- Los 44 restaurantes de moda de Madrid donde comer muy bien
- 4 nuevos restaurantes de moda en Madrid en los que ya está comiendo y bebiendo (muy bien) la gente 'cool' que vive en la ciudad
- 25 restaurantes baratos de Madrid por menos de 35 euros
En muy pocos días volveremos a ver esa marea blanca y roja en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona saltando al ritmo de la canción 'Ánimo, pues'. Escucharemos, como cada año, el "pamplonesas y pamploneses, viva San Fermín, gora San Fermín" justo antes de lanzar el chupín. Así, desde ese momento y a lo largo de los próximos nueve días Pamplona ocupará un lugar destacado en las pantallas de todo el mundo haciendo alarde de tradición, identidad, alegría y pasión.
Porque los sanfermines se llevan en el corazón de tal manera que se echan mucho de menos cuando se está fuera, como le ocurre al chef navarro Floren Domezain, quien se ha propuesto aplacar la morriña celebrando el chupinazo en su restaurante el Huerto de Floren Domezain (Génova, 21). Una jornada de celebración que convertirá este punto del centro de la ciudad en el epicentro del espíritu navarro y en la que serán bienvenidos todos aquellos que quieran festejar esta tradición tan rica.
La celebración comienza a las 11 de la mañana y lo hace con barra libre (27€) de kalimotxo, cerveza, vino y refrescos, acompañados de una selección de pinchos tradicionales como la txistorra y la panceta, la tortilla de patatas, la ensaladilla rusa, las croquetas o las piparras. Así, con el ánimo arriba y el pañuelo rojo anudado al cuello que se regalará a los asistentes, las 12 del mediodía marcarán el inicio del chupinazo que se podrá seguir desde la gran pantalla instalada en el espacio. Ya en fiestas, será el momento de disfrutar de la música regional y de la alegría tan característica de una de las celebraciones más emblemáticas del país.
Aquellos que el 6 de julio no puedan asistir al chupinazo madrileño, tendrán la oportunidad de saborear la Semana Grande pamplonica del 7 al 13 de julio con el menú especial San Fermín (55€) que Floren ha diseñado.
Se trata de una propuesta muy navarra que comienza con un trío imbatible: txistorra, cogollos con anchoas y vinagreta y el famoso “solomillo de la huerta” de Floren, que es un tomate antiguo carnoso. Continúa con las pochas tiernas de Tudela con verduras y piparras, y el bacalao ajoarriero con langostinos. Para culminar con la clásica goxua, una delicia dulce elaborada con nata montada, bizcocho con almíbar, crema pastelera y caramelo líquido.
Compra tu entrada aquí.
EL HUERTO DE FLOREN DOMEZAIN
Dirección: Génova, 21. Madrid
Teléfono: 913 19 51 34.
Web: https://grupolafabrica.es/el-huerto-de-domezain
Cree que hay pocas cosas comparables a la satisfacción que se siente tras haber comido y bebido bien, y es que no hay que pasar por alto el poder qu e tiene la buena mesa; ni el de las manos expertas que, desde la cocina, nos hacen felices, o el de una buena conversación de sobremesa que te ancla a la silla y a la vida.
Fue durante su estancia en Londres, hace ya 13 años, cuando le picó el gusanillo del periodismo gastronómico y desde entonces ese fuego no se ha apagado. Empezó colaborando en la revista HSM, después en El Duende, donde sigue escribiendo a día de hoy, le siguieron la revista GQ, Tapas y Elle Gourmet. Pero no sólo escribiendo, también ha experimentado con el periodismo radiofónico colaborando en Radio Euskadi y ha aprendido cómo funciona todo desde el otro lado en una agencia de comunicación.
Un restaurante con alma, personas comprometidas que portan miradas rebosantes de vocación, oficios necesarios que se ejercen fuera de los focos y de la fama, las cocinas lejanas pero también las de nuestra memoria, la voz de la experiencia y el crujir de la juventud... Esas son las historias que le gusta contar.