Sólo tenemos que tirar de archivo para entender que, en 2016, abusábamos del maquillaje. Por suerte (o quizás para algunas, por desgracia, libertad ante todo), hemos reducido la cantidad de pigmento y de pasos en la rutina diaria. Las tendencias han posicionado gestos cotidianos mucho más sencillos, más fáciles y más naturales.
Puede que mucha de esa motivación para colocar la naturalidad en el primer plano haya sido la pandemia y los confinamientos, en los que dejamos el maquillaje en el cajón en post de los cuidados.
Y tras ellos, la mascarilla, que también potenció que los labios dejaran de ser tan protagonistas.
Hemos dejado de ver muchos de los pasos de maquillaje que allá por 2016 veíamos en redes, incluso poníamos en práctica a diario, como el concepto del baking o el contouring.
También hemos pasado de cubrir la ojera en forma de triángulo invertido y aplicar después maquillaje por todo el rostro, a utilizar ambas cosas sólo para marcar puntos de luz, para embellecer y no para cubrir. Y aquí está la clave. Hemos pasado de ocultarnos bajo el maquillaje a mostrarnos con él.
Hasta las propias marcas de belleza se suman a esto, lanzando al mercado productos ad hoc que ponen en evidencia que lo de cubrir, está fuerísima. Por ejemplo, la nueva colección de Kat Von D., completamente en texturas cremosas y líquidas para evitar el efecto careta que muchas veces ocasionan los polvos.
O lo nuevo de Tarte, donde los coloretes en crema, por ejemplo, se convierten en las grandes estrellas.
Este vídeo, visto en la inspiracional cuenta de @iamsugarcoated, muestra a la perfección lo que te contamos. No puede ser más gráfico: divide el rostro en dos para maquillar cada mitad de una forma. En la parte izquierda (su derecha), como lo hacíamos en 2016. En la contraria, como lo hacemos actualmente. Porque todo lo aplicado en 2021 se mantiene en 2022.
In&Out
Presta atención, porque aquí están las grandes diferencias.
In
- Aplicar maquillaje sólo en las zonas que quieras corregir
- Idem con el corrector (que ahora se aplica sólo en los extremos del ojo)
- Colorete más allá de los pómulos, simulando el efecto del sol
- El acabado shimmer
- Los labios glossy
- Contorneado ligerísimo
- Cejas naturales y peinadas
- Un toque de máscara de pestañas en puntas
- Efecto piel jugosa
Out
- El baking (o fijación del maquillaje con polvos sueltos)
- El contouring marcado
- La corrección de la ojera con triángulo invertido (y mucho corrector)
- Correctores MUY claros
- Aplicar mucha cantidad de base de maquillaje por todo el rostro (y cubrirlo completamente)
- Marcar las cejas re-dibujándolas completamente
- Las pestañas postizas
- Las sombras muy oscuras
- El acabado mate
Tú decides, ¿con qué te quedas?
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.