Pocos lugares dentro de la Comunidad de Madrid, e incluso dentro de España, desprenden ese encanto tan particular con el que todos identificamos al precioso pueblo de Chinchón. Un municipio con mucha historia que gira en torno a una plaza que en su momento fue corral de comedias y a día de hoy se sigue usando para celebrar corridas de toros.

Más allá de su inconfundible Plaza Mayor, son muchos los atractivos turísticos que nos aguardan en este enclave tan especial: desde esos edificios de tres plantas con balcones de madera que rodean a la plaza, hasta el monasterio de los Agustinos (que ahora es el Parador) o la Casa de la Cadena, un edifico barroco del siglo XVII que se erige como uno de los muchos rincones imprescindibles de Chinchón.

Pero vamos a lo que te ha traído hasta aquí. Si quieres acertar en tu próxima visita al pueblo que cautivó al mismísimo Wes Anderson (aquí ha rodado la alienígena ‘Asteroid City’), grábate a fuego las pistas que te dejamos a continuación. Son los restaurantes que debes visitar en Chinchón antes o después de haberte hecho con tu pack de productos típicos: anís, ajos finos, tetas de novicia, pelotas de fraile, tortas, rosquillas y, cómo no, un buen arsenal de vino de Bodegas del Nero.

Pero lo más importante es que a partir de ahora, cuando te pregunten dónde comer en Chinchón, por fin vas a saber qué responder. Y ten por seguro que te lo van a agradecer eternamente, ya que las que te traemos son recomendaciones que, además, están al alcance de todos los bolsillos.

Mesón Cuevas del Vino

mesón cuevas del vino, chinchón madrid
Manuel de los Reyes Rubio Garcia

Catalogado de “interés turístico” gracias, entre otras cosas, a su edificación, que está protegida por el Patrimonio Histórico Artístico de la Comunidad de Madrid y cuenta con casi 300 años de historia a sus espaldas. El restaurante-museo Mesón Cuevas del Vino dispone de más de 3.500 metros cuadrados y, si decides acercarte a conocerlo, podrás ver las firmas de personajes ilustres como Orson Welles, Rafael Alberti, Mark Knopfler o Manolo Escobar. ¿Dónde? En las tinajas de la bodega.

platos del restaurante mesón cuevas del vino de chinchón, madrid
Silvio Costa

Si nos centramos en su propuesta gastronómica, lo que predomina en el Mesón Cuevas del Vino es la cocina castellana. En este icono culinario de Chinchón solo se cocina en fuego, horno de leña o parrilla de carbón, y todos los platos se elaboran a la antigua usanza. Toma nota de sus hits: chorizo a la brasa, “faroles” (ajetes fritos), croquetas de ibérico, morcilla, morteruelo, judías chinchoneras, callos y rabo de vacuno. Además del cordero lechal y el cochinillo, claro está.

C/ Benito Hortelano, 13
Precio medio: 38 €

La Villa

restaurante la villa en chinchón, madrid
La Villa

Situado estratégicamente en una de las entradas (la de La Villa precisamente) que te llevan a la Plaza Mayor de Chinchón se encuentra lo que en su día nació como una taberna. Tres generaciones después, el restaurante La Villa, de corte tradicional, sigue apostando por la cocina de producto, ofreciendo al comensal ese trato familiar, a la par que profesional, que siempre se agradece.

Pocos placeres en esta vida están al alcance del de poder disfrutar en la terraza de La Villa de sus clásicas gambas a la gabardina con unas vistas insuperables. En el comedor lo suyo es darse un homenaje a base de platos que ya son clásicos de la casa, como el “Bacalao asado, suave de piquillo y cocochas”.

plato de bacalao asado, suave de piquillo y cococha del restaurante la villa de chinchón madrid
La Villa
Bacalao asado, suave de piquillo y cocochas

Plaza Mayor, 45
Precio medio: 42 €

La Casa del Pregonero

Su cocina tradicional renovada, a cargo de la chef Miriam Hernández, te conquistará desde los entrantes, en los que ya se aprecia la buena mano de la también propietaria de La Casa del Pregonero. En la carta, bastante completa y coherente, ya dejan clara su pasión por productos de la zona como el ajo fino, por el que esta cocinera –que fue la primera mujer embajadora de los alimentos madrileños- siente especial devoción.

plato del restaurante la casa del pregonero de chinchón, madrid
La Casa del Pregonero

Más de dos décadas han pasado ya desde que abrió sus puertas este imprescindible de Chinchón en el que manda la cocina de temporada, que puedes maridar debidamente con sus referencias de tintos, blancos (hacen incluso un guiño a la D.O. Chablis), generosos, rosados y espumosos. También disponen de menú degustación (80 € con maridaje), para los que quieran vivir una experiencia del máximo nivel.

