- Los 12 mejores restaurantes de El Escorial donde comer bien
- 23 restaurantes cerca de Madrid donde se come muy bien
- De la mesa a la cama: Restaurantes con alojamiento
Tanto si ya conoces Alcalá de Henares como si es la primera vez que te estás planteando hacerle una visita a la “ciudad del saber”, debes estar al tanto de que es un lugar con mucho encanto y que merece mucho la pena perderse por sus calles, sus museos o monumentos y, cómo no, sus numerosos bares y restaurantes.
Y es que, aunque Miguel de Cervantes, el Cardenal Cisneros o la Universidad de Alcalá son tres motivos de peso para acercarse a descubrir las bondades de esta ciudad complutense, nunca está de más incluir en ese plan cultural la visita a algunos de los mejores restaurantes de Alcalá de Henares. Ya sabes, esos lugares en los que darse un buen homenaje sin tener que, por ello, hacer un gran desembolso económico.
En este sentido la oferta es muy extensa a la par que variada, de ahí que en el siguiente listado incluyamos desde restaurantes de cocina fusión, como el recién laureado Ki-Jote, Vaoke o Ébano Gastro Experience, hasta rincones con solera (Indalo) o casas de comidas más tradicionales. En este último grupo entrarían Martilota, Casino o Filato, por citar algunos.
Y sin más dilación, te dejamos ya con nuestra selección de infalibles de Alcalá de Henares. Acuérdate de guardarla a buen recaudo y exprimirla al máximo siempre que lo necesites, al igual que harías en su momento con las listas de los mejores restaurantes de El Escorial, los del barrio de Salamanca o los de Chueca.
Martilota
Los creadores de Papúa Colón (y del recién estrenado Poppondetta), mucho antes de arrancar con estos proyectos en Madrid, ya habían dado que hablar en 2017 con lo que no tardaría en convertirse en un restaurante imperdible en Alcalá de Henares. Y es que Martilota es ese sitio que siempre recomiendas al que está de paso por la zona y quiere acertar a la hora de sentarse a comer.
Tanto si lo que buscas es una terraza agradable donde picar algo con tu pareja o amigos, como si prefieres un comedor para ir en plan familiar, es una opción a tener muy en cuenta. Su cocina, tradicional aunque con algún guiño cosmopolita, se basa en el producto de calidad, y entre sus clásicos se encuentran la ensaladilla rusa de pulpo, las cremosas croquetas de carabineros y el gofre de foie con cremoso de maracuyá y Pedro Ximénez.
C/ Plaza de la Paloma.
Precio medio: 30 €
Filato
En este caso no podemos hablar de un solo espacio porque Filato se compone de varias terrazas y comedores, cuidados hasta el más mínimo detalle, que invitan a realizar una experiencia gastronómica, a la par que viajera, de nivel. Eso sí, los amantes del vino preferirán perderse en su cava, que es donde custodian sus numerosas referencias de generosos, tintos, blancos y espumosos (un buen número de ellos disponibles por copas).
Su oferta culinaria es capaz de satisfacer, no sólo a los paladares más exigentes a través de una cocina internacional que comparte carta con arroces, carnes y pescados, sino a vegetarianos, veganos y niños. También se agradece su horario non-stop desde el mediodía hasta por la noche, ya que cuando se está de turismo por Alcalá de Henares no se puede estar todo el rato pendiente del reloj.
C/ Avenida Virgen del Val, 8.
Precio medio: 40 €
Ébano Gastro Experience
Un festival de colores y sabores es lo que te espera en este restaurante en el que apuestan por la cocina divertida en un ambiente más desenfadado. Aquí conviven a la perfección los clásicos mediterráneos, algo actualizados, con la fusión asiática, representada a través de gyozas, dumplings o diferentes salsas orientales. Aunque los devotos de la carne lo que realmente apreciarán es que todas las piezas se cocinen a la brasa en su horno de carbón.
