Durante esta época del año es fácil vernos envueltas inconscientemente en dos conflictos relacionados con nuestro bienestar: querer bajar de peso, pero sin dejar de comer todo eso que nos gusta, como helados, cócteles o frituras. La misión se complica más en las cenas, ese momento en el que, estemos de vacaciones o no, siempre apetece salir a tomar algo fuera y aprovechar las últimas horas de luz. Pero no hay por qué angustiarse, porque comer sano no significa que no podamos disfrutar de platos deliciosos y súper apetecibles.

      Lo primero que tenemos que tener claro es todo aquello que debemos intentar evitar. Esos alimentos que son más difíciles de digerir por la noche y que realmente no nos aportan los nutrientes que necesitamos, sino todo lo contrario. Nos quitan el hambre sólo momentáneamente, pero no nos sacian y, al cabo de un rato de comerlos, ya tenemos hambre otra vez. Nos pueden venir a la cabeza alimentos con alto índice de azúcar o de grasas, pero estos no son los únicos que tenemos que evitar.

      Asimismo, la hora en la que cenamos también influye en nuestro peso. Según recomienda Andrés Ruiz, Chef Wellness de Marbella Club, "lo ideal es cenar de 2 a 3 horas antes de dormir". Cuanto más tarde hacemos la cena, más alteramos nuestra digestión, nuestro metabolismo y la calidad de nuestro sueño. Así que, antes de apuntarte a una cena nocturna de las que se alargan y terminan tomándote el postre casi a las 12 de la noche, piénsatelo dos veces, porque esa decisión no sólo te puede afectar en la calidad del sueño.

      Pero para conocer mejor lo que sí podemos comer sin arrepentirnos en las cenas y cuáles son los platos prohibidos, hemos consultado a dos expertos que nos han ayudado a crear nuestros menús más saludables para las cenas de primavera y verano. Todas ellas, súper fáciles de preparar y muy ligeras para no romper con nuestra dieta sana.

      Los alimentos prohibidos a la hora de cenar

      Según señala Laura Salud, farmacéutica, nutricionista y CEO de Salmo Labs, los alimentos que debemos evitar en la cena para no engordar son los siguientes:

      1. Carbohidratos refinados, como el pan blanco, arroz o la pasta: son algunos de los alimentos que debemos reducir por la noche porque se convierten rápido en grasa si no se queman. Y está claro que por la noche no los vamos a quemar igual que si los tomamos durante el día.
      2. Fritos y grasosos. En este grupo entrarían las patatas fritas o las pizzas porque son difíciles de digerir y muy calóricos.
      3. Azúcares y postres, como los pasteles o helados porque elevan la insulina y favorecen el almacenamiento de grasa.
      4. Embutidos y carnes procesadas. Estos alimentos también están en la lista de no recomendables para cenar porque son altos en grasas y sodio.
      5. Alcohol: las bebidas alcohólicas son otro de los grandes enemigos para nuestro organismo y más en las cenas debido a su alto valor calórico y a que afectan la quema de grasa y el sueño.
      6. Comidas muy picantes o condimentadas, ya que pueden causar malestar e insomnio.

      Este tipo de alimentos no sólo son más difíciles de digerir si los tomamos por la noche, sino que, además, si los consumimos sin ningún tipo de control y en grandes cantidades pueden provocarnos problemas de salud. Por lo que, ya no sólo hablamos de un tema estético y de vernos bien, sino de nuestra propia salud y bienestar.

      Las mejores opciones para cenar sano en primavera y verano

      La nutricionista Salud no sólo nos ha hablado de los platos que tenemos que reducir en nuestras cenas, sino también de aquellos alimentos que debemos potenciar, como "la proteína magra, las verduras o las grasas saludables (como aguacate o aceite de oliva)".

      ensaladas de legumbrespinterest
      Getty Images

      Por su parte, el chef Ruiz también nos desvela cuáles son las mejores opciones para cenar ligero, evitar la retención de líquidos y tener una buena digestión. "Para evitar la retención de líquidos es muy importante reducir el sodio (sal), así que, están prohibidos los alimentos procesados, embutidos, comidas precocinadas", insiste el cocinero de Marbella Club. Algunas de las mejores opciones que propone Ruiz para cenar son:

      1. Crema de calabacín y tortilla francesa. Un plato completamente healthy y fácil y rápido de preparar.
      2. Salmón al horno con espárragos al limón. Una opción un poco más elaborada, pero también muy sencilla.
      3. Ensalada verde con pepino, apio, piña y pechuga de pollo. Para las amantes de las ensaladas, esta es una gran alternativa.
      4. Frutas diuréticas: melón, sandía, piña, arándanos o uvas con yogur natural. Este es el snack más saludable y una gran alternativa para las cenas cuando no te apetece cocinar.
      5. Infusiones de diente de León, cola de caballo o té verde una hora antes de dormir. Este podría ser el postre perfecto porque tiene propiedades calmantes y relajantes, mejora la digestión y la calidad del sueño.

      Por último, el chef también recalca la importancia de "mantenerse bien hidratado durante todo el día". Esto nos ayuda a eliminar toxinas, además de ser fundamental para una tener buena salud.

      Headshot of Michelle Avís

      Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas. 

      Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle. 

      Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.