Plaza Mayor, 4
Precio medio: 50 €

El Convento (Parador de Chinchón)

Una de las paradas más transitadas por los que valoran una buena comida en un entorno idílico, ya que el restaurante El Convento está rodeado de jardines y una huerta que en su día trabajaban los propios monjes agustinos y que en la actualidad luce esplendorosa gracias a árboles frutales como granados, almendros, manzanos o perales.

Indispensable es que pruebes su cochinillo y cordero lechal al horno. Y si eres carnívoro de verdad y te gusta la caza también destacan sus carnes de caza y corral, así como los productos de casquería (oreja, callos y morros…). En caso contrario, un seguro que tampoco falla es su bcalao o sublimes platos de origen humildes como las migas o las sopas de ajo sin descuidar los postres caseros y dulces típicos.

restaurante el convento del parador nacional de chinchón, madrid
El Convento

Conviene aclarar que dentro del Parador de Chinchón también se encuentra el restaurante El Bodegón, que está especializado en cocido de taba (precursor del madrileño) y sólo abre de octubre a abril, que es cuando el cuerpo te pide esos tres vuelcos tan reconfortantes.

paletilla de cordero, plato del restaurante el convento del parador de chinchón madrid
El Convento

C/ Los Huertos, 1
Precio medio: 45 €

Mesón de la Virreina

mesón de la virreina, chinchón madrid
Mesón de la Virreina

Ubicado en una casa con más de 300 años de historia, el Mesón de la Virreina tiene una enorme historia que le ha llevado a ser primero posada, luego estanco carnicería y desde hace 50 años un mesón. Tiene 4 comedores y está decorado en estilo rústico y tanto los camareros como las camareras van vestidos con trajes típicos.

Está especializado en cocina tradicional y carnes a la brasa. Sus imprescindibles son las Judías chinchoneras, las Sopas ajo, los Duelos y quebrantos... así como sus asados de cordero y cochinillo y carnes rojas a la brasa, de lo más suculento.

Pl. Mayor, 28
Precio medio: 35 / 40 euros.

El Café de la Iberia

Tenemos que remontarnos al año 1986 para ser testigos del nacimiento de este bastión gastronómico de Chinchón que es famoso por sus asados. Si eres de las que saben apreciar un buen cochinillo o un cordero lechal, debes saber que en El Café de la Iberia, gracias a su horno de leña, bordan ambas elaboraciones.

terraza del café de la iberia, en chinchón madrid
Café de la Iberia

Otras de las especialidades de El Café de la Iberia, que en su día fue también casino y hospedería, son los platos de cuchara y la carne a la parrilla. Y es que, en general, el gran reclamo de este restaurante con solera es el recetario tradicional español. Desde unos huevos rotos hasta un besugo con patatas panadera, ¡aquí todo sabe diferente!

arroz con bogavante, plato del resultado del café la iberia de chinchón madrid
Café la Iberia

Plaza Mayor, 17
Precio medio: 35 €

La Balconada

A escasos metros de la Plaza Mayor se encuentra esta casa de comidas con un servicio atento que probablemente te recomendará su carne a la parrilla, las chuletillas de cordero o la sopa de ajo. No obstante, en la carta de La Balconada hay mucho más entre lo que poder elegir, desde ensaladas a pulpo a la brasa.

restaurante la balconada de chinchón madrid
Jesus

Si te apetece acompañar la experiencia con un buen vino, no te olvides de preguntar por las referencias de la zona. Y si quieres comer desde el balcón, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, acuérdate de comentarlo en el momento de hacer la reserva. ¡Las vistas merecen la pena!