Disponen de un menú del día, para quienes busquen una opción muy económica (y que no se demore mucho el asunto), y un menú de fin de semana que es perfecto para disfrutar de algo más reposado en compañía. También cuenta con una muy buena ubicación si entra en tus planes visitar la Universidad de Alcalá, la Capilla de las Santas Formas o la Parroquia de Santa María la Mayor.
C/ San Diego, 5.
Precio medio: 30 €
Ki-Jote
Forman parte de la lista de restaurantes recomendados por la Guía Michelin en la Comunidad de Madrid, y eso ya nos da una pista de lo que nos vamos a encontrar en la casa de Óskar Reguilón. El chef formado en el mítico Kabuki pone al servicio de este japonés, con alma mediterránea, toda su técnica y creatividad.
Y eso se nota en todos y cada uno de los platos de la carta (corta pero sólida) de este izakaya de Alcalá de Henares. Dentro del recetario del vitoriano es fácil toparse con esferificaciones, cocina molecular y bajas temperaturas, pero siempre con una justificación (sus patatas bravas japonesas son ya una institución). Para los que buscan una experiencia del máximo nivel, en Ki-Jote han creado un menú degustación por 34,50€ (bebida no incluida) más que recomendable. La otra opción es ir a carta y elegir entre sus entrantes, nigiris, rollos de sushi y platos principales.
C/San Diego, 3 (interior).
Precio medio: 40 €
Vaoke
Este gastro-bar cada vez gana más adeptos, tanto dentro como fuera de Alcalá de Henares. Y el motivo principal es que cuenta con una cocina de nivel a cargo del chef y propietario Juan Monje O’Keeffe, que es quien detrás de elaboraciones como “Dim sum rellenos de pollo ahumado con salsa pepitoria y filamentos de guindilla” o “Sándwich de rabo de vacuno con verduritas y puré de manzana verde y curry”.
Aquí destacan los platos con sabores intensos en los que se aprecian influencias de otras cocinas más allá de la mediterránea, como la asiática, la libanesa o la peruana. Te recomendamos su menú degustación (50€), que sólo está disponible los jueves por la noche, pero debes saber que también cuentan con otros formatos mucho más económicos, a la par que apetecibles, como su menú semanal (18€).
C/ Manuel Merino, 20.
Precio medio: 35 €
La Cúpula
Restaurante tradicional castellano que, por las características del espacio, también es idóneo para la celebración de todo tipo de eventos. Hablamos de una construcción que data de 1618 y que antiguamente era un Colegio-Convento de Capuchinos situado en el entorno cultural más emblemático de Alcalá de Henares, a escasos metros de la Universidad Complutense y del Teatro Cervantes.
Pescados, mariscos, carnes y asados de categoría son sus principales reclamos a nivel gastronómico, todos elaborados a la vieja usanza y mostrando siempre el máximo respeto al producto. Además de la carta, se ofrece la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de menús, que oscilan entre los 28 y los 65 euros.
C/ Antiago, 18.
Precio medio: 50 €
Ambigú
Su excelente relación calidad-precio le llevó a ser uno de los restaurantes elegidos por la Guía Michelin para formar parte de los BIB Gourmand de la Comunidad de Madrid en 2019, “un reconocimiento otorgado a los establecimientos que sirven una cocina de calidad a precios contenidos”.
Así que ya te puedes imaginar que Ambigú, además de un espacio moderno e informal, es un homenaje a la buena materia prima y a los sabores de siempre, a través de una cocina en la que encontramos guiños viajeros (“Pluma ibérica a la parrilla con salsa bbq y migas japo-extremeñas con yema de huevo campero” o “Steak tartar clásico con chips de plátano”). Y lo mejor es que no tiene pérdida, está justo al lado del Teatro Cervantes.
C/ Cervantes, 7.Ç
Precio medio: 40 €
Peculiar
El concepto de gastro-taberna encuentra en Peculiar a uno de sus mejores exponentes en Alcalá de Henares. Aunque en su carta también encontrarás recetas populares, y fácilmente reconocibles por el público madrileño, está claro que no es un lugar al uso (de ahí su nombre).
