- 4 nuevos restaurantes en Madrid donde come la gente 'cool'
- Restaurantes de Madrid donde comer muy bien por menos de 35 euros
- Restaurantes de Madrid con terrazas grandes que no necesitan reserva
Dicen por ahí que te tiene que gustar mucho Madrid para sobrevivir un verano en la ciudad. Son muchos los que la abandonan en cuanto las temperaturas empiezan a subir; son muchos otros los que desearían poder hacerlo. Coger las maletas y escapar sin mirar atrás hacia destinos menos abrasadores, donde el horizonte es una línea infinita que conecta azules. Los se quedan, voluntaria e involuntariamente, son los que también pueden disfrutar de la belleza de la capital inusualmente "vacía". Es ahora cuando probar todos los lugares de moda que hasta hace poco tenían lista de espera, alargar el 'afterwork' hasta que casi es la hora del 'beforework' y tachar aquellas rutas del tapeo que has ido acumulando durante el año.
Para simplificar la tarea, la Guía Repsol ya ha seleccionado las mejores tabernas madrileñas donde ser feliz. La buena noticia es que hay para todos los gustos: clásicas e icónicas, vanguardistas y modernas, castizas y mixtas. De todas ellas, estas son nuestras cinco tabernas favoritas para rendir homenaje a la buena vida española:
Arallo Taberna
En pleno corazón de la capital, lindando con las grandes marcas de Gran Vía (que se encuentra en la calle paralela), la inmensa barra-cocina de Arallo Taberna ve desfilar cada día platillos exquisitos protagonizados por la despensa gallega, cuyo producto de calidad es fusionado con otras referencias del mundo. La navaja a la brasa con 'wasabi', las croquetas de 'nigiri' o los dumplings de cocido son solo algunos ejemplos de una carta diferente y canalla.
Dirección: Reina, 31. Madrid
Teléfono: 690 67 37 96
Precio medio: 30-50€.
Tasca Barea
Se autodenomina tasca de proximidad porque esta neotaberna acerca productos (la mayoría ecológicos) de toda España: chicharrones gaditanos, gildas, vinos especiales de León, vermú de La Purísima y otras tapas típicas de las distintas regiones se dan cita en este peculiar rincón de La Latina. Como el barrio en el que se ubica, Tasca Barea está decorada con pequeños retazos de aquí y allá (muchos de ellos procedentes del Rastro) que, al igual que su carta, forman un caleidoscopio perfecto.
Dirección: Rodas, 2. Madrid
Teléfono. 649 96 52 22
Precio medio: 20 / 25 euros
La Taberna Errante
Aunque su estética popular y las paredes forradas de fotos recuerdan a las tabernas de toda la vida, este templo del buen comer liderado por mujeres va más allá de la barra española clásica. Su carta aúna iconos del tapeo como callos y oreja (o su deseada ensaladilla, 'best seller' absoluto) así como bocados gourmet más finos, como el ceviche.
Dirección: Carrera de San Francisco, 8. Madrid
Teléfono: 915 30 94 42
Precio medio: 25 / 30 euros
Jurucha
Ha sido la periodista Annabelle Thorpe, de The Guardian, quien ha caído rendida ante los encantos de esta taberna. En una guía de fin de semana, descubrió el mercado de La Paz y, huyendo de la multitud, encontró una joya castiza: la taberna Jurucha. Abierta desde 1962, este clásico del barrio de Salamanca le permitió disfrutar de una croqueta de jamón perfectamente melosa y crujiente al sol madrileño, demostrando una vez más que en España, el amor por las croquetas no entiende de fronteras.
Dirección: Ayala, 19. Madrid
Teléfono: 915 75 00 98
Precio medio: 18 euros
Zalamero
Más allá de los restaurantes clásicos que coronan la puerta del Retiro, esta taberna vecina es un refugio donde técnica, familiaridad y producto de mercado se entrelazan en cada comanda. El 'savoir-faire' y el cariño que Ana Losada pone en la cocina y David Moreno, jefe de sala, en las recomendaciones y el servicio, hacen de Zalamero el destino ideal para los que buscan un remanso de calma, calidad y tradición: croquetas, orejas de cochinillo, escalivada con brevas a la brasa y anchoas, quesos sabrosos, vinos de renombre... El sueño de cualquier gourmet.
Dirección: Narváez, 67. Madrid
Teléfono: 917 52 78 82
Precio medio: 30 euros
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.