El uso de las velas se ha generalizado o, al menos, eso parece indicar la gran oferta de referencias que encontramos, muchas de ellas de firmas que son puro lujo para los sentidos. Se han convertido en un comodín que, más allá de deleitar a la vista con su mimada estética, destacan por su capacidad para aportar calidez a cualquier situación y para perfumar una estancia. Sin olvidar los beneficios invisibles que aportan a nivel personal...

      El primero es la infinidad de propiedades aromáticas de sus ingredientes. Tradicionalmente, han sido utilizadas para reducir el estrés y ayudarte a desconectar de las preocupaciones (sin duda, son el mejor accesorio para un baño relajante).

      Pero también hay que tener en cuenta que el sentido del olfato está muy relacionado con la memoria, por lo que las candelas también pueden ser utilizadas para recuperar recuerdos y desencadenar entrañables sensaciones que provocan un absoluto bienestar. Sobre todo las asociadas con momentos festivos como la Navidad.

      Cómo usar las velas

      Si piensas adquirir una vela especial, los expertos de la firma Carrière Frères explican cuáles son las máximas generales que debes mantener para ampliar y optimizar su tiempo de disfrute.

      • Ubícala en un espacio adecuado. Busca una superficie plana, resistente al calor, al margen de corrientes (si parpadea la llama se puede producir humo) y, para evitar sustos, lejos de mascotas y niños.
      • Controla el primer uso. Para lograr una combustión uniforme (queda más estético y se aprovecha más cera) su consejo es que, al estrenar la vela, la dejes encendida el tiempo necesario para que la capa superior se derrita por completo. En realidad, fijar una medida de tiempo en cada uso (variará según el tamaño) es clave para una combustión sin desniveles.
      • No alargues su encendido. Nada de prender la vela durante largos periodos de tiempo (no más de tres horas) con el fin de prolongar su vida útil. Además, si la candela es de calidad, notarás como la fragancia permanece en la estancia una vez apagada. Tampoco apures hasta el final su combustión ya que el calor extremo puede provocar que se dañe el recipiente que la contiene.
      • Presta atención a la mecha. Para evitar que se forme humo negro, es importante mantener la mecha (y la cera) limpia y, antes de cada encendido, recórtala con una longitud de unos 6 milímetros.
      • Apágala a conciencia. Si no quieres que se disperse el humo, invierte en un apagador o tapa que encaje sobre el soporte y pueda retenerlo. Otro truco de los expertos de Carrière Frères es acabar con la combustión sumergiendo por un instante la mecha en la propia cera. No genera humo pero debes estar atenta de enderezarla rápido.
      • Reutiliza el recipiente. Con la idea de ser un poco más sostenibles y aprovechar las maravillas que hacen las firmas, retira los restos de cera que quedan y dale una nueva vida como elemento decorativo, un vaso para guardar tu maquillaje…

      Qué tener en cuenta al elegir tu vela para la Navidad 2024

      Estás a tiempo de seleccionar la referencia que va a hacer más llevaderas tus semanas antes de las fiestas y que pondrá la nota olfativa a los momentos más entrañables de este fin de año.

      Debes buscar productos de calidad, con una buena combustión, que resulten atractivos y, por supuesto, capaces de proporcionar un aroma duradero. En Navidad se perciben cuatro grandes tendencias, que son: las fragancias verdes inspiradas en los tradicionales abetos, los aromas dulces con toque gourmet, los que apelan a los mejores recuerdos de la infancia y los que recrean notas cálidas en torno a una chimenea.

      Velas inspiradas en bosques

      Son un clásico que vuelve año tras año y nunca defraudan. Un buen ejemplo es Forêt d’Hiver, de Carrière Frères, una de las tres opciones que componen su colección de invierno, focalizada en influir en las emociones aportando calma a través de la aromaterapia.

      Carrière Frères Vela Forêt d’Hiver

      Vela Forêt d’Hiver
      Crédito: CARRIÈRE FRÈRES

      Basta con encenderla para establecer una conexión con la naturaleza, sin salir de casa.

      Así Forêt d’Hiver simula un paseo por un bosque en invierno con un aroma amaderado y fresco, marcado por las notas de abeto, enebro y eucalipto, que se subliman con las de cedro y musgo.

      Otra opción clásica es la Vela Aromática Pine & Eucalyptus, de Jo Malone. Con el sello de calidad de la icónica firma, elaborada de forma artesanal en la campiña británica y con un diseño efímero con tapa, se presenta como un homenaje a la mañana de Navidad, con una vigorizante y verde fragancia con pino y eucalipto.

      JO MALONE Vela Aromática Pine & Eucalyptus

      Vela Aromática Pine & Eucalyptus
      Crédito: EL CORTE INGLÉS

      Recrea el aroma de la mañana de Navidad. 

      Velas de aromas dulces

      La Navidad está muy conectada con ciertos sabores, entre los que destacan los postres más tradicionales. El panettone es uno de los más populares y ha servido como punto de partida para una de las fragancias de la colección navideña de Acqua di Parma: la Vela Panettone Venetian Holiday.