Entre sus platos más demandados se encuentran los “Torreznos de Soria con patatas revolconas” y las “Alcachofas en tempura japonesa con tierra de ibéricos y yema de huevo trufada”. También son conocidos en la ciudad por sus elaboraciones a la brasa y porque no escatiman en el tamaño de sus raciones.
C/ Talamanca, 7.
Precio medio: 27 €
Casino
Su origen se remonta al año 1851, y se lo debemos a la Sociedad de Condueños, cuyos miembros solían reunirse en lo que era el Círculo de Contribuyentes. El restaurante Casino, muy dado a todo tipo de celebraciones, está situado muy próximo a otros lugares de interés de Alcalá de Henares, como el Ayuntamiento, el Corral de Comedias o la Torre de Santa María.
Tradición y vanguardia se dan la mano en plena Plaza de Cervantes. Allí se ubica este lujoso espacio en el que es difícil no disfrutar de la cocina española en su sentido más amplio, ya sea a través de su menú del día (25€) o de su cuidada carta. En ella destacan las “Zamburiñas a la brasa” el “Arroz de carabineros” o los “Torreznos soufflé con pimientos de Padrón”.
C/ Plaza de Cervantes, 9.
Precio medio: 50 €
Indalo
Si el cuerpo lo que te pide es un plan de tapas en pleno casco histórico de Alcalá de Henares, no se hable más. En esta casa familiar con más de 30 años de historia se inspiraron en la cocina almeriense, de ahí su nombre, para crear un concepto insuperable cuando buscas estar de cañas con los amigos y picar a base de montaditos, croquetas, patatas bravas o fritura andaluza.
Si vas en festivo o en fin de semana, además de sus clásicas tapas encontrarás un menú con diferentes entrantes, carnes y pescados para elegir. En la actualidad cuentan con varios locales, así que la dirección que te dejamos a continuación corresponde a la del más céntrico, el que te va a quedar más a mano de la mayoría de los lugares de interés turístico.
C/ Libreros, 9.
Precio medio: 15 €
Hemisferio Loft
Ubicado en pleno centro de Alcalá de Henares, Hemisferio Loft ofrece una propuesta original en la que combina tradición y modernidad en una cocina de mercado mediterránea contoques viajeros en internacionales en algunos de sus platos. A ello unen la temporalidad, adaptando su carta a cada momento y los productos que más brillan en cada momento. Todo ello en un espacio con una cuidada decoración, entre industrial y sofisticada.
Además, en la planta de abajo tienen un "extra": Hemisferio Café, un espacio relajado donde disfrutra de una selecta gama de distintos cafés del mundo y de bocados dulces de repostería para acompañarlos.
C/ Calle Mayor 6, Local 1.
Precio medio: 25 / 30 euros
Taberna 7
Es una neo taberna, una taberna de alma tradicional y castiza pero puesta al día con toques moderno que la llevan al siglo XXI, comenzando por el interiorismo en el que además de elegante. Pero la verdadera propuesta gira principalmente alrededor de la mesa, a través del producto y la calidad. De su carta destaca una fabulosa Tortilla de patata en versión Betanzos, que es campeona de España -concuso ganado en 2019-, que se sirve entera y hecha al momento. Y otros platos clásicos de nuestra gastronomía como los torreznos de Soria, croquetas, huevos rotos, pulpo a la brasa, patas de calamar frias, la icónica gilda de bonito o tataki de atún.
Además tienen un menú del día muy recomendable por 12,50 euros con platos principales como Sopa castellana con huevo poché, Crema de calabaza con almendra laminada tostada o Tallarines con verdura salteada y salsa de soja; y segundos como Solomillo a la plancha con salsa de pimienta y patatas fritas, Estofado de ternera con patatas dado o Pescado del día.
C/ Ramón y Cajal, 7.
Precio medio: 20 /25 euros
