de puré de toda la vida. Ese que nos daban nuestras madres de pequeños: "Va la patata en copos y es un 99% patata". Su ventaja principal, además de ser saludable, es que se prepara rapidísimo y lo puedes tomar como plato principal o como complemento. Cuesta 2 euros, viene en sobres y da para 16 raciones.
Sopa de miso
"Lleva 35 calorías por ración", apunta la entrenadora. Es baja en grasa y también es antiinflamatoria. Es fuente de proteínas y nutrientes. Cuesta 2,25 euros y contiene 3 raciones. Al venir en un formato ya preparado es muy fácil de cocinar.
Salsas piri-piri y mostaza
"Otra salsa saludable que quizás pensabas que no, es esta salsa piripiri. Y para las hamburguesas, una de las mejores salsas y más saludables es la mostaza, que lleva 75 calorías por cada 100 gramos", indica. La mostaza clásica, que es la que recomienda, cuesta 1,35 euros.
Mientras, la primera no lleva azúcar, sólo correctores de la acidez, agua y piri-piri. Cuesta 1 euro.
Chocolate negro 85%
Está hecho al 85% de cacao como mínimo, por eso "es una buena opción para picar cuando nos entra el antojo dulce por las noches".
Viene en porciones individuales para que puedas controlar mejor los excesos (que nunca son buenos). Cuesta 3,80 euros.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.