      Acqua di Parma Vela Panettone Venetian Holiday

      Vela Panettone Venetian Holiday
      Crédito: El Corte Inglés

      Su frasco, diseñado por la arquitecta India Mahdavi, está realizado en cristal de Murano.

      Entre sus matices percibes los ingredientes del clásico dulce como la vainilla, las hojas de canela, las frutas confitadas… Que se combinan con toques cítricos, emblema de firma italiana, como el aceite esencial de naranja, la bergamota, la mandarina o el pomelo.

      Una alternativa para golosos es la exclusiva Vela Angelo, de Trudon. Se trata de uno de los tres pilares de su colección invernal que, en esta ocasión, te traslada hasta los dominios del Palacio de Versalles.

      Trudon Vela Angelo

      Vela Angelo
      Crédito: TRUDON

      Su vibrante recipiente tiene un interior recubierto de pan de oro de 24 quilates.

      Centrada en la opulencia de los bailes que celebraba Luis XV, ofrece una sensación reparadora a través de un aroma amaderado ambarino en el destacan las sugerentes notas de naranja, canela, madera de cachemira y hasta de castañas confitadas.

      LOEWE Vela Perfumada Roasted Hazelnut

      Vela Perfumada Roasted Hazelnut
      Crédito: EL CORTE INGLÉS

      Aporta un aroma gourmand.


      No te dejes engañar por el color negro de la Vela Perfumada Roasted Hazelnut, de Loewe porque en su interior esconde una sinfonía de aromas dulces. Se trata de una opción gourmand con notas de nuez, avellanas tostadas, azúcar moreno… Con ciertos matices especiados, te sumergirá en una coqueta confitería.

      Velas que te trasladan hasta tu infancia

      Una icónica es Une Forêt d'Or, de Goutal que, desde hace más de tres décadas, llega en una edición limitada anual digna de colección. ¿Su misión? Trasladarte al pasado, a un idílico paseo por el bosque antes de llegar a casa con tu familia para poner la decoración navideña.

      GOUTAL Vela Une Forêt d ́Or

      Vela Une Forêt d ́Or
      Crédito: GOUTAL

      Con notas verdes y cítricas.

      Al encenderla identificarás matices de pino, cítricos de mandarinas y naranjas frescas y la sensación de serenidad que aporta un escenario nevado.

      La propuesta navideña de la firma Diptyque es una de las más esperadas ya que siempre se alían con un artista y, en esta ocasión, lo hacen de la mano de Lucy Sparrow. Se trata de una auténtica maestra del fieltro que reinterpreta los símbolos navideños más populares con un toque pop (salvando las distancias, te recordará a las manualidades que hacías de pequeña).

      DIPTYQUE Vela Perfumada Étoile

      Vela Perfumada Étoile
      Crédito: ABANUC

      Su recipiente lacado hace un guiño a la artista Lucy Sparrow con la etiqueta en tejido.

      Así, su Vela Étoile, de Diptyque se inspira en una estrella en lo alto del cielo invernal a través de una composición amaderada y floral que se percibe como algodonosa y mullida gracias a las aportaciones de sándalo, mimosa e iris.

      RITUALS Vela Aromática The Alchemy Collection

      Vela Aromática The Alchemy Collection
      Crédito: EL CORTE INGLÉS

      Con una composición de contrastes, te hará sentir reconfortada. 

      Una opción menos obvia es la Vela Aromática The Alchemy Collection, de Rituals. Se trata de una edición limitada, cálida y especiada donde las notas de canela y ámbar conviven con los toques ahumados y terrosos de tabaco que resaltan sobre los matices luminosos de la orquídea blanca. Gracias a añade una sensación acogedora, te hace sentir como en casa.

      Candelas que recrean matices cálidos en torno a una chimenea

      La vela de edición limitada Bois des Rêves, de Dior forma parte de la colección “El Baile de los Sueños de Dior” que homenajea los tiempos dorados en los que el Palacio de Versalles se calentaba con más de mil chimeneas y refleja los aromas de los árboles que lo rodean.

      DIOR Vela Bois des Rêves

      Vela Bois des Rêves
      Crédito: DIOR

      El recipiente está fabricado en porcelana de Limoges y decorado con el sello de Pietro Ruffo.

      Diseñada por Francis Kurkdjian, proporciona una adictiva fragancia amaderada, con notas de castaño, tilo o arce... Sumamente reconfortante.

      Aunque la Vela Replica By the Fireplace, de Maison Margiela no es una edición limitada, no podíamos obviarla ya que es una gran propuesta que reproduce el crepitar del fuego de la chimenea en clave olfativa.

      MAISON MARGIELA Vela Replica By the Fireplace

      Vela Replica By the Fireplace
      Crédito: SEPHORA

      Encapsula un instante idílico ante la chimenea.

      Con la misión de crear la envolvente sensación de estar resguardada durante una jornada invernal, se vale de acorde de castaño, clavo, pimienta roja, cashmeran… 100% recomendable.