C/ Morata, 1
Precio medio: 40 €

San Roque

restaurante san roque, chinchón
San Roque

Abierto desde hace 35 años, en concreto desde 1988, San Roque es un restaurante familiar con una propuesta de cocina castellana donde vas a sentirte como en casa, y sin más prestensión que dar de comer bien a buen precio. Está ubicado fuera del casco antiguo, a unos 400 metros de la Plaza Mayor.

Están especializados con cocina casera tradicional, con platos muy reconocibles y sabores de toda la vida. No te pierdas su exquisito conejo al ajillo, el plato insignia de la casa desde sus inicios. También muy ricas les sale la paella mixta y el Solomillo de ternera, que preparan a la parrilla. También es el lugar perfecto para picar y reponer fuerzas con tapas míticas como las Patatas alioli, las Gambas al ajillo, la Oreja de cerdo a la plancha, la Ensaladilla rusa y los Pimientos rellenos.

C/ Abapies, 3
Precio medio: 25 / 30 euros.

La Columna

restaurante la columna, chinchón madrid
La Columna

Situado en plena plaza Mayor, en un lugar privilegiado de Chinchón, La Columna ocupa un edificios con unas balconadas sujetas por dos bellas y gruesas columnas, sobrantes del palacio condal, que fueron puestas en la época del cuarto Conde de Chinchón, Don Luis Jerónimo, allá por los años de 1600. Aquí vas a encontrar una propuesta gastronómica de corte tradicional, hecha con mucho mimo y esmero, muy lentamente.

Entre los platos que te recomendamos probar, como entrantes tienes unas riquísimas patatas con ajetes de Chinchón, el Pisto campestre con huevo, las migas del abuelo Balbino o las Mollejas salteadas al ajillo. Y entre los principales, todo tipo de sopas y estofados como las Judias blancas de Chinchón con matanza, el Bacalao con pisto casero ó a la Bilbaína o Chipirones a la plancha. Y entre las carnes, la Paletilla de Cordero ó Cabrito lechal asado en horno de leña, el Cochinillo asado en horno de leña y la Carne roja a la piedra.

Pl. Mayor, s/n
Precio medio: 35 / 40 euros.

Terraza Los Huertos

terraza los huertos, chinchón
D.R.

Ubicado cerca de la plaza Mayor, y también cerca del Parador, Terraza los huertos es un pequeño y modesto restaurante donde disfrutar de platos sencillos protagonizasos por productos de la huerta, además de otras opciones como pizzas, hamburguesas, ensaladas, nuggets; que hacen al momento. Es la solución para cuando te apatece algo rápido y sin complicaciones. Lo mejor es su terraza, y el atento servicio al cliente.

C/ Los Huertos, 3. Chinchón
Precio medio: 20 euros

La Señora Winebar

la señora winebar, chinchónpinterest
D.R.

Ubicado en la planta baja de una casa típica de Chinchón, este restaurante taberna es un buen lugar tanto para tapear como para tener una comida más formal. Es el hermano pequeño de un mítico bar del pueblo ya desaparecido, La Repesca, y cuenta con dos espacio que enamoran: un patio -que es la zona del wine bar-; y una sótano en el que hay una bodega llena de ánforas.

A destacar es su propuesta vínica, con vinos de pequeños productores de la zona-tesoros por descubrir para la mayoría-, así como más de 50 opciones de vinos por copas.

En cuanto a su cocina, es de estilo mediterráneo, con platos típicos de la gastronomía española y tapas. Tienen desde croquetas de pollo, a Ensaladilla templa de salmón, ajetes fritos de Chinchón, pisto casero con carpaccio de bacalao... a platos de carne como la carrrillada de ternera, el chuletón o estofado de ternera.

C/ Cuesta Quiñones 2.
Precio medio: 25 / 30 euros

Headshot of Jesús Rojas
Tras una fructífera etapa dentro del periodismo musical, Jesús Rojas descubrió hace años que podía hacer lo mismo con su otra gran pasión: la gastronomía. Desde entonces, este amante de los vinos generosos y del buen producto que disfruta indagando en las historias que hay detrás de cada plato, ha colaborado con varios medios especializados.
